AUTOR:


Con un inventario de 20 mil unidades, venta de automóviles cae 53%
La venta de vehículos está en el tercer bloque del esquema de reapertura, que aún está pendiente por la asignación de fecha. Archivo
sector automotor

Con un inventario de 20 mil unidades, venta de automóviles cae 53%

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLas ventas de vehículos en Panamá se desplomaron durante los primeros cinco meses del año como efecto del paro total de las actividades económicas, con una caída de hasta 53% en la venta de automóviles nuevos, según el último reporte de la Contraloría General de la República.
La Covid  frena en seco al sector inmobiliario
Las urbes panameñas están creciendo en los corregimientos más alejados del centro de la ciudad. Elysée Fernández
URBANISMO

La Covid frena en seco al sector inmobiliario

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosEl equilibrio que venía registrando el sector inmobiliario el año pasado rompió su tendencia en ventas y cayó entre 87% y 90% durante los primeros seis meses del año, debido a la crisis de la Covid-19.
Inventario pesa sobre la industria inmobiliaria
Durante los primeros seis meses del año se frenó la venta y construcción de inmuebles, según fuentes del sector. Agustín Herrera
ENCUENTRO VIRTUAL

Inventario pesa sobre la industria inmobiliaria

Elisabel Marivit Fermín Roberto González JimenezHace 5 añosLa crisis de la Covid-19, llegó en un momento en el que la industria inmobiliaria del país venía registrando una tasa de desempleo de 14%, un inventario de más de 5 mil unidades y una considerable caída en los permisos de ocupación en los principales distritos del país.
Variedad de precios en pruebas de Covid-19
Los horarios de atención en los laboratorios privados se inician a partir de las 7:00 am . Richard Bonilla
laboratorios privados

Variedad de precios en pruebas de Covid-19

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosEl precio de las pruebas que permiten detectar la presencia de la Covid-19 puede ser dramáticamente distinto, dependiendo del hospital privado a la que acuda el consumidor. Influye si las pruebas se hacen a domicilio o en el centro hospitalario.
No todas las Mipymes sobrevivirán
El programa de Banca de Oportunidades está dirigido a los micro emprendedores nuevos, o que se están reinventando. Gabriel Rodríguez.
MOTOR DE EMPLEO

No todas las Mipymes sobrevivirán

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están entre los sectores de la economía que están pasando el trago más grueso y amargo de la emergencia, tras la paralización de sus ingresos por la pandemia.
Urge apoyo financiero  para evitar cierre de  mipymes
El programa de Banca de Oportunidades está dirigido a los micro emprendedores nuevos, o que se están reinventando, entre ellos, los que ahora se dedican a la venta móvil de frutas y verduras.Gabriel Rodríguez.

Urge apoyo financiero para evitar cierre de mipymes

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosEntre 40 mil y 45 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país están en riesgo de cerrar por la crisis económica causada por la pandemia, sostiene Francisco Díaz, miembro de la junta directiva de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme). El pasado 1 de julio, el Gobierno anunció un programa de apoyo financiero para este sector; sin embargo, se desconoce cuándo se hará el desembolso de los préstamos. Entre los requisitos para acceder al programa se pide estar inscrito en la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Subsidio  por maternidad  entra en debate
La licencia de maternidad en Panamá cubre 14 semanas. Archivo
CONTRATOS SUSPENDIDOS

Subsidio por maternidad entra en debate

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa paralización extendida de actividades en el país por el brote del coronavirus (Covid-19), ha hecho que miles de empresas del sector privado suspendan los contratos laborales de más de 270 mil trabajadores, entre ellos, mujeres embarazadas.
Llevarán reformas laborales a la Asamblea Nacional
Especialistas discutieron ayer sobre los cambios en la relación laboral en las industrias y las empresas. Yolanda Sandoval (moderadora), la ministra Doris Zapata; Carlos Araúz y el abogado Jorge Federico Lee. LP
PROYECTO DE LEY

Llevarán reformas laborales a la Asamblea Nacional

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa ministra de Trabajo, Doris Zapata, reveló ayer en el evento virtual Café con La Prensa, algunos de los puntos propuestos en el proyecto de ley aprobado el pasado martes en el Consejo de Gabinete.
Cciap pide al Gobierno pagar la deuda con proveedores
Los empresarios solicitan que el plan Panamá Solidario (vale digital) también se extienda al uso de la tarjeta clave para que se pueda utilizar en otros comercios y se eviten aglomeraciones. Elysée Fernández
GREMIO EMPRESARIAL

Cciap pide al Gobierno pagar la deuda con proveedores

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), pidió ayer al Gobierno que efectúe los pagos adeudados a los proveedores locales, para ayudar a impulsar la reactivación económica del país.
Comisión para reglamentar el teletrabajo se reúne hoy
Miles de empresas adoptan esta modalidad laboral.Archivo
ENCUENTRO VIRTUAL

Comisión para reglamentar el teletrabajo se reúne hoy

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa Comisión Tripartita de Diálogo para la Reglamentación de la Ley de Teletrabajo, integrada por trabajadores, empleadores y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) discutirá a partir de hoy, la reglamentación de ley correspondiente a esta modalidad laboral.

Última Hora

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más