Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Crónicas de investigación estructurada
Cuatro expresidentes peruanos son investigados en uno de los casos de corrupción más grandes de América Latina. Uno se suicidó.
Viaje al centro de Lava Jato

Crónicas de investigación estructurada

Gustavo Gorriti / Romina Mella / IDL-ReporterosHace 3 añosEl más importante caso de corrupción de este siglo en el Perú sucedió a un megaescándalo previo que, en lugar de crear anticuerpos, ocultó con su sombra póstuma la nueva infección.
López Aliaga y los Panama Papers
Rafael López Aliaga, candidato a la presidencia de la República por el partido Renovación Popular. (Foto: La República)

López Aliaga y los Panama Papers

Gustavo Gorriti y Rosa Laura / Tomado de IDL-ReporterosHace 4 añosTrampa y traición en Panamá: la historia de las acciones fraudulentas emprendidas por la firma panameña Mossack Fonseca y su cliente Rafael López Aliaga en su guerra societaria con Lorenzo Sousa.
El jovencito Sánchez
El jovencito Sánchez
‘IN MEMORIAM’

El jovencito Sánchez

Gustavo Gorriti | Hace 6 añosViví en Panamá desde 1996 hasta 2001. Fueron años intensos en una tierra extranjera que pronto ganó mi corazón, aunque no en escenarios precisamente románticos, sino en los azarosos del periodismo de investigación.
Estrategias y estratagemas: el indulto de Kuczynski a Fujimori
Estrategias y estratagemas: el indulto de Kuczynski a Fujimori
LAS PROTESTAS NO CESAN

Estrategias y estratagemas: el indulto de Kuczynski a Fujimori

Gustavo Gorriti | Tomado de IDL-ReporterosHace 7 añosGracias a esa asesoría de emergencia, el confuso y errático PPK de días anteriores sonó convincente y digno en su mensaje a la nación el miércoles 20 y en su defensa en el Congreso el jueves 21. Durante el largo debate parlamentario, detrás de los esperpentos retóricos vociferados en el hemiciclo, la batalla real se dio en la pugna por los votos. Cuando el Frente Amplio persistió en su alianza con el fujimorismo, pareció que la suerte estaba echada.
El caso del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS)
Gustavo Gorriti, periodista, director de IDL-Reporteros.

El caso del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS)

Gustavo Gorriti | Hace 8 añosSacar a la luz a las personas y organizaciones que han tenido negocios o trabajado con Odebrecht es ahora una de las actividades más dinámicas tanto por buenas razones como por encubridoras astucias.
Caso Lava Jato: Los pagos oscuros
Caso Lava Jato: Los pagos oscuros
INVESTIGACIóN PERú-PANAMá

Caso Lava Jato: Los pagos oscuros

Romina Mella, Gustavo Gorriti | Hace 9 añosEstos son tiempos de preocupación para los grandes corruptos. Y eso que en el fondo de todo cleptócrata se agazapa un optimista que confía en la perpetua impunidad.
Los pagos secretos de Odebrecht
En febrero de 2011, el entonces presidente de Perú, Alán García (con las tijeras), inauguró el tramo vial Olmos-Corral Quemado, perteneciente a la carretera IIRSA Norte. Cortesía IDL-Re
PERÚ-PANAMÁ

Los pagos secretos de Odebrecht

romina mella GUSTAVO GORRITI | Hace 9 añosHasta ahora, el histórico caso Lava Jato –la más grande investigación anticorrupción realizada en Brasil y Latinoamérica– desarrolló su veloz avance, espectaculares acciones, apabullantes hallazgos en portugués, en Brasil.
Los pagos secretos de la constructora Odebrecht en Perú
Los pagos secretos de la constructora Odebrecht en Perú
INVESTIGACIóN

Los pagos secretos de la constructora Odebrecht en Perú

Romina Mella, Gustavo Gorriti  | Hace 9 añosPero a la vez, Lava Jato es cosmopolita, especialmente latinoamericana. Las grandes corporaciones brasileñas imputadas realizaron gran parte de sus negocios fuera de Brasil, sobre todo en Latinoamérica; y perpetraron, según inequívocos indicadores, similares actos de corrupción a los cometidos en Brasil.
Panamá, entonces y ahora
[PERIODISMO]

Panamá, entonces y ahora

Gustavo Gorriti | Hace 15 añosHe recordado vívidamente a Panamá estos días. Viví allá cinco años intensos, hasta 2001. Y ahora, casi nueve años después, me entero que el ex presidente Ernesto Pérez Balladares ha sido arrestado por corrupción. A veces el destino hila la justicia con mejor mano que el sastre de Panamá.
Panamá, entonces y ahora
[PERIODISMO]

Panamá, entonces y ahora

Gustavo Gorriti | Hace 15 añosHe recordado vívidamente a Panamá estos días. Viví allá cinco años intensos, hasta 2001. Y ahora, casi nueve años después, me entero que el ex presidente Ernesto Pérez Balladares ha sido arrestado por corrupción. A veces el destino hila la justicia con mejor mano que el sastre de Panamá.

Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid (3-2) a el Leganés  Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más