Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Papa insta a los obispos a velar por la seguridad de los menores

El papa Francisco ha instado a los obispos a garantizar la seguridad de los menores en las parroquias, que deben ser "casas seguras" para las familias, y les ha recordado que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores".

El Papa insta a los obispos a velar por la seguridad de los menores

El papa Francisco ha instado a los obispos a garantizar la seguridad de los menores en las parroquias, que deben ser "casas seguras" para las familias, y les ha recordado que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores".

La petición de Francisco está recogida en una carta difundida hoy por la Santa Sede pero enviada el pasado lunes a los presidentes de las Conferencias Episcopales, a los superiores de Institutos de vida consagrada y de las Sociedades de vida apostólica.

"Corresponde al obispo diocesano y a los superiores mayores la tarea de verificar que en las parroquias y en otras instituciones de la Iglesia se garantice la seguridad de los menores y los adultos vulnerables", apunta.

Asimismo, el pontífice argentino llama a las diócesis a establecer programas de atención pastoral para las víctimas de pederastia, "que podrán contar con la aportación de servicios psicológicos y espirituales"

"Las familias deben saber que la Iglesia no escatima esfuerzo alguno para proteger a sus hijos, y tienen el derecho de dirigirse a ella con plena confianza, porque es una casa segura", aseveró.

Y añadió: "Por tanto, no se podrá dar prioridad a ningún otro tipo de consideración, de la naturaleza que sea, como, por ejemplo, el deseo de evitar el escándalo, por que no hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores".

Por estos motivos, Jorge Bergoglio solicitó la colaboración "plena y atenta" con la Comisión para la tutela de los menores, que se reunirá desde mañana y hasta el domingo.

"La tarea que le he encomendado incluye la asistencia a vosotros y a vuestras Conferencias, mediante un intercambio mutuo de praxis virtuosas y de programas de educación, formación e instrucción por lo que se refiere a la respuesta que se ha de dar a los abusos sexuales", informó.

Pero además pide a los pastores y a los responsables de las comunidades religiosas "que estén disponibles para el encuentro con las víctimas y sus seres queridos".

"Se trata de ocasiones importantes para escuchar y pedir perdón a los que han sufrido", agregó

El papa ha llevado a cabo diversas iniciativas para combatir los escándalos de pederastia en la Iglesia.

Tal es así que poco después del inicio de su ministerio petrino, en marzo de 2013, instituyó la Pontificia Comisión para la tutela de menores, como recordó en su carta de hoy, y con el objetivo de "ofrecer propuestas e iniciativas orientadas a mejorar las normas y los procedimientos para la protección de todos los menores y adultos vulnerables".

Esta comisión está presidida por el cardenal estadounidense Sean OMalley y compuesta por diecisiete miembros, dos de ellos víctimas de abusos en su niñez por parte de curas: la irlandesa Marie Collins y el inglés Peter Saunders.

Este último fue una de las seis personas que se reunieron con Francisco en julio de 2013 para informarle de sus experiencias, un encuentro en el que el papa se sintió "conmovido e impresionado por la intensidad por el sufrimiento y la firmeza de la fe" de las víctimas, según apunta en la carta publicada hoy.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más
  • 18:26 Unos 7.3 millones de canadienses ya han votado para las elecciones del 28 de abril Leer más
  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más