Cinco días le dieron al restaurante Manolo Caracol, en el Casco Antiguo, para remover el mural con sirenas que el artista panameño Rolo De Sedas pintó en una de sus paredes.
Resulta que la Dirección de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (Inac), envió una carta al local, que el artista colgó en su muro de Facebook.
El documento ordena “la remoción y/o limpieza inmediata” del mural. De no cumplir estará sujeto a las sanciones establecidas en el Decreto N°51 de 22 de abril de 2004, en su artículo 231, del Manual de Normas y Procedimientos para la Restauración y Rehabilitación del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, es decir, una sanción de hasta 5 mil dólares. La razón está sustentada en el artículo 195 del mismo manual que dice que “no se permite pintar letreros ni otro tipo de expresión gráfica en los muros”.
“Creemos que es un mal entendido que puede resolverse por la vía de la reconsideración”, declaró la abogada del restaurante Manolo Caracol, Betsy Morán, quien presentará mañana un recurso de reconsideración.
La abogada, que calificó el hecho de “desacierto jurídico”, sostuvo que “no estamos alterando la estructura arquitectónica del edificio, es una obra efímera que puede que dure 12 meses (...) No tiene afán comercial, ni propagandístico, no estamos haciendo propaganda comercial a nuestro restaurante”.
Morán también cuestionó que haya otros cuatro murales en el Casco Antiguo sin que corran la misma suerte que podría tener el de las sirenas, un mural concebido con la intención de apoyar al artista nacional.
Por su parte, el director de patrimonio, Wilhelm Franqueza reiteró la normativa que regula las actividades de restauración y una de ellas indica que no se puede pintar el inmueble.
Sobre los otros murales pintados dentro del Casco Antiguo, Franqueza apuntó: “Las paredes que están hechas son parte de un convenio con el municipio por la Bienal (2013)”.
Agregó que el restaurante y el artista “tenían que presentar un proyecto a la Dirección de Patrimonio Histórico. No sabíamos, en el momento, si era o no un artista reconocido.Si hubieran presentado su propuesta sustentada como lo hizo el Municipio, se estudiaba. Si quieren hacer una propuesta debe tener un significado. [Porque] Si lo pinta él, lo pueden pintar todos”.
No obstante, no se descartó que se pueda llegar a un acuerdo. “Cuando presenten la resconsideración lo sometermos a la Comisión Nacional de Monumentos”.