Lina Vega Abad

Lina Vega Abad

Columnista

Periodista, abogada y activista de derechos humanos.


Ana Victoria Sánchez Urrutia 1962-2021
Ana Victoria Sánchez Urrutia.
IN MEMORIAM

Ana Victoria Sánchez Urrutia 1962-2021

Lina Vega AbadHace 4 añosSu bagaje intelectual, su rebeldía e independencia, su vocación docente, su defensa vigorosa y constante de lo justo, dejó hondas huellas por todos los caminos por donde pasó.
Se necesitan jueces que salven el planeta
El cambio climático afecta gravemente a los glaciares y el deshielo glaciar amenaza a decenas de millones de personas en todo el mundo. AFP
Medio Ambiente

Se necesitan jueces que salven el planeta

Lina Vega AbadHace 4 añosNada de que asombrarnos en realidad. Los seres humanos somos los culpables absolutos del desastre climático que afecta al planeta que nos cobija, tal y como ha señalado con total contundencia el reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, en el que participan 234 expertos de 66 países. La ventana de duda que quedaba sobre otras posibles causas del fenómeno se cerró en este informe. Somos nosotros los culpables al quemar combustibles fósiles y deforestar.
En las alas envenenadas de Pegasus
Pegasus llegó a Panamá en 2012 como ha acreditado el Ministerio Público, y fue recibido por el entonces secretario del Consejo de Seguridad, Gustavo Pérez. (Photo by JOEL SAGET / AFP)
Pinchazos

En las alas envenenadas de Pegasus

Lina Vega AbadHace 4 añosHace unos días el mundo supo que Pegasus, el software de la empresa israelí NSO Group, había sido profusamente utilizado por gobiernos autoritarios en diversos continentes para espiar a jefes de Estado, políticos, empresarios, periodistas, defensores de derechos humanos, activistas sociales.
De Panama Ports a Energy Transfer
¿Inversión?

De Panama Ports a Energy Transfer

Lina Vega AbadHace 4 añosCerrado el infame capítulo de la renovación del contrato de Panama Ports, llegaron los viajes para el presidente y su comitiva, “ministro consejero de facilitación de la inversión privada” incluido. Y con ellos, los acuerdos para futuros contratos que, siguiendo la ruta marcada por la negociación con la empresa que opera los puertos de Balboa y Cristobal, prometen beneficios… para algunos pocos.
La prórroga, el humo y la infamia
Los negociadores no lograron ni un solo beneficio adicional para Panamá al vencerse el contrato de Panamá Port Company. Todo es humo.
Panamá Ports Company

La prórroga, el humo y la infamia

Lina Vega AbadHace 4 añosEl 21 de mayo pasado, Panamá Ports Company (PPC) entregó al gobierno dos cheques que sumaban 150 millones de dólares. Según informó la empresa, 85 millones correspondían a dividendos de Panamá por el 10% de acciones; 20 millones por “dividendos pagados por adelantado” correspondientes a cinco años, a razón de $4 millones por año; 27 millones como “un aporte liberal en dividendos…para mostrar su solidaridad en tiempos críticos”, y finalmente 20 millones para financiar el internet de un proyecto de educación. Responsabilidad social empresarial, dicen.
Del deterioro social a la acción ciudadana
Denisse Vega, con vestido amarillo y mascarilla, se asoma por la ventana del local 9, ubicado en el tercer y último piso del edificio Coco del Mar Suites. Roberto Cisneros
Instituciones

Del deterioro social a la acción ciudadana

Lina Vega AbadHace 4 añosDigamos que el cuento es cierto; que Denisse Vega no formaba parte de la organización que ofrecía y ponía vacunas contra Covid-19, fuera de los canales oficiales.
Un ‘hub’ de oro y de cianuro
Mina de Molejón.
Molejón

Un ‘hub’ de oro y de cianuro

Lina Vega AbadHace 4 años“Mejores prácticas ambientales” o “refinería de metales preciosos de talla mundial”, son algunas de las grandilocuentes promesas hechas por la empresa Broadway Strategic Metals Inc., interesada en explotar la mina de oro de Molejón.
De medallas, adefesios e ilegalidades
Bicentenario

De medallas, adefesios e ilegalidades

Lina Vega AbadHace 4 añosEstos días estamos presenciando un terrible descalabro institucional que se manfiesta en muchos escenarios. Desde la utilización de la planilla estatal como botín político, la falta de rendimiento de cuentas por quienes manejan los recursos públicos, la inoperancia de las instituciones de control, la ausencia de una justicia que haga valer los derechos ciudanos y ponga un alto a la impunidad, una Asamblea minada por el clientelismo y la demagogia o los muy preocupantes abusos de poder por parte de una fuerza pública que se ha pasado por salva sea la parte los principios de laicidad… y, ya sabemos -o deberíamos saber-, lo que sucede cuando la espada y la cruz trabajan juntas.
Del carbono negativo al alcalde obtuso
Ambiente

Del carbono negativo al alcalde obtuso

Lina Vega AbadHace 4 añosA pesar de todos los pesares, de vez en cuando surge algún tema que nos permite alegrarnos.
El peligroso poder de lo absurdo
Derechos fundamentales

El peligroso poder de lo absurdo

Lina Vega AbadHace 4 añosPedro Castillo, el profesor, sindicalista y el candidato que obtuvo más votos en la primera ronda de las elecciones presidenciales en Perú, ha dicho que se propone revisar la adhesión de su país al Pacto de San José, o lo que es lo mismo, la Convención Americana de Derechos Humanos. Además, se opone rotundamente a incorporar la perspectiva de género, es decir los mensajes de igualdad entre hombres y mujeres, así como el respeto a la diversidad, en las políticas educativas. Según ha afirmado, “le preocupa que se meta esa ideología en la cabeza de los niños”.

Última Hora

  •  ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  •  Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más
  •  El Viernes de Dolores: preludio de esperanza y recogimiento Leer más
  •  Neutralidad comprometida: lo que calla el comunicado del Gobierno Leer más
  •  Regreso a Panamá: Un país de oportunidades y diversidad Leer más
  •  IA, omisiones fiscales y confianza pública: una advertencia para la política tributaria Leer más
  •  El principio de libertad probatoria en el nuevo proceso civil Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más
  • 02:13 Árabe Unido retomó el camino de la victoria en el Apertura Leer más
  • 02:05 El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más