Dalia Pichel

Dalia Pichel

Reportera de Nueva Nación

Doble licenciatura en Comunicaciones y Ciencias Políticas de Florida State University. Professional Fellow con el International Center for Journalists.
Especialidad: Política, investigación de actos de corrupción, administración pública, periodismo de datos y contenido multimedia.
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá.
Idiomas: Español, Inglés.
Intereses: Lectura, viajes, historia y bordados. Me gustan las películas y el yoga.


El pleno de la Asamblea arrancó motores con el reto de conformar las comisiones permanentes
Durante la primera sesión de la nueva legislatura, se presentaron tres anteproyectos de ley. La sesión fue corta, y estuvo bajo el mando de Miguel Fanovich. Pastor Morales

El pleno de la Asamblea arrancó motores con el reto de conformar las comisiones permanentes

Dalia PichelHace 3 añosTres diputados presentaron anteproyectos de ley, por separado. El de Edison Broce, quien ha manifestado que aspira a la alcaldía de Panamá, busca que la recolección de la basura sea devuelta a los municipios.
Pittí, Escorcia y Morales se lanzan  al ruedo político
Freddy Pittí, Sandra Escorcia y Kevin Morales forman parte de Vamos. Isaac Ortega

Pittí, Escorcia y Morales se lanzan al ruedo político

Dalia PichelHace 3 añosLa lista de ciudadanos que se interesan por ocupar un cargo de elección popular por la libre postulación sigue creciendo. A menos de un mes para que cierre el proceso, se acercaron a la sede del Tribunal Electoral Freddy Pittí, Sandra Escorcia y Kevin Morales.
Hablamos de Medicsol con Ivonne Torres Atencio, presidenta de Ciencia en Panamá. ¿Solución o parche?
En este episodio examinamos el histórico desabastecimiento de medicamentos en Panamá, el trabajo de la mesa técnica para solucionar esta crisis y el programa “Medicsol” recientemente anunciado por el gobierno como paleativo, junto a la doctora Ivonne Torres Atencio, directora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá y presidenta de Ciencia en Panamá.

Hablamos de Medicsol con Ivonne Torres Atencio, presidenta de Ciencia en Panamá. ¿Solución o parche?

Irma Planells / Dalia Pichel / Paola YingHace 3 años


Crispiano Adames pide a Cortizo dar un ‘golpe de timón’ para evitar el ‘hartazgo social’
Crispiano Adames resultó reelecto como presidente del Legislativo para el período 2022-2023 con 56 de los 71 votos del pleno. Román Dibulet
LEGISLATIVO

Crispiano Adames pide a Cortizo dar un ‘golpe de timón’ para evitar el ‘hartazgo social’

Dalia PichelHace 3 añosEl jefe de la Asamblea dio un espaldarazo al presidente Cortizo, pues, dijo, mostró “valentía y entereza” al anunciarle al país detalles sobre su condición médica. Le pidió al mandatario que mostrara esa misma valentía para que trabajen de manera “conjunta” y dar un golpe de timón al rumbo del país.
El Gabinete engorda el presupuesto, con $356.5 millones adicionales
El crédito adicional que beneficiará a cuatro entidades fue aprobado por el Consejo de Gabinete el pasado 29 de junio. Tomada de la Presidencia de la República
FONDOS PÚBLICOS

El Gabinete engorda el presupuesto, con $356.5 millones adicionales

Dalia PichelHace 3 añosEn la Resolución No. 74, publicada en Gaceta Oficial 29567, se detalla que estos fondos serían destinados a financiar distintos pagos en el Órgano Judicial, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Educación (Meduca) y el Metro de Panamá.
Moca ya es partido; Lombana promete una ‘política sin corrupción’
Ricardo Lombana recibió la resolución en la sede del Tribunal Electoral en Ancón. Isaac Ortega

Moca ya es partido; Lombana promete una ‘política sin corrupción’

Dalia PichelHace 3 añosEl Tribunal Electoral entregó de forma oficial la resolución que reconoce al Movimiento Otro Camino Panamá (Moca) como un partido político. Ricardo Lombana, excandidato presidencial en 2019 y presidente de esta agrupación, recibió el documento en sus manos ayer jueves 30 de junio.
La Fiscalía Electoral archivó denuncia del caso que seguía a Sertv por emisión de video político de Carrizo
La Fiscalía General Electoral archivó el caso. Archivo

La Fiscalía Electoral archivó denuncia del caso que seguía a Sertv por emisión de video político de Carrizo

Dalia PichelHace 3 añosEl director de Sertv aseguró que con su mensaje Carrizo “ratificó su condición de servidor público y se desligó de cualquier aspiración política partidaria”.
Adjudican mejoras para Mi Pueblito por $1 millón 394 mil
El complejo Mi Pueblito está ubicado en el corregimiento de Ancón. Archivo.
MUNICIPIO DE PANAMÁ

Adjudican mejoras para Mi Pueblito por $1 millón 394 mil

Dalia PichelHace 3 añosEl costo de la obra es de $1 millón 394 mil 107, y de acuerdo con la documentación del acto público, fue la empresa Reyco, S.A. que según la comisión evaluadora ofertó el menor precio y cumplió con los requisitos mínimos dispuestos en el pliego de condiciones.
CIDH: Ley 81 podría restringir el acceso a la información pública
La Antai es la encargada de ver las denuncias referentes a violaciones a la ley de protección de datos personales, y de aplicar sanciones en caso de que corresponda. Archivo
LIBERTAD DE EXPRESIÓN

CIDH: Ley 81 podría restringir el acceso a la información pública

Dalia PichelHace 3 añosLa Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado panameño que observe “con atención” la aplicación de la Ley 81 de protección de datos personales.
Mercado del Marisco no tiene proponentes
El nuevo Mercado del Marisco, en el corregimiento de Calidonia, ocuparía unos 8 mil metros cuadrados de espacio que a la fecha se utiliza para esparcimiento público. Archivo
MUNICIPIO DE PANAMÁ

Mercado del Marisco no tiene proponentes

Dalia PichelHace 3 añosEl Municipio de Panamá declaró desierto el acto público para la construcción de un nuevo mercado del marisco. El proyecto ha sido objeto de duras críticas ciudadanas por falta de consulta ciudadana, y porque se cuestiona la necesidad y viabilidad de la obra en un área ya desarrollada de la capital.

Última Hora

  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 17:23 ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá? Leer más
  • 16:59 Coco Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 16:53 Rector de la Universidad de Panamá establece reglas para profesores y administrativos a tiempo completo Leer más
  • 16:39 OMC: aumentos en los aranceles provocarán una contracción del 1 % del comercio mundial Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 15:34 Mulino dice que Panamá sigue a la espera de que se concrete acuerdo sobre puertos de Balboa y Cristóbal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más