AUTOR:


No hay peor ciego que el que no quiera ver
ELECCIONES

No hay peor ciego que el que no quiera ver

Diana PeñaHace 1 añoResulta inútil convencer a alguien de que vea lo que no quiere ver. De allí el significado de este refrán. Estamos en época electorera en Panamá, con abundancia de promesas y pocas propuestas políticas.
Harvard University reconoce al músico panameño Danilo Pérez
Pérez comenzó sus estudios musicales a los tres años con su padre. Archivo
Reconocimiento

Harvard University reconoce al músico panameño Danilo Pérez

Diana FernándezHace 1 añoLa residencia comenzará con un concierto de Pérez junto a la orquesta de Jazz de Harvard el 6 de abril en el Teatro Sanders en Cambridge, Massachusetts.
Celebración del Día Mundial del Teatro: reconociendo su importancia cultural
En 2024, el encargado del mensaje del Día Mundial del Teatro es Jon Fosse, dramaturgo y novelista noruego y Premio Nobel de Literatura 2023. EFE/ Fernando Villar
Celebración

Celebración del Día Mundial del Teatro: reconociendo su importancia cultural

Diana FernándezHace 1 añoEl 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, establecido por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961. Su principal objetivo es dar a conocer la importancia del teatro para la cultura a nivel mundial.
La actriz mexicana Kate del Castillo visitó Panamá y se reunió con la primera dama
La actriz compartió en sus redes sociales lo feliz que estaba con su visita a Panamá.
BREVE ESTADÍA

La actriz mexicana Kate del Castillo visitó Panamá y se reunió con la primera dama

Diana FernándezHace 1 añoLa actriz mexicana Kate del Castillo, reconocida por interpretar a Teresa Mendoza en la popular telenovela La Reina del Sur, estuvo de visita por Panamá.
El local que se incendió en Calidonia pertenece a un candidato que tres días antes había denunciado amenazas
El incendio estuvo activo por alrededor de 12 horas. Agustín Herrera
Incendio

El local que se incendió en Calidonia pertenece a un candidato que tres días antes había denunciado amenazas

Diana FernándezHace 1 añoSe trata del local del candidato a representante del circuito 8-4, Ido Karisi, quien se postula de forma independiente para el cargo.
Llega la décimo tercera edición del Festival Internacional de Artes Escénicas en Panamá
El FAE Panamá inició como bienal en 2004, y además de ser vitrina artística de alto nivel, lleva adelante segmentos sociales gratuitos como El FAE llega a las escuelas del barrio. Cortesía.
Festival de artes

Llega la décimo tercera edición del Festival Internacional de Artes Escénicas en Panamá

Diana FernándezHace 1 añoDel 17 al 20 de abril de 2024, se realizará el Festival Internacional de Artes Escénicas, auspiciado por la Fundación Pro Artes Escénicas y Audiovisuales.
Silencio en el set: las pesadillas que vivieron estrellas infantiles de Nickelodeon
'Quiet on set' estrenó para Estados Unidos en Investigation Discovery y la plataforma de streaming MAX. /Tomada de Espinof.com
TELEVISIÓN

Silencio en el set: las pesadillas que vivieron estrellas infantiles de Nickelodeon

Diana FernándezHace 1 añoEl documental dirigido por Mary Robertson y Emma Schwartz expone la cultura tóxica detrás de programas infantiles icónicos de los años 90 y 2000, centrándose en el productor Dan Schneider, creador de exitosas series de Nickelodeon.
Medias de distintos colores en el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana; existe en todas las regiones del mundo. Archivo
celebración

Medias de distintos colores en el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down

Diana FernándezHace 1 añoCon el fin de promover la conciencia social sobre el síndrome de Down y destacar la dignidad y el valor de las personas que lo padecen, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down.
Agenda cultural: variedad de eventos en Panamá
Agenda de actividades para lo que resta de marzo y el mes de abril.
¡TOME NOTA!

Agenda cultural: variedad de eventos en Panamá

Diana FernándezHace 1 año


La falta de apoyo y una deuda de la Alcaldía de Panamá obligan a reestructurar el Festival de las Artes Escénicas
A pesar de los desafíos financieros, la FAE continúa trabajando para ofrecer un festival de calidad en el 2024. /Cortesía
Ahora será del 17 al 20 de abril

La falta de apoyo y una deuda de la Alcaldía de Panamá obligan a reestructurar el Festival de las Artes Escénicas

Diana FernándezHace 1 añoLa Fundación Pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE) hizo reajustes a la fecha, duración y cantidad de participantes del 13º Festival Internacional de Artes Escénicas 2024, cuando falta menos de un mes para su celebración.

Última Hora

  • 00:52 Cierran temporalmente dos quirófanos en el Hospital Nicolás Solano tras fallas eléctricas Leer más
  • 00:00 Un nuevo fallecido eleva a 232 los muertos por derrumbe en una discoteca de Santo Domingo Leer más
  • 23:48 Un juez vuelve a posponer la audiencia para nueva sentencia de los hermanos Menéndez Leer más
  • 22:40 Contraloría activa operativo para fiscalizar uso de vehículos del Estado durante Semana Santa Leer más
  • 22:22 Tráfico hacia el interior de Panamá: viajeros se desplazan por el feriado de Semana Santa Leer más
  • 22:01 El Betis hace historia y se cuela por primera vez en unas semifinales europeas Leer más
  • 21:26 Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación Leer más
  • 20:56 Dos fallecidos y seis heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida; sospechoso sería hijo de un alguacil Leer más
  • 20:51 Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania Leer más
  • 19:55 Pérez Barboni: ‘Decir que no hay botellas en la Asamblea es mentirle al país’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más