Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


El Ejecutivo sanciona ley que regula el teletrabajo
70 de cada 100 personas son usuarias de internet. Gabriel Rodríguez
PRODUCTIVIDAD

El Ejecutivo sanciona ley que regula el teletrabajo

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosPanamá dio su primer paso hacia un nuevo modelo de productividad laboral. Ayer, el presidente de la República Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 76 que establece y regula el teletrabajo en el país.
 Igualdad de género laboral, un reto pendiente en Panamá
Panamá, 26 julio 2019. ARR. Instalación del gabinete logístico presidido por el vicepresidente José Gabriel Carrizo. El acto se dio en el puerto PSA, en Cocolí. Doris Zapata, ministra de trabajo. CORPRENSA/ ANA RENTERÍA
EQUIDAD

Igualdad de género laboral, un reto pendiente en Panamá

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosCerrar la brecha de género en la fuerza laboral sigue siendo un reto para Panamá. La situación empeora cuando se trata de puestos gerenciales o de alto perfil.
Canasta básica de alimentos aumenta 5 dólares en un año
Productos básicos

Canasta básica de alimentos aumenta 5 dólares en un año

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa canasta básica de alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito registró un alza de 1.5% entre octubre de 2018 y el mismo mes del año pasado.
Cuando se paga más y se lleva menos
Una libra de azúcar contiene 454 gramos, pero en los comercios se venden algunos productos que contienen menos gramos de los que corresponden. Archivo
ETIQUETADO

Cuando se paga más y se lleva menos

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosVarios productos en los anaqueles a primera vista le resultan más económicos al consumidor, pero no necesariamente representan la cantidad en libras y kilos expuestos en el precio.
Sube el precio del tomate, alcanza $1.00 la libra en  Merca Panamá
Hay pocos puestos de ventas que tienen tomate. Elisabel Fermín
VERDURAS Y VEGETALES

Sube el precio del tomate, alcanza $1.00 la libra en Merca Panamá

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosDurante las últimas semanas el precio de la libra de tomate aumentó un 66% en la Unidad Alimentaria Merca Panamá.
54 mil personas renunciaron a su trabajo el año pasado
El grueso de las renuncias parte de una premisa: la búsqueda de una mejor oferta laboral. Archivo
MERCADO LABORAL

54 mil personas renunciaron a su trabajo el año pasado

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosLas renuncias y rotaciones de un trabajo a otro no fueron tan frecuentes en las empresas del sector privado como en años anteriores.
 ITSE tiene 9 de 17 programas operativos
Las clases en el ITSE son 70% prácticas y 30% teóricas. Hasta ahora hay nueve programas operativos. Elysée Fernández
EDUCACIÓN TÉCNICA

ITSE tiene 9 de 17 programas operativos

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosUtilizar programas académicos que emplean referencia bibliográficas de otros países que no tienen el mismo enfoque económico de Panamá, sigue siendo uno de los principales errores en los centros educativos del país.
Venta de vehículos nuevos disminuyó un 5.9% en 2019
Ningún segmento del mercado automotriz terminó 2019 en terreno positivo, a excepción de los automóviles de lujo. Gabriel Rodríguez
COMERCIALIZACIÓN

Venta de vehículos nuevos disminuyó un 5.9% en 2019

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosLa venta de automóviles nuevos cerró el 2019 con una caída del 5.91%, un desajuste con respecto a las proyecciones del sector.
Cazando las ofertas escolares
Algunos padres aconsejan comprar artículos de buena calidad, porque duran más. Agustín Herrera
REGRESO A LA ESCUELA

Cazando las ofertas escolares

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosEn la primera semana del mes de marzo se inicia un nuevo año lectivo en todo el país. Ya en algunos centros educativos comenzaron a entregar la lista de los útiles escolares.
Ley enlaza la educación con el emprendimiento
La capacitación de los docentes será clave para arrancar con el proyecto. Archivo
RETOS EDUCATIVOS

Ley enlaza la educación con el emprendimiento

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosEducadores esperan que el Ejecutivo sancione el proyecto de Ley 106, que establece la enseñanza obligatoria de cultura empresarial y emprendimiento como eje transversal en asignaturas afines en los planes de estudio del sistema educativo panameño.

Última Hora

  • 19:46 El crucero boutique de Alma Cruceros zarpa de Gran Canaria con la gastronomía en el centro Leer más
  • 19:31 Exfuncionarios del Municipio de San Miguelito exigen el pago de sus prestaciones Leer más
  • 19:30 Trump defiende al secretario de Defensa, Pete Hegseth entre rumores de destitución Leer más
  • 19:17 Un paso hacia la verdad: Imelcf podrá identificar restos de desaparecidos con nuevo laboratorio Leer más
  • 19:09 Programa social plantea ‘estrategia integral’ contra la desnutrición en Guatemala Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más
  • 18:47 El Norwich City de José Córdoba sufrió otra dura derrota Leer más
  • 18:39 El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 18:18 Paso a paso para elegir al sucesor del papa Francisco; estos son los posibles candidatos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más