Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caminos de la historia

Un grupo de exploradores redescubrió un trecho de 2 kilómetros del longevo Camino de Cruces, que llevaba 35 años perdido en la selva.

Caminos de la historia

Detrás del hospital Santa Fe, bajo el puente contiguo a la Ave. Frangipani que ofrece un desvío a Albrook y entre la abundante suciedad y peste de las aguas del río Curundú, reposan restos de tiempos coloniales.

+info

Allí resisten las bases de uno de los puentes que integraba el Camino de Cruces, una de las primeras rutas establecidas en América por los conquistadores españoles en 1530 hace casi cinco siglos redondos.

La decadencia de aquellas rocas ilustra el devenir del rastro del camino empedrado que comunicó el Fuerte San Lorenzo con Panamá La Vieja primero y luego con la nueva ciudad en San Felipe, tras el ataque del corsario Henry Morgan en 1671.

El progreso y su concreto han suprimido casi todos los vestigios del Camino de Cruces en la ciudad capital, y de borrar los vastos tramos dentro de la selva de los parques nacionales Caminos de Cruces y Soberanía, se ha encargado el paso del tiempo y el paulatino accionar de la naturaleza.

RESCATE

Con la referencia del mapa de Robert G. Rennie de 1948, más brújulas y machetes en mano, un grupo de exploradores se propuso el reto de reencontrar el remoto camino en su totalidad dentro de los parques Caminos de Cruces y Soberanía, su ruta exacta, incluyendo un trecho de poco más de 2 kilómetros que se había desvanecido hace unos 35 años en la densa y espigada paja canalera cerca del vetusto cañón vigía en la carretera Madden.

Era el más ´perdido´ de los segmentos perdidos del Camino de Cruces, pero tras meses de preparación y unos días de búsqueda los expedicionarios gritaron: “¡Eureka!”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más