Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

Carlos Guevara Mann

Carlos Guevara Mann

Columnista

Politólogo e historiador. Dirige la maestría en Asuntos Internacionales en Florida State University, Panamá.


Momento complicado
COVID-19

Momento complicado

Carlos Guevara MannHace 3 añosDecir que el ámbito internacional es complicado equivale a pronunciar una verdad de Perogrullo. Una de las primeras nociones que se adquieren en el estudio de las relaciones internacionales apunta, precisamente, a su complejidad.
El meollo de la crisis
El cargo de diputado es uno de los que más interés genera. Lo demuestran las postulaciones de 2019 y las del proceso rumbo a 2024.
POLÍTICA

El meollo de la crisis

Carlos Guevara MannHace 3 añosUna de las más graves consecuencias del pésimo sistema educativo es la incapacidad generalizada para el pensamiento abstracto. Esa incapacidad hace que la mayoría no comprenda que en el meollo de la crisis hay un serio problema de representación política.
La reyerta del florero
HISTORIA

La reyerta del florero

Carlos Guevara MannHace 3 añosCelebra hoy Colombia su fiesta nacional, que conmemora el establecimiento de la junta de gobierno en Bogotá, a finales de la dominación ibérica. Como las demás juntas hispanoamericanas en la primera etapa independentista, esta tampoco proclamó una ruptura definitiva con la corona española.
Anne Frank y su diario
Identificaron al hombre que habría traicionado a Ana Frank y su familia.
MEMORIAS

Anne Frank y su diario

Carlos Guevara MannHace 3 añosEl 6 de julio de 1942, Otto Frank y su familia se escondieron en un anexo secreto de la casa N°263 sobre el canal de Prinsengracht, en Ámsterdam.
El congreso de Panamá de 1826
BOLÍVAR

El congreso de Panamá de 1826

Carlos Guevara MannHace 3 añosA los funcionarios que se refieren a reuniones internacionales de poca monta como eventos “singulares”, “trascendentales”, o “sin precedentes”, hay que recordarles, para que se ubiquen, la trascendencia del congreso que se instaló 196 años atrás en esta fecha, punto de partida de la anfictionía americana.
El hambre como instrumento de guerra
CONSECUENCIAS

El hambre como instrumento de guerra

Carlos Guevara MannHace 3 añosA lo largo de la historia, las guerras han comprometido la seguridad alimentaria y producido terribles hambrunas. Cormac Ó Gráda (2011), economista irlandés, afirma que hasta las economías avanzadas son vulnerables a la escasez de alimentos durante situaciones de violencia armada. Más aún lo son—evidentemente—las economías precarias y poco organizadas.
La convención de Filadelfia
Constitucionalidad

La convención de Filadelfia

Carlos Guevara MannHace 3 añosEl 25 de mayo de 1787 se instaló en Filadelfia una convención constitucional. La convocatoria reunió a 55 delegados en representación de la entonces débil confederación de excolonias británicas sobre el litoral atlántico de Norteamérica, formada en 1781, poco antes de la terminación de la guerra de independencia.
Constantinopla
Desarrollo

Constantinopla

Carlos Guevara MannHace 3 añosUna de las ciudades más legendarias conmemora hoy su aniversario. En esta fecha, en el año 330 de la era cristiana, el emperador Constantino estableció la “Nueva Roma” en un sitio estratégico que durante centurias había servido como punto de encuentro entre oriente y occidente.
El último trayecto
Bolívar

El último trayecto

Carlos Guevara MannHace 3 añosEl 27 de abril de 1830, Simón Bolívar reiteró su decisión de no ejercer más empleos públicos y alejarse del Estado republicano que fundó, compuesto, como es sabido, por las actuales repúblicas de Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador. “El bien de la patria”, declaró, “exige de mí el sacrificio de separarme para siempre del país que me dio la vida, para que mi permanencia en Colombia no sea un impedimento a la felicidad de mis conciudadanos.”
Thomas Jefferson: paladín de la libertad
Thomas Jefferson
Historia

Thomas Jefferson: paladín de la libertad

Carlos Guevara MannHace 3 añosSu efigie aparece en el billete de dos dólares, el cual, por cierto, circula muy poco. Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, nació en esta fecha—13 de abril—en 1743.

Última Hora

  • 01:35 China advierte que ‘no aceptará’ que países logren acuerdos comerciales con Trump que la perjudiquen Leer más
  • 00:53 Pete Hegseth, otra vez en el centro de la polémica por divulgar información clasificada Leer más
  • 00:10 Segundo crucero noruego arriba a la provincia de Veraguas Leer más
  • 23:30 Un cuarto y medio le basta a los Celtics en el inicio de los playoffs Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 23:04 Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan ‘negocios’ con Estados Unidos Leer más
  • 22:29 Piastri toma el mando tras vencer a Verstappen Leer más
  • 22:08 Bukele le propone a Maduro liberar a ‘presos políticos’ a cambio de migrantes venezolanos Leer más
  • 22:07 Fede Valverde sostiene al Madrid en una lucha agónica Leer más
  • 21:41 Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más