AUTOR:


Lo que la Covid no me quitó
Panamá empezó a vacunar contra la Covid-19 en enero de 2020. Cortesía
Hospital modular

Lo que la Covid no me quitó

Aurora María Vernaza CastilloHace 3 añosDesde marzo de 2020, a diario oímos de las consecuencias del Covid-19 (lo que nos quitó); el que más nos duele, el costo en vidas humanas , sólo en nuestro país es de 481,000 contagios y 7,358 muertos. El segundo efecto importante de la pandemia, la caída de la economía en 2020. La suspensión de las labores como una medida para contener la propagación del virus dejó a la economía nacional seriamente afectada. Muchos panameños perdieron la seguridad de un empleo y, por ende, la seguridad económica. Casi todos los sectores de la producción se vieron afectados. Panamá aplicó, desde marzo de 2020, medidas de emergencia con el objetivo de ralentizar la propagación del virus, afectando la educación, con cierres de escuelas, empresas no esenciales y comercio formal e informal . Lo que se perdió fueron empleos, negocios, socialización, aprendizaje, enseñanza.

Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más