Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mariano Rivera toca la puerta, llegó la hora para entrar al Salón de la Fama

El excerrador de los Yankees se convertirá en el segundo panameño que ingresa al grupo de inmortales de Cooperstown. 

Mariano Rivera toca la puerta, llegó la hora para entrar al Salón de la Fama

‘Pase señor Mariano, lo estábamos esperando’. La cita del exlanzador panameño Mariano Rivera con la inmortalidad está a pocas horas de concretarse, cuando este martes se haga el anuncio de los nuevos integrantes del Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas.

Una vez Rivera hizo el último lanzamiento de su carrera en las Mayores, el 26 de septiembre de 2013, empezó la cuenta regresiva para escuchar el anuncio por parte de Major League Baseball y Baseball Hall Of Fame de los peloteros electos para la Clase 2019.

Será este martes, 22 de enero, a partir de las 6:00 p.m. cuando revelen los nombres de quienes ingresarán al salón de Cooperstown y para los entendidos el caso del canalero Rivera es cuestión de trámite.

UNANIMIDAD

Rivera, el relevista más dominante de su generación, jugó 19 temporadas en la Gran Carpa, todas con los Yankees de Nueva York y se retiró con 652 juegos salvados; líder histórico.

Una vez se empezaron a conocer los votos de los miembros habilitados por la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos, el panameño es el único que ha recibido el 100% de los votos conocidos.

Según la compilación de Ryan Thibodeaux se han emitido 217 votos públicos, de 412 cronistas que tuvieron hasta el pasado 31 de diciembre de 2018 para ejercer su derecho. Rivera aparece hasta ahora en las 217 papeletas.

Para ingresar al Salón de la Fama se necesita el 75% de los votos; es decir, con un mínimo de 309 se logra meta.

DIFERENCIAS

La proyección es que Mariano Rivera reciba entre el 98% y 100% de los votos, tomando en cuenta que algunos columnistas han recibido información de que al menos tres cronistas que votaron no lo hicieron por el istmeño.

Uno de los principales argumentos es que no le dan un gran valor al trabajo de los relevistas.

Se retiró con 652 juegos salvados, líder histórico del mejor béisbol mundo. Ganó cinco anillos de la Serie Mundial.

En postemporada tiene marca en ganados y perdidos de 8-1, 42 salvados (récord) y efectividad de 0.70 (la mejor). Recibió 13 convocatorias al Juego de Estrellas, acumulando cuatro salvamentos.

Otro aspecto a resaltar es que el panameño Rivera podría quedar con el mayor porcentaje de votos en la historia; la máxima cifra la logró Ken Griffey Jr. en 2016 con 99.3%.

SEGUNDO PANAMEÑO

Mariano Rivera se convertirá en el segundo panameño que ingresa al Salón de la Fama, después de Rod Carew, quien lo hizo en 1991 con 90.52% de los votos.

Carew también jugó 19 campañas, con Mellizos de Minnesota y Angelinos de California (ahora de Los Ángeles). Superó la barrera de los 3 mil hits (3,053) y ganó siete títulos de bateo; cuatro de ellos con promedio por encima de .350.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más