En una sesión que duró un poco más de cuatro horas, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la recomendación de remover a Patria Portugal del cargo de defensora del pueblo, por los escándalos en la aprobación de contratos con supuesto sobrecosto.
Fueron 49 votos a favor que recibió la propuesta de destituir a Portugal elaborada por la Comisión de Credenciales la semana pasada.
Once diputados, principalmente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), se abstuvieron. No hubo votos en contra.
La decisión la tomaron luego que Patria Portugal compareciera dos veces ante el legislativo el pasado mes de julio.
REEMPLAZO
El diputado presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, confirmó esta noche que se abrirá un concurso para escoger al nuevo Defensor del Pueblo.
Gálvez explicó que los interesados pueden presentar su documentación a la Comisión de Credenciales de la Asamblea luego que se realice la convocatoria a través de los medios de comunicación.
Los aspirantes al cargo tendrán que sustentar ante los diputados de esa comisión porque reúnen los requisitos para ser el nuevo Defensor del Pueblo.
Al ser consultado sobre cuanto tiempo durará este proceso de selección, Gálvez indicó que entre 15 días y tres semanas. Aclaró que el defensor adjunto, Javier Mitil, podría aspirar al cargo si está dentro de sus planes.
El diputado aseguró en TVN Noticias que no existe ningún ungido dentro de las filas gubernamentales para ser nombrado en el cargo.
INFORME
La sesión comenzó a eso de las 2:00 p.m. con la presentación de un informe de minoría por parte de la bancada del Partido Panameñista. El informe contempló la citación a la contralora de la República, Gioconda de Bianchini.
El diputado panameñista José Luis Varela, quien fue el que sustentó el documento, dijo que su bancada considera que Portugal debe salir lo antes posible de su cargo, pero que de Bianchini debe presentarse ante la Asamblea Nacional, para que explique sobre el refrendo de los polémicos contratos.
Terminada la exposición de Varela, continúo en el uso de la palabra el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila quien manifestó que ya se conoce la decisión de su bancada de abstenerse en la votación.
RECHAZO
Luego de la sustentación del informe de minoría, el pleno sometió a votación la propuesta de Varela.
La iniciativa fue rechazada con 40 votos. Solo obtuvo ocho votos a favor y nueve diputados se abstuvieron.
Fue entonces que el presidente de la Asamblea, Sergio Gálvez, ordenó a la Secretaría General leer la resolución en la que se recomienda la remoción.
RECURSO
Previo a la sesión, Portugal realizó una jugada legal. Acompañada de su hija y de su abogado, a eso de las 9:45 a.m., presentó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de amparo de garantías constitucionales en contra de la Procuradora Ana Belfon.
Según explicó Rogelio Cruz, abogado de Portugal, el recurso presentado se debe a que las investigaciones del Ministerio Público, en el caso del contrato por $250 mil otorgado por la Defensoría a la empresa Imaginarium Studio, S.A., no son válidas.
Cruz aseguró que el caso de su cliente dependerá de lo que suceda hoy, a eso de las 2:00 p.m., en la Asamblea Nacional y de allí ellos seguirán con su “estrategia legal”, de la cual no dio detalles.
A su llegada, Portugal no dio declaraciones y salió por la parte de atrás del edificio. Los diputados decidirán hoy con 47 votos el destino de la defensora separada.
CONTRATOS
La Corte Suprema de Justicia, por medio de la Sala Penal, decidió separar Portugal -el 24 de julio pasado- tras aceptar la acusación por peculado que le hizo el Ministerio Público por la firma, supuestamente irregular, de un contrato por $250 mil con la empresa Imaginarium Studio, S.A. En su puesto se encuentra el defensor adjunto Javier Mitil, quien ocupa este cargo de manera transitoria.
(Con información de Rubén Polanco y Manuel Vega Loo)