Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Compositor Omar Alfanno celebra que Rubén Blades grabe uno de sus temas

El compositor panameño Omar Alfanno, autor de más de cuatrocientos temas, celebra haber cumplido el sueño de que su compatriota Rubén Blades se haya sumado a la larga lista de artistas latinos que interpretan alguna de sus canciones.

Compositor Omar Alfanno celebra que Rubén Blades grabe uno de sus temas

SAN JUAN, Puerto Rico (EFE). -El compositor panameño Omar Alfanno, autor de más de cuatrocientos temas, celebra haber cumplido el sueño de que su compatriota Rubén Blades se haya sumado a la larga lista de artistas latinos que interpretan alguna de sus canciones.



"Me siento contento, muy honrado y agradecido de que Rubén Blades me vaya a grabar una canción", señaló hoy a Efe Alfanno sobre el tema El perdón, compuesto en su tierra de Panamá y escrita en treinta minutos.



El autor de éxitos como Conciencia (Gilberto Santa Rosa), El gran varón (Willie Colón), Te conozco bien (Marc Anthony) y A puro dolor (Son by Four), dijo que El perdón trata sobre que las personas no puede andar por la vida con un saco de rencor por las cosas del pasado.



"Si lo aplicas al amor, es básico para mí el perdón y él parece que captó la canción y le agradó porque surgió de mi corazón, de cuando haces una canción de un corazón a otro", añadió el autor de otros éxitos como Amores como el nuestro (Jerry Rivera) y Y hubo alguien (Marc Anthony).



Alfanno se describió como "un gran admirador" del intérprete de Siembra, Pedro Navaja y Amor y control. Dijo que cuando se dedicó a cantar, además de seguir componiendo, Blades le aconsejó que no le siguiera los pasos, y que siguiera su propio camino. "Ahí decidí no cantar más porque cada vez que cantaba, pensaba en él", recordó.



Alfanno se encuentra en Puerto Rico para promocionar su trabajo Omar Alfanno de Panamá para el mundo, grabado el año pasado en el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo y en el que interpretó 21 de sus composiciones más importantes.



El músico compartió además con Efe algunas anécdotas e historias sobre cómo llegó a componer varias de sus canciones, entre ellas, El gran varón y el día en el que conoció al fenecido compositor puertorriqueño Catalino "Tite" Curet Alonso, considerado el máximo autor de temas de la música latina.



Alfanno subrayó que El gran varón, incluido en el disco Top Secrets (1989) y el único tema que Willie Colón le grabó, fue muy criticado por tratar la homosexualidad, entonces gran tabú social.



Sobre su encuentro con Curet Alonso, Alfanno recordó que se produjo cuando caminaba por una acera del sector capitalino de Santurce, donde, de repente, se topó "a ese señor negro con un sombrero y una camiseta africana que en aquel entonces no sabÍa quien era". Al presentarse Curet, el panameño le cuestionó qué canciones habÍa escrito, lo que al puertorriqueño le dio curiosidad, para entonces pasar a mencionarle algunas de sus grandes composiciones como Periódico de ayer, que Héctor Lavoe hizo famosa.



A partir de ahí entablaron amistad y el fenecido compositor boricua le indicó que continuara escribiendo de la misma manera y asÍ ha sido considerado como su predecesor.



Esta misma opinión la comparte Rafael Viera, propietario de la tienda Viera Discos y una de las personas que mayormente comparte grandes historias de la salsa y la música latina. "Yo creo que Omar es el segundo después de Tite, porque tiene su propio estilo", afirmó. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más