Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Con cabalgata de 72 kilómetros inician fiestas patrias

La cabalgata Chiriquí-Veraguas, además de impulsar la confraternidad entre ambas provincias, fue el preámbulo de las fiestas patrias y un saludo a la próxima temporada veraniega, cuando se celebre la Feria de Veraguas, en Soná.

Con cabalgata de 72 kilómetros inician fiestas patrias

 

Por segundo año, las provincias de Chiriquí y Veraguas se unieron para celebrar el inicio del mes de la Patria con una cabalgata interprovincial que consistió en una travesía desde Guabalá de Tolé, en Chiriquí, hasta Soná, en el sur de Veraguas.

Eliécer Castrellón, alcalde de Tolé, Chiriquí, dijo que este año la municipalidad se unió al programa y a las actividades que organizan desde ya los miembros del Patronato de la Feria de Veraguas, cuya sede está en Soná, de tal forma que las cabalgatas sean el punto de lanza para unir a los productores y caballistas que quieren mostrar, a través de sus equipos, el potencial que tienen en sus fincas.

10 kilómetros

El paseo ecuestre inició en el cruce de Guabalá, en el que los jinetes recorrieron 10 kilómetros hasta una finca en el río Ulé, en donde compartieron un desayuno  típico. Seguidamente, una caravana de vehículos se unió a la cabalgata hasta alcanzar las estribaciones del río Tabasará, donde  un grupo de sonaeños ofreció a los participantes una suculenta sopa criolla a base de carne de res, verduras frescas y mazorcas que les devolvió el ánimo. Un grupo de músicos aficionados amenizó la visita con cumbias y tamboritos, que invitaba a bailar en conmemoración de tan felices días patrios, comentó Castrellón.

En la travesía caballistica participaron productores, profesionales agropecuarios, finqueros, políticos, campesinos y personas que respiran el sentir del panameño y que a lomos de su cabalgadura enarbolaban las banderas de Panamá, Chiriquí, Veraguas y de la Feria de Soná, agregó el burgomaestre.

Una travesía que une pueblos

A su vez, Crispiliano Montenegro, presidente del Patronato de la Feria de Veraguas, con sede en Soná, expuso que son muchos los motivos para que al inicio del mes de la Patria se realice una travesía ecuestre, porque debe reconocerse el espíritu del hombre a caballo que, por muchos años, utilizó este camino que implica más de 20 pueblos, que aún luchan para que se les haga justicia.

Otro elemento que incluye esta aventura es el deseo de reconocerle a niños, jóvenes y  adultos el aprecio y valor que tienen por sus caballos, un animal noble y muy utilizado, tanto en antaño como en el presente, en nuestras provincias de Chiriquí y Veraguas, recalcó.

Montenegro aseguró que  la actividad se hizo como preámbulo y animación de la estación seca, durante la cual inicia la temporada de ferias, razón por la cual durante el próximo año se trabajará para resaltar la labor del productor que lucha por multiplicar sus hatos y caballos y contribuir así al progreso del país.

Feria de Veraguas

Del 17 al 22 de febrero de 2016 tendrá lugar la cuadragésima quinta versión de la Feria de Veraguas, en Soná, para la cual se gestiona que adopte un corte internacional, con expositores internacionales. 

En la cabalgata participaron caballos de pura sangre, cuarto de milla, apaluza, peruanos, colombianos y hasta morros o criollos de las provincias de Chiriquí y Veraguas. En total, transitaron 72 kilómetros pasando por los pueblos de Guabalá, Quebrada de Piedra, Tabasará, Jorones, Puerto Vidal, Zapotillo, Pierna de Venado, Querque, Quebrada de Oro y Soná.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 AAUD reforma el contrato con firma legal para enfrentar a la empresa Urbalia en arbitraje Leer más
  • 01:27 El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en Estados Unidos Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más