Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

Dalia Pichel

Dalia Pichel

Reportera de Nueva Nación

Doble licenciatura en Comunicaciones y Ciencias Políticas de Florida State University. Professional Fellow con el International Center for Journalists.
Especialidad: Política, investigación de actos de corrupción, administración pública, periodismo de datos y contenido multimedia.
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá.
Idiomas: Español, Inglés.
Intereses: Lectura, viajes, historia y bordados. Me gustan las películas y el yoga.


La Asamblea Nacional contrató 1,417 eventuales más
De Izq a Der: los diputados Raúl Pineda, Benicio Robison, y Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional. Archivo

La Asamblea Nacional contrató 1,417 eventuales más

Dalia PichelHace 3 añosDe tener 6 mil 298 el año pasado el Legislativo pasó a contar con 7 mil 809 trabajadores en junio de este año, de acuerdo con un informe de la Contraloría General de la República. De esos, 1,417 son eventuales.
Diálogo: sin acuerdos en tema de corrupción
Corrupción y transparencia es el séptimo tema que se aborda en la mesa única de diálogo. Archivo.

Diálogo: sin acuerdos en tema de corrupción

Dalia PichelHace 3 añosAl cierre de esta edición, representantes de las organizaciones sociales presentes en la mesa única de diálogo que se desarrolla en Penonomé y el Ejecutivo entraban en la ronda número 11 de preguntas sobre un tema en el que no había ningún acuerdo: corrupción y transparencia.
De ‘politiquero’ tildó Arrocha proceso en su contra, Beby Valderrama guarda silencio
Melitón Arrocha. Archivo
ELECCIONES

De ‘politiquero’ tildó Arrocha proceso en su contra, Beby Valderrama guarda silencio

Dalia PichelHace 3 añosDe “origen politiquero” que está destinado al fracaso. Así calificó el exdiputado Melitón Arrocha, el proceso que le inició Porfirio Batista, fiscal del Partido Panameñista, por no haberle pedido permiso al directorio nacional de la agrupación para inscribirse como precandidato por la libre.
Presupuesto 2023 y el combate a la corrupción no van de la mano
Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas, sustentó el presupuesto en la Asamblea Nacional. Richard Bonilla

Presupuesto 2023 y el combate a la corrupción no van de la mano

Dalia PichelHace 3 añosAlta corrupción, falta de pago a tiempo por parte del gobierno, poca educación del recurso humano y una débil justicia e institucionalidad. Estas son las cuatro características que, según el diputado independiente Juan Diego Vásquez, frenan la inversión extranjera en el país.
Inicia la recolección de firmas de los independientes

Inicia la recolección de firmas de los independientes

Dalia Pichel / Irma Planells / Miguel LópezHace 3 años


Combate a la corrupción, el reto para sanear el Estado
Protesta anticorrupción en la cinta costera durante la ola de manifestaciones, en julio 2022. Gabriel Rodríguez

Combate a la corrupción, el reto para sanear el Estado

Dalia PichelHace 3 añosEl estallido social que se vivió en Panamá en julio pasado, producto del alto costo de la vida y de la poca credibilidad en las instituciones del Gobierno, dejó en evidencia la urgencia de trazar una hoja de ruta para el combate a la corrupción.
En tres años, Cortizo ha gastado $19.5 millones a discreción
Laurentino Cortizo tomó posesión como presidente de la República, el 1 de julio de 2019. Su mandato termina en junio de 2024. Archivo
INFORME

En tres años, Cortizo ha gastado $19.5 millones a discreción

Dalia PichelHace 3 añosEn tres años de gestión, el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, ha gastado $19 millones 532 mil 480 en concepto de partida discrecional.
El Censo nacional se hará entre enero y marzo de 2023
El contralor Gerardo Solís, ayer martes en la conferencia de prensa sobre el próximo Censo. Gabriel Rodríguez

El Censo nacional se hará entre enero y marzo de 2023

Dalia PichelHace 3 añosEl censo poblacional que tiene pendiente el país ya tiene fecha. Bajo la modalidad digital, se llevará a cabo desde el domingo 8 de enero hasta el sábado 4 de marzo de 2023.
Fallas en la tecnología, el reto para la búsqueda de las firmas
El Tribunal Electoral habilitó 80 quioscos multiservicios para la recolección de firmas. Elysée Fernández

Fallas en la tecnología, el reto para la búsqueda de las firmas

Dalia PichelHace 3 añosSi bien la digitalización de la recaudación de rúbricas ha sido recibida de forma positiva por la ciudadanía, el que al menos mil 600 precandidatos estén en las calles buscando el respaldo, probó ser un reto para la tecnología del TE.
Diógenes Galván va por la Alcaldía de Colón
Diógenes Galván firmó en apoyo a su candidatura por la libre postulación en la oficina regional del Tribunal Electoral en Colón. Cortesía.

Diógenes Galván va por la Alcaldía de Colón

Dalia PichelHace 3 añosDiógenes Galván, excandidato a la alcaldía de Colón y empresario en esa ciudad, inicia este lunes 15 de agosto, el proceso de recolección de firmas de apoyo para su candidatura por la libre postulación.

Última Hora

  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más
  • 18:41 Una de las corrientes marinas del Océano Ártico corre el riesgo de desaparecer por el cambio climático Leer más
  • 18:31 La comunidad científica pide un enfoque multidisciplinar para la hipertensión pulmonar Leer más
  • 18:25 Trump amenaza a Zelenski con ‘serios problemas’ si se retira del acuerdo de tierras raras Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 16:45 Los muertos en Birmania superan los 2,000 luego del terremoto  Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 15:40 Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más