AUTOR:


Más coordinación piden empresarios al Ejecutivo
Sousa anticipó que con estas restricciones muchas empresas van a volver a cerrar. Archivo
Confinamiento

Más coordinación piden empresarios al Ejecutivo

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) pidió al Ejecutivo más coordinación interinstitucional en la toma de decisiones sobre la crisis sanitaria “para que, atendiendo primordialmente la salud pública, no se deje de activar la economía de manera responsable y coherente”.
Restricción a la movilidad frenará la reactivación de contratos suspendidos
También, retrasará la apertura de actividades programadas para cada 15 días, de acuerdo con la opinión de empresarios y economistas. Gabriel Rodríguez.
CONFINAMIENTO

Restricción a la movilidad frenará la reactivación de contratos suspendidos

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa restricción de movilidad por número de cédula y género que vuelve a regir a partir de hoy en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, frenará la reincorporación de más trabajadores -con contratos suspendidos-, a las empresas del bloque uno y dos.
Empresas buscan opciones para volver a la ‘normalidad’
Las ferreterías abrieron sus puertas para atender al público. Archivo
MERCADO LABORAL

Empresas buscan opciones para volver a la ‘normalidad’

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa reactivación de las actividades incluidas en bloque uno y dos en el proceso reapertura económica están marcando la pauta de lo que pasará durante los próximos meses en la arena laboral.
Traspié del comercio en línea
Muchas personas optan por hacer compras en línea en empresas fuera de Panamá, porque los pedidos llegan más rápido. Archivo
VENTAS EN LÍNEA

Traspié del comercio en línea

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosDecenas de consumidores que optaron por comprar en línea en medio del confinamiento obligatorio - que duró más de dos meses-, han mostrado su insatisfacción con el servicio recibido a través de venta electrónica de varias empresas.
Restricción de carga y descarga  deja pérdidas millonarias
Los transportistas de Costa Rica no podrán levantar carga en almacenes fiscales, zonas francas y puertos ubicados en la República de Panamá. Isaac Ortega
COMERCIO TERRESTRE

Restricción de carga y descarga deja pérdidas millonarias

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLas restricciones de carga y descarga de mercancía entre Panamá y Costa Rica han dejado pérdidas por más de $15 millones, señaló Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).
Transportistas panameños no aceptan contrapropuesta de Costa Rica
La propuesta también se rechazó, debido al trato injusto que se le está brindando a los transportistas panameños. Archivo

Transportistas panameños no aceptan contrapropuesta de Costa Rica

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLos transportistas panameños rechazaron de manera unánime la contrapropuesta presentada por Costa Rica para restablecer el tránsito de mercancías dentro de su territorio.
PH se preparan para reapertura de áreas sociales
Desde el pasado mes de marzo se limitó el acceso a las áreas sociales y gimnasios. Elysée Fernández
ESPARCIMIENTO

PH se preparan para reapertura de áreas sociales

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLas juntas directivas de edificios y barriadas administradas como propiedad horizontal (PH) se preparan para la apertura de sus áreas sociales a partir del próximo lunes 1 de junio, pero con ciertas limitaciones.
Se mantiene el cierre en Paso Canoas
Para transitar por Costa Rica, el conductor debe mantener todas las medidas de higiene y material de cuidado preventivo. Isaac Ortega
ACUERDO

Se mantiene el cierre en Paso Canoas

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosEl comercio internacional terrestre entre Panamá y Costa Rica aún no se ha restablecido, a pesar de que el miércoles pasado se llegó a un acuerdo entre las autoridades de ambos países.
400 mil personas terminarían sin empleo al finalizar este año
LA PRENSA
Covid-19

400 mil personas terminarían sin empleo al finalizar este año

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa paralización de la economía provocada por la pandemia del coronavirus podría dejar sin empleo en el país a entre el 20% y 25% de la población económicamente activa al terminar este año.
Desempleo, la profunda secuela del coronavirus
Las autoridades aseguran que un gran número de los contratos suspendidos pertenecen a jóvenes menores de 30 años. Archivo
MERCADO LABORAL

Desempleo, la profunda secuela del coronavirus

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa pandemia del coronavirus dejará efectos negativos en el mercado laboral. De acuerdo con las proyecciones del Estado, gremios y especialistas laborales, la cifra de desocupados podría llegar a niveles nunca antes vistos en los últimos 20 años.

Última Hora

  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más