Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa paralización de actividades en medio de la crisis de la Covid-19 generaría el retorno de millones de trabajadores migrantes a sus países de origen, según un reporte publicado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Hay más de 200 mil personas tienen sus contratos suspendidos, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 81 del 20 de marzo de 2020. Gabriel Rodríguez
Elisabel Marivit FermínHace 5 añosEn seis días vence el plazo para presentarle una propuesta al Ejecutivo sobre las medidas que se tomarán para la preservación de puestos de trabajo y la sostenibilidad de la economía, y no hay consenso en temas complejos.
Además de los empresarios y trabajadores, participan como apoyo técnico miembros de universidades y otras organizaciones. Archivo
Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa mesa tripartita de diálogo por la economía y el desarrollo laboral ha llegado a muy pocos consensos, a pesar de que quedan escasos días para que finalice la misión para la cual fue creada: presentar propuestas al Ejecutivo en torno a temas laborales y económicos en medio de la crisis.
Economistas distinguen como prioridad en el plan de pago de deuda el compromiso de la hipoteca. Archivo
Elisabel Marivit FermínHace 5 añosHoy, más que nunca, toca ser cautelosos y disciplinados con el manejo del dinero. Solicitar un microcrédito en entidades que otorgan dinero con extrema rapidez y sin formalidades para cubrir un gasto que se ha dejado de pagar por la crisis económica derivaría en un sobreendeudamiento.
El retorno del año escolar (a distancia ) será el próximo 20 de julio. Archivo
Elisabel Marivit FermínHace 5 añosGremios de varias escuelas particulares del país solicitaron al Ejecutivo un alivio económico para enfrentar las afectaciones generadas por la pandemia.
Elisabel Marivit FermínHace 5 añosEl Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) desmintió que se pretenda suspender el pago de la próxima partida del XIII mes.
La OIT reiteró la importancia de incluir a los trabajadores domésticos en la protección laboral y social. Archivo
Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa sucesivas extensiones de aislamiento en medio de la pandemia de la Covid-19, ha agravado la situación de las empleadas domésticas no solo en Panamá, sino a escala mundial.
Tras el cierre de los colegios, se han implementado nuevas modalidades de clases virtuales. Roberto Cisneros
Elisabel Marivit FemínHace 5 añosLos dueños de varias escuelas particulares y asociaciones de padres de familia lograron llegar a un consenso sobre los porcentajes de descuentos por el servicio de enseñanza virtual.
Los estudiantes universitarios comenzaron a recibir clases virtuales debido a la pandemia de la Covid-19. Archivo
Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLos universitarios también experimentan las debilidades de una educación a distancia, impuesta por el coronavirus (Covid-19) de un día para otro.
Los estudiantes se quejan de que las plataformas virtuales que usan están saturadas con hasta 130 estudiantes por grupo.
Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha recibido 2,500 quejas individuales, mientras que alumnos de cuatro universidades han recolectado 5,000 firmas para presentar reclamos.