Agence France-Presse (AFP)

Agence France-Presse (AFP)

Agence France-Presse (AFP), fundada en 1835, es la agencia de noticias más antigua del mundo. Su casa matriz está ubicada en París, Francia, y tiene presencia en 151 países. Es una cooperativa autónoma del gobierno francés.


Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
Personal del servicio forestal de Corea del Sur observa el avance de un incendio en la ciudad de Andong, en el sureste, el 27 de marzo de 2025. AFP
Hay más de 30 muertos

Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 díasLos bomberos de Corea del Sur desplegaron el sábado helicópteros ante la reactivación de un fuego tras los peores incendios registrados en el país.
El máximo invernal de superficie congelada en el Ártico en 2025 fue el menor jamás registrado
Extensión del hielo marino del Océano Ártico por día desde 1979, indicando el pico invernal más bajo registrado en marzo de 2025 / AFP

El máximo invernal de superficie congelada en el Ártico en 2025 fue el menor jamás registrado

Agence France-Presse (AFP)Hace 5 díasEl nivel máximo de hielo marino en el Ártico de 2025 es el más bajo registrado en los 47 años que esta región está controlada por satélites, uno de los muchos efectos derivados del cambio climático, provocado por la acción humana.
Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia
Infografía que compara los límites de los glaciares del monte Kenia en 2000 con una imagen por satélite de agosto de 2024. AFP
Transformación

Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia

Agence France-Presse (AFP)Hace 5 díasCharles Kibaki Muchiri sigue con sus dedos el agua que corre por la superficie del glaciar Lewis, una imagen que refleja la desaparición de las masas frías que se asientan en las cumbres africanas desde hace miles de años.
Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?
Los océanos albergan un patrimonio cultural que debe protegerse de la minería submarina. AFP
AMBIENTE

Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?

Agence France-Presse (AFP)Hace 5 díasBarcos hundidos, restos de esclavos que murieron en la trata transatlántica, o la conexión “espiritual” de los isleños del Pacífico: los océanos albergan un patrimonio cultural que debe protegerse de la minería submarina del mismo modo que los ecosistemas, afirman ONG y pueblos indígenas.
Puertos del Pacífico sudamericano cada vez más golpeados por oleajes extremos
Vista aérea del rompeolas del Puerto de San Antonio, Chile, el 13 de marzo de 2025. / AFP

Puertos del Pacífico sudamericano cada vez más golpeados por oleajes extremos

Agence France-Presse (AFP)Hace 7 díasCon el mar calmo, los operarios mueven con grúas los pesados bloques que reforzarán el muro que por un siglo protegió al mayor puerto de Chile y uno de los principales del Pacífico sur, debilitado ahora por las marejadas extremas.
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
El chimpancé Yoko, trasladado por las autoridades desde Colombia a Brasil, el 22 de marzo de 2025. AFP
Yoko tiene 38 años

Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil

Agence France-Presse (AFP)Hace 8 díasColombia inició este domingo el traslado de su último chimpancé en cautiverio desde un zoológico de Pereira a un santuario en Brasil para que conviva con otros simios, luego de casi dos años de soledad tras la muerte a tiros de dos de sus compañeros.
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó la minería
Timoteo León, de 61 años, muerde el cristal de un tubo fluorescente durante una protesta contra la minería frente a la Biblioteca Nacional en San Salvador el 23 de marzo de 2025. AFP
Impacto ambiental

Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó la minería

Agence France-Presse (AFP)Hace 9 díasDecenas de salvadoreños exigieron este domingo en el centro de la capital derogar la ley que reactivó la minería de metales en ese país centroamericano, al denunciar su impacto ambiental, especialmente en el agua.
Mujeres indígenas exigen mayor participación para mitigar el cambio climático
La guatemalteca Teresa Zapeta, en un encuentro de mujeres indígenas y afrohondureñas, el 29 de octubre de 2012 en Tegucigalpa. AFP
LLAMADO

Mujeres indígenas exigen mayor participación para mitigar el cambio climático

Agence France-Presse (AFP)Hace 9 díasCon experiencias y conocimientos ancestrales para la preservación del medioambiente, las mujeres indígenas piden reconocimiento y formar parte de la gestión de fondos internacionales destinados a mitigar el impacto del cambio climático.
Glaciar South Cascade: dónde creció la glaciología
Infografía con la variación anual de la masa de los glaciares en el mundo desde 1976, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y del Servicio Mundial de Monitorización de Glaciares (WGMS) / AFP

Glaciar South Cascade: dónde creció la glaciología

Agence France-Presse (AFP)Hace 11 díasDurante casi 70 años los científicos han medido, investigado, perforado y se han familiarizado con el Glaciar South Cascade, lo que ha permitido desarrollar y perfeccionar técnicas que ahora se utilizan en todo el mundo.
Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU
El estudio aboga por programas de observación para estudiar regiones muy activas, como el glaciar Pine Island. Archivo

Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU

Agence France-Presse (AFP)Hace 11 díasTodas las regiones glaciares del mundo registraron una pérdida de masa neta en 2024, por tercer año consecutivo, indicó el viernes la ONU, señalando que preservar los glaciares es una cuestión de "supervivencia".

Última Hora

  • 11:30 Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital Leer más
  • 05:27 El buque español 'Hespérides' terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 05:04 Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  • 05:03 Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  • 05:03 El chantaje del régimen de Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más