Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Difunden video de Manuel Antonio Noriega en la cárcel El Renacer

[Video] En las imágenes se observa a un grupo de policías hacer un saludo militar al exdictador Manuel Antonio Noriega quien camina en la cárcel de El Renacer, donde se encuentra recluido desde 2011.

Difunden video de Manuel Antonio Noriega en la cárcel El Renacer

PANAMÁ. Un video del general retirado Manuel Antonio Noriega caminando en la cárcel El Renacer  fue difundido la mañana de este jueves, 31 de julio, por el periodista Álvaro Alvarado en el noticiero de Telemetro Reporta.

+info

Noriega: 21 años despuésAbogados de Noriega demandan a Activision, empresa de videojuegosNoriega aparece, de lejos, en El RenacerNoriega cumple seis días hospitalizado afectado por bronquitisDifunden video de Manuel Antonio Noriega en la cárcel El Renacer

En las imágenes se aprecia al octogenario exdictador pasear con dificultad junto a dos custodios; posteriormente, aborda el asiento del copiloto en una patrulla.

En el camino recibe el saludo de un grupo de policías que lleva su mano a la cabeza para realizar un gesto similar al que usualmente se le hace a un superior jerárquico. El saludo fue contestado por el reo.

Estas son las primeras imágenes que se difunden de Noriega desde que fuera extraditado de Francia a finales de 2011.

Julio Berrío, abogado defensor de Noriega, aseguró que el saludo militar dado a su cliente corresponde al rango de general que mantiene.

Alegó que Noriega mantiene su rango de general retirado, ya que en los juicios realizados en Estados Unidos y Francia siempre se le dio el tratamiento de un militar.

Precisó que en 1990 el desaparecido presidente Guillermo Endara emitió un decreto en el cual se le daba la baja a Noriega, pero este decreto nunca fue ratificado por la Asamblea Nacional.

 

Por su parte, el general retirado Rubén Darío Paredes aseguró que el saludo dado por los guardias a Noriega se trató de un acto reflejo hacia un exoficial que ostentó un alto rango dentro de la Policía.
 
Paredes explicó que dentro de los cuerpos militares y policiales se estila saludar a los oficiales de mayor jerarquía y que en este caso los policías actuaron de acuerdo con las normas de ese cuerpo policial.



No obstante, consideró que si a los policías se les explica las acciones realizadas por Noriega durante su gestión estos dejarían de saludare al saber que ordenó la muerte de miembros de la Policía cuando comandaba dicho cuerpo.
 
SITUACIÓN ACTUAL
 
 El exdictador de Panamá, preso en la cárcel El Renacer, fue extraditado a Panamá el 11 de diciembre de 2011 (video). Actualmente tiene seis condenas pendientes: tres por homicidio, una por privación de libertad, otra por corrupción y otra por peculado.
 
Le esperan seis sentencias judiciales que suman 67.5 años de cárcel y tres juicios, dos de ellos por delitos de lesa humanidad en casos que se remontan a la época en que era jefe de la zona militar de Chiriquí.
 
Además del juicio de Heliodoro Portugal, Manuel A. Noriega debe enfrentar dos procesos penales en el Tribunal Superior de Chiriquí por la muerte de Everett Clayton Kimble y de Luis Quiróz Morales en 1968 y 1969, respectivamente.
 
Un mes atrás, Stella de Spadafora, viuda de Carmelo Spadafora [padre de Hugo Spadafora asesinado y desaparecido durante la dictadura de Noriega], rechazó la posibilidad de que a Noriega le otorgaran casa por cárcel.
 
“Jamás [se le debe dar casa por cárcel] y que se pudra en la cárcel”, puntualizó.
 
“En otros países donde realmente hay justicia, las personas como él se quedan en la cárcel hasta los 97 años si es necesario o si es lo que viven, y eso es lo que se merece ese hombre que no es más que un criminal de lo peor que ha conocido la historia republicana de Panamá”, expresó.
 
En marzo de este año, sus abogados señalaron que  acudirán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar al Estado panameño por el despojo de al menos seis de sus propiedades decomisadas tras su derrocamiento en 1989.
 
Para conocer todos los detalles de los procesos pendientes que tiene Manuel Antonio Noriega en Panamá, haga click aquí y aquí.
 
Para ver videos del archivo histórico de La Prensa relacionados al general Noriega haga click aquí.
 

Por su parte, el general retirado Rubén Darío Paredes aseguró que el saludo dado por los guardias a Noriega se trató de un acto reflejo hacia un exoficial que ostentó un alto rango dentro de la Policía.

 

Paredes explicó que dentro de los cuerpos militares y policiales se estila saludar a los oficiales de mayor jerarquía y que en este caso los policías actuaron de acuerdo con las normas de ese cuerpo policial.No obstante, consideró que si a los policías se les explica las acciones realizadas por Noriega durante su gestión estos dejarían de saludare al saber que ordenó la muerte de miembros de la Policía cuando comandaba dicho cuerpo.

 

SITUACIÓN ACTUAL

 

 El exdictador de Panamá, preso en la cárcel El Renacer, fue extraditado a Panamá el 11 de diciembre de 2011 (video). Actualmente tiene seis condenas pendientes: tres por homicidio, una por privación de libertad, otra por corrupción y otra por peculado.

 

Le esperan seis sentencias judiciales que suman 67.5 años de cárcel y tres juicios, dos de ellos por delitos de lesa humanidad en casos que se remontan a la época en que era jefe de la zona militar de Chiriquí.

 

Además del juicio de Heliodoro Portugal, Manuel A. Noriega debe enfrentar dos procesos penales en el Tribunal Superior de Chiriquí por la muerte de Everett Clayton Kimble y de Luis Quiróz Morales en 1968 y 1969, respectivamente.

 

Un mes atrás, Stella de Spadafora, viuda de Carmelo Spadafora [padre de Hugo Spadafora asesinado y desaparecido durante la dictadura de Noriega], rechazó la posibilidad de que a Noriega le otorgaran casa por cárcel.

 

“Jamás [se le debe dar casa por cárcel] y que se pudra en la cárcel”, puntualizó.

 

“En otros países donde realmente hay justicia, las personas como él se quedan en la cárcel hasta los 97 años si es necesario o si es lo que viven, y eso es lo que se merece ese hombre que no es más que un criminal de lo peor que ha conocido la historia republicana de Panamá”, expresó.

“En otros países donde realmente hay justicia, las personas como él se quedan en la cárcel hasta los 97 años si es necesario o si es lo que viven, y eso es lo que se merece ese hombre que no es más que un criminal de lo peor que ha conocido la historia republicana de Panamá”, expresó.

 

En marzo de este año, sus abogados señalaron que  acudirán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar al Estado panameño por el despojo de al menos seis de sus propiedades decomisadas tras su derrocamiento en 1989.

 

Para conocer todos los detalles de los procesos pendientes que tiene Manuel Antonio Noriega en Panamá, haga click aquí y aquí.

 

Para ver videos del archivo histórico de La Prensa relacionados al general Noriega haga click aquí.

 

Con información de Rubén Polanco



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más