Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República revela que el 62% de las mujeres panameñas, que vive en pareja, usa algún tipo de método anticonceptivo.
El estudio llamado: Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerado 2013 revela que, de las 577 mil 226 panameñas que viven casadas o en pareja, 346 mil 862 utilizan alguna de estas barreras para no quedar embarazadas.De esta cantidad de mujeres, 144 mil 360 están esterilizadas, 13 mil 775 tienen dispositivos intrauterinos, 94 mil 269 usan inyecciones, 66 mil toman píldoras y 25 mil 657 dijeron usar algún otro tipo de método moderno.
Entretanto, 15 mil 816 damas señalaron que utilizan los llamados "métodos tradicionales". De ellas, mil 240 usan amenorrea por lactancia (periodo de infertilidad por estar lactando), 4 mil 945 practican el método del ritmo o la abstinencia, 3 mil 34 otros métodos y 6 mil 597 le piden a sus parejas que controlen la eyaculación.Llama la atención, además, que 2 mil 798 mujeres reportaron que sus esposos habían sido esterilizados.
Para realizar esta encuesta los funcionarios de la Contraloría entrevistaron a 9 mil 845 mujeres en todo el país.El documento destaca, además, que 214 mil 548 mujeres casadas o que viven en pareja no utilizan ningún método anticonceptivo. De ellas, 54 mil (25%) tiene título universitario, 45% alcanzaron el bachillerato, 24% primaria completa y 6% no ha asistido a la escuela completa y 6% no ha asistido a la escuela.