Un estudio oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) revela que 410 mil niños en Panamá son hijos de madres solteras.
Los datos se encuentran dentro del documento titulado Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerado, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General y técnicos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Se trata del mismo estudio que reveló la semana pasada que a 316 mil niños en Panamá les pegan en su casa y que 62 mil mujeres en el país justifican que un hombre le pegue a su esposa.
La ficha técnica de la encuesta indica que para llegar a estas conclusiones se entrevistó a los habitantes de 9 mil 882 hogares en todo el país, muestra considerada por la Unicef como representativa de toda Panamá.
Si se toma en cuenta que para el momento de hacer la encuesta (junio 2013) en el país habían un millón 295 menores de edad, la cantidad de niños con madres solteras equivale al 31.6% del total de niñas y niños panameños.
Esta cifra llega a ser incluso de 53% en el estrato más pobre de la sociedad.
Del total de niños que tienen madres solteras, 36 mil casos (9%) se debe a que los padres biológicos están muertos.
Papás solteros
La consulta publicada revela que en el país viven miles de niños que en la actualidad están siendo criados por padres solteros.
El documento oficial revela que en la actualidad 36 mil 800 menores de edad viven solo con sus padres, el 9% lo hace debido a que su madre biológica murió.
Con familiares o desconocidos
Dentro de la cantidad de menores de edad que también se contabilizó se encuentran quienes viven con familiares o conocidos, a pesar de tener a ambos padres vivos.
En total, UNICEF y el INEC estiman que en todo el país son 82 mil menores de edad que viven en esta situación, equivalente a dos veces y medio la capacidad total del estadio de fútbol Rommel Fernández.
Los resultados completos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerado fueron publicados a mediados de junio pasado.
La Prensa quiere conocer su experiencia. ¿Es hijo de madre soltera? ¿Cría o crió a sus hijos sola? ¿Tiene algún familiar o conocida que esté criando a sus hijos sin tener pareja? Cuéntenos su experiencia en la sección de comentarios.