Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alcaldía de Arraiján revisa extracción de 11 canteras

La tesorería municipal aseveró que esta práctica –avalada por la anterior administración municipal– viola la ley de Recursos Minerales, además de afectar económicamente al municipio.

Alcaldía de Arraiján revisa extracción de 11 canteras

Las empresas dedicadas a la extracción de minerales no metálicos en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, deberán ajustarse al pago de sus impuestos municipales en base a la cantidad de material extraído de las canteras que operan.

A la fecha, las empresas que administran los 11 yacimientos existentes en este distrito realizaban el pago de impuestos según la cantidad de material que era comercializado.

Ileana Mosquera, tesorera municipal, aseveró que esta práctica –avalada por la anterior administración municipal– viola la ley de Recursos Minerales, además de afectar económicamente al municipio.

Luego de un operativo realizado por la Tesorería Municipal, a los patios de las canteras, se logró recaudar aproximadamente $100 mil producto de material cuya extracción no había sido reportada.

La norma –dijo Mosquera– establece que las compañías deben reportar diariamente al municipio la cantidad de metros cúbicos de material que extraen de las canteras.

La funcionaria aseveró que resulta complicado contabilizar las pérdidas económicas sufridas por el municipio, a causa de esta errada práctica tributaria.

EL CASO DE LAS ARENERAS

Otro tema que se está revisando es el  cobro de algún tipo de impuesto a las empresas areneras establecidas en el sector de Vacamonte, las cuales ya pagan una tasa a los municipios en donde poseen concesiones de extracción de arena.

Según el alcalde de Arraiján, Pedro Sánchez Moró, durante el pasado quinquenio las empresas que administran las canteras al igual que las areneras "hicieron lo que les dio la gana".

Sánchez Moró indicó que se ha citado a cuatro de las 11 empresas que operan yacimientos de minerales no metálicos en Arraiján, para que se ajusten a la normativa.

Aseveró, además, que el municipio no puede estar sujeto a las ventas de estas, para luego cobrar sus impuestos.

El alcalde aseguró que se está trabajando en conjunto con la dirección de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias.

Se intentó obtener la reacción de los administradores de las canteras, pero no fue posible. Sin embargo, fuentes municipales informaron que las empresas han aceptado cumplir con la nueva normativa que se basa en la ley que regula la explotación de los recursos minerales, y han empezado a tributar de acuerdo con el volumen de la extracción mineral.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más