Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


62 mil mujeres en Panamá justifican que un hombre le pegue a su esposa

Un estudio oficial revela que el 6.4% de las mujeres panameñas considera justo que un hombre maltrate a su pareja "bajo ciertas circunstancias".

62 mil mujeres en Panamá justifican que un hombre le pegue a su esposa

Un estudio, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), adscrito a la Contraloría General de la República, revela que 62 mil mujeres en Panamá justifican que un hombre golpee a su pareja.

+info

62 mil mujeres en Panamá justifican que un hombre le pegue a su esposaAumenta asesinato de mujeres en Panamá

El documento titulado "Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerado", contó con el apoyo técnico y financiero del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 

Para esta investigación de campo se entrevistaron a 9 mil 431 mujeres, de entre 15 y 49 años, en todo el país. De la mencionada cantidad, el 6.4% respondió que bajo "ciertas cincunstancias" se justifica que un hombre golpee a su esposa/pareja.Al extrapolar estos resultados, el Inec obtuvo obtuvo que de las 978 mil 862 mujeres que hay en el país entre 15 y 49 años, 62 mil 645 justifican la agresión de los hombres a sus compañeras.

Para obtener estos resultados a las mujeres se les preguntó si se justifica que un hombre golpee a su pareja si:  A) La mujer sale sin avisar, B) Descuida a los niños C) Discute con su esposo. D) Rehúsa mantener relaciones sexuales con él. E) Se le quema la comida. F) Se viste provocativamente.

Los resultos del sondeo revelan que las mujeres que más toleran el maltrato de un hombre a su pareja son las que tienen entre 15 y 19 años.

 

 

La encuesta indica, además, que el maltrato es tolerado independientemente del grado educativo que tenga la mujer. Sin embargo, a medida que más educación tenga menos justifica la violencia doméstica. 

  .

 

Una situación similar ocurre al analizar el nivel de ingresos económicos de las mujeres consultadas. Aunque en todos los estratos sociales hay mujeres que justifican el maltrato de un hombre a su esposa, a medida que se tienen más ingresos económicos esta justificación va disminuyendo. 

 

 

La encuesta también analizó las regiones en donde las mujeres más toleran el maltrato, siendo las comarcas indígenas donde mayoritariamente es aceptada esta situación. Al ver de cerca los resultados se evidencia que las mujeres de Coclé y Herrera son las que menos justifican que un hombre golpee a su pareja. Sin embargo, en todas las provincias del país se encontraron mujeres que justifican el maltrato.

 

 

Al analizar las circunstancias en las que las mujeres justifican que un hombre golpee a su compañera, el estudio revela que el motivo puede ser "cualquiera", seguido de "descuidar a los hijos".

 

 

Los resultados de la encuesta se conocen una semana después de que la Defensoría del Pueblo destacara en una rueda de prensa que desde el año 2009 hasta junio de 2014, se han registrado 343 muertes violentas de mujeres, 226 de las cuales, se clasifican como femicidios. 

En declaraciones previas a este diario, Luz Aleyda Terán, vicepresidenta de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo Integral de la Mujer ha señalado que la violencia de los hombres en Panamá ha crecido progresivamente en los últimos años.

“(Las mujeres)hacen todo lo posible para no romper con la relación, pensando en los niños, en las condiciones de vida que tienen o en el compromiso matrimonial de "hasta que la muerte los separe". (Todo) inicia con una palabra grosera, le sigue un pellizco o un empujón, se pasa a los golpes, y sucesivamente van aumentando”, señala Terán.

Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan que las mujeres denuncian la violencia después de cinco o siete años de padecerla.

"La violencia de pareja es el tipo más común de violencia contra la mujer, ya que afecta al 30% de las mujeres en todo el mundo", señala el organismo.

Dentro de los resultados que arrojó esta amplia encuesta, también se encuentran otros resultados como la cantidad de mujeres que utiliza anticonceptivos en Panamá o la cantidad de mujeres que están casadas a sabiendas de que sus esposos les son infieles.

Para conocer el informe completo de resultados presione aquí.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más