Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


A 316 mil niños en Panamá les pegan en su casa

Un estudio oficial revela que el 30% de los niños en el país recibe castigos físicos como métodos disciplinarios en sus hogares.

A 316 mil niños en Panamá les pegan en su casa

Un estudio oficial señala que al 30% de los niños en Panamá les pegan en sus hogares.

+info

62 mil mujeres en Panamá justifican que un hombre le pegue a su esposa

Las cifras se encuentran dentro del documento titulado Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerado, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General y técnicos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Se trata del mismo estudio que reveló, la semana pasada, que 62 mil mujeres en Panamá justifican que un hombre le pegue a su esposa. 

Al analizar el documento, los encuestadores encontraron que la cifra de padres o familiares que utilizan métodos violentos de disciplina con menores de edad  crece hasta el 45% si se incluye a quienes agreden sicologicamente a los menores.

Para llegar a estas conclusiones los encuestadores realizaron un extenso cuestionario a los habitantes de 9 mil 882 hogares en todo el país muestra considerada por la Unicef como representativa de toda Panamá.

Para conocer qué método disciplinario se utiliza en los hogares panameños los encuestadores plantearon las siguientes interrogantes: 

"Las personas adultas tienen ciertas formas de enseñar a los niños la forma correcta de comportarse. Diga si usted o alguien del hogar usó estos métodos a lo largo del mes pasado:

A) Le quitó algún privilegio, prohibió algo que le gusta al niño o no le permitió salir de casa. B) Le explicó al niño por qué su comportamiento estuvo mal. C) Le dio otra cosa que hacer para distraerlo. D) ¿Sacudió o jamaqueó a su hijo? E) ¿Le gritó, vociferó o dio alaridos?, F)¿Lo golpeó o dio de nalgadas?, G) ¿Le dio una cuera con un cinturón, cepillo de pelo o palo?, H) ¿Le llamó tonto, perezoso o algo parecido?, I) ¿Le dio algún golpe en la cara, cabeza u orejas. J) ¿Le dio alguna palmada en el brazo o pierna?, K) ¿Le dio una paliza o lo golpeó una y otra vez lo más fuerte que pudo?.

Dentro del 30% que utiliza el castigo físico, cifra que equivalente a 316 mil niños que reciben este tipo de disciplina, el 93% reconoció que aplica alguna clase de castigo físico. Mientras que el 7% restante dijo que los niños reciben los castigos físicos más severos posibles.

Al analizar las regiones del país en donde más se aplican métodos de disciplina violenta se encontró que la comarca Ngäbe-Buglé (65.2%), Bocas del Toro (50.1%) y Panamá (46.9) fueron las que tuvieron mayor índice.

En tanto en las regiones del país con menor porcentaje de métodos de disciplina violenta son Coclé (24.4%) comarca Emberá Wounaan (30.1%) y Veraguas (33.2%)

.

LOS QUE CREEN EN EL CASTIGO FÍSICO



Pese a que el 30% de los niños recibe castigos físicos como métodos disciplinarios,  pocos son los encuestados que dijeron creer en estos métodos. 

Al preguntársele: "¿Cree usted que para criar o educar correctamente a un niño (a) debe ser castigado físicamente?". Solo el 8.2% de los interrogados respondió afirmativamente.

Los resultados completos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerado fueron publicados a mediados  de junio pasado, un año después de realizarse la consulta en los hogares que componen la muestra. 

La Prensa quiere conocer la opinión de sus lectores. ¿Está usted de acuerdo o no con aplicar métodos violentos de disciplina con sus hijos?. Responda en la sección de comentarios.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más