AUTOR:


Prófugos en Perú, acusados en Panamá
Tomado de idl-reporteros.pe
Odebrecht

Prófugos en Perú, acusados en Panamá

IDL-ReporterosHace 2 añosGonzalo Monteverde y María Isabel Carmona, investigados en Perú más de $24 millones de Odebrecht que sirvieron para pagar ilícitos, están acusados en Panamá por blanqueo de capitales. La juez Marquínez incluso ordenó la detención preventiva de ambos.
Crónicas de investigación estructurada
Cuatro expresidentes peruanos son investigados en uno de los casos de corrupción más grandes de América Latina. Uno se suicidó.
Viaje al centro de Lava Jato

Crónicas de investigación estructurada

Gustavo Gorriti / Romina Mella / IDL-ReporterosHace 3 añosEl más importante caso de corrupción de este siglo en el Perú sucedió a un megaescándalo previo que, en lugar de crear anticuerpos, ocultó con su sombra póstuma la nueva infección.
Los ‘Pandora Papers’
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó la investigación Pandora Papers, sobre cuentas y sociedades en unas 30 jurisdicciones. AFP

Los ‘Pandora Papers’

Tomado de IDL-ReporterosHace 4 añosEstos papeles secretos exhiben los negocios offshore del Rey de Jordania, de los presidentes de Ucrania, Kenia y Ecuador, del primer ministro de República Checa, y del exprimer ministro británico Tony Blair.
López Aliaga y los Panama Papers
Rafael López Aliaga, candidato a la presidencia de la República por el partido Renovación Popular. (Foto: La República)

López Aliaga y los Panama Papers

Gustavo Gorriti y Rosa Laura / Tomado de IDL-ReporterosHace 4 añosTrampa y traición en Panamá: la historia de las acciones fraudulentas emprendidas por la firma panameña Mossack Fonseca y su cliente Rafael López Aliaga en su guerra societaria con Lorenzo Sousa.
Estrategias y estratagemas: el indulto de Kuczynski a Fujimori
Estrategias y estratagemas: el indulto de Kuczynski a Fujimori
LAS PROTESTAS NO CESAN

Estrategias y estratagemas: el indulto de Kuczynski a Fujimori

Gustavo Gorriti | Tomado de IDL-ReporterosHace 7 añosGracias a esa asesoría de emergencia, el confuso y errático PPK de días anteriores sonó convincente y digno en su mensaje a la nación el miércoles 20 y en su defensa en el Congreso el jueves 21. Durante el largo debate parlamentario, detrás de los esperpentos retóricos vociferados en el hemiciclo, la batalla real se dio en la pugna por los votos. Cuando el Frente Amplio persistió en su alianza con el fujimorismo, pareció que la suerte estaba echada.

Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más