Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea debatirá este lunes sobre el destino de Portugal

El diputado Mario Miller dijo este domingo que sustentará mañana, lunes, a las 10:00 a.m., ante el pleno el informe del porqué decidieron que Patria Portugal debe ser destituida del cargo.

Después de dos semanas que la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional anunciara que sugeriría al pleno la destitución de la separada defensora del Pueblo, Patria Portugal, no será hasta este lunes, 5 de agosto, que los diputados escuchen la recomendación y decidan aprobarla o negarla.



El diputado y presidente de dicha comisión, Mario Miller, dijo este domingo que sustentará el lunes, a las 10:00 a.m., ante el pleno el informe del porqué decidieron que Portugal debe ser destituida.



Para tomar esta decisión se requiere de 47 votos, que por el momento ya están seguros, luego de que la bancada del Partido Panameñista anunciara la semana pasada que votará a favor de la recomendación de la comisión.



La bancada de gobierno cuenta con 42 diputados y la del panameñismo con 10. Sin embargo, a pesar de que los votos están completos, la bancada del Partido Revolucionario Democrático decidió abstenerse, es decir, no emitirá voto alguno.



A juicio del PRD, se debe citar a la Contralora General de la República, Gioconda Torres de Bianchini, ya que fue ella quien refrendó los contratos otorgados por Portugal.



Portugal está siendo investigada por el Ministerio Público debido a supuestos sobrecostos en contratos; mientras que la Corte Suprema de Justicia la separó de su cargo. La defensora separada otorgó contratos directos por $250 mil a la empresa Imaginarium Studio, S. A.



(Con datos de Pedro Rodríguez Sanjur)

+info

Quijano: Contraloría tiene que ser muy cuidadosa en el refrendo de contratosComisión de Credenciales formula nuevo cuestionario a Patria Portugal



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más