AUTOR:


Abuso policial
George Floyd

Abuso policial

Carlos Guevara MannHace 5 añosUn ciudadano afroamericano, sospechoso de usar dinero falso, fue detenido y sujetado por el cuello, contra el suelo, hasta su muerte por asfixia. Ese incidente en Minneapolis, Estados Unidos—el 25 de mayo—dejó a todos estupefactos.
Quédate en casa …
Abusos de derechos

Quédate en casa …

Carlos Guevara MannHace 5 añosLos derechos humanos no son un regalo de los gobernantes. Forman parte de nuestra naturaleza humana. Ningún gobierno está facultado para negar su ejercicio. Ni Cortizo, ni Turner, ni el comité asesor, ni los jefes de la fuerza pública pueden suprimirlos.
Pandemia y rivalidad
Estados Unidos versus China

Pandemia y rivalidad

Carlos Guevara-MannHace 5 añosTreinta años atrás, el derrumbe de la Unión Soviética posicionó a Estados Unidos como superpotencia hegemónica. Desde entonces, los ataques terroristas de 2001, un desgastante involucramiento en el Medio Oriente, la crisis financiera de 2007-2008 y el auge económico de China han menoscabado a Estados Unidos.
 El incidente Pershing y su mensaje a los abusadores
Soberanía popular

El incidente Pershing y su mensaje a los abusadores

Carlos Guevara MannHace 5 añosJohn J. Pershing, general de los ejércitos de Estados Unidos, arribó a Panamá en esta fecha, cien años atrás. Militar de trayectoria, participó en campañas contra los indígenas norteamericanos y en Cuba, Filipinas y México. En 1917, fue puesto al frente de la fuerza expedicionaria estadounidense en la Primera Guerra Mundial, que contribuyó a la derrota de las potencias centrales.
Lincoln, la esclavitud y la tajada de sandía
Historia

Lincoln, la esclavitud y la tajada de sandía

Carlos Guevara MannHace 5 añosUno de los episodios más dramáticos en la historia estadounidense culminó en esta fecha, 155 años atrás. El 15 de abril de 1865, expiró en Washington el presidente Abraham Lincoln, “el gran emancipador”.
Pandemia y Constitución
Libertades y derechos

Pandemia y Constitución

Carlos Guevara-MannHace 5 añosPara atender la situación generada por la peste de Wuhan, el Gobierno Nacional ha impuesto restricciones a la libertad individual, así como a los derechos laborales y económicos, mediante resoluciones de gabinete y decretos ejecutivos. La Resolución de Gabinete N°10 (3 de marzo de 2020) elevó a “muy alta” la amenaza de propagación del COVID-19 y facultó a los Ministerios de Salud y Seguridad Pública para tomar medidas encaminadas a preservar “la salud, el bienestar y la vida de las personas”.
Lecturas en tiempos de coronavirus
Literatura

Lecturas en tiempos de coronavirus

Carlos Guevara MannHace 5 añosSaturados de malas noticias y premoniciones apocalípticas, de la ineptitud de los gobernantes y el “juega vivo” de los especuladores, de las distorsiones de los sistemas políticos, económicos y sanitarios que, en vez de facilitar una salida a la crisis, la complican.
La Constitución estadounidense
Estado de derecho

La Constitución estadounidense

Carlos Guevara MannHace 5 añosEntre las cartas fundamentales escritas, es la más antigua aún vigente. Redactada en 1787, entró en vigor el 4 de marzo de 1789. Desde entonces ha orientado la vida pública estadounidense.
La democracia bajo estrés
Amenaza del populismo

La democracia bajo estrés

Carlos Guevara MannHace 5 añosEstuvo ayer en Panamá el secretario general de la OEA, Luis Almagro, invitado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura y la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad). La visita propició reflexiones sobre el estado de la democracia en Panamá, América Latina y el mundo, en tiempos difíciles para esta forma de gobierno.
Las consecuencias de un tratado
Diplomacia

Las consecuencias de un tratado

Carlos Guevara MannHace 5 añosUna destacada trayectoria en la judicatura y la administración colonial le ganó a Julian Pauncefote el premio mayor de su carrera. En 1888, el gobierno británico lo designó enviado extraordinario (luego, embajador), en Estados Unidos. Años después, en 1899, la reina Victoria le concedió el título de barón Pauncefote de Preston, a partir de lo cual fue conocido como Lord Pauncefote. Murió en Washington, en 1902, en ejercicio de su cargo diplomático.

Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más