Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Asuntos sospechosos y preocupantes: Juan Manuel Castulovich
OBRAS DE GOBIERNO

Asuntos sospechosos y preocupantes: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosEn los casos de Finmecanica, del Metro Bus, del proyecto habitacional “Ave Fénix”, del Centro de Convenciones de Amador, de la cancelación de la venta de Atlapa, del controvertido puerto de Corozal, de la ampliación del Canal, del Idaan, de Cobranzas del Istmo, y del Seguro Social, hacen falta muchas aclaraciones; pero como demandarlas todas al detalle requeriría de varias columnas, por ahora, pediré las de mayor bulto.
Radares son radares y drones, otra cosa: Juan Manuel Castulovich
CONTRATACIONES

Radares son radares y drones, otra cosa: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosUnas semanas atrás, el Presidente ordenó a sus ministros que salieran a divulgar y proyectar el trabajo de su gobierno. Desde entonces, varios se han vuelto extraordinariamente locuaces; pero después de algunas sonoras y preocupantes metidas de pata, tal vez fuera mejor, si no tienen algo positivo que informar, que vuelvan a la parquedad o al prudente silencio.
Fueros, inmunidades, blindajes y otras ‘macalusias’: Juan Manuel Castulovich
Fueros, inmunidades, blindajes y otras ‘macalusias’: Juan Manuel Castulovich
EVASIÓN DE LA JUSTICIA

Fueros, inmunidades, blindajes y otras ‘macalusias’: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosLos escándalos ya destapados y los todavía por asolear, aparte de seguir asombrando por la profundidad y extensión de la corrupción que se fraguó y perpetró durante el pasado gobierno, han servido, en paralelo, para que “descubramos” las triquiñuelas, disfrazadas de fueros, inmunidades y blindajes, amén de otras “macalusias” con las que se han protegido nuestros politicastros y otros especímenes de la fauna criolla para evadir la acción de la justicia.
1956 y 2015, dos cumbres con similitudes: Juan Manuel Castulovich
SILENCIOS CÓMPLICES

1956 y 2015, dos cumbres con similitudes: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosPor segunda vez nuestro país será anfitrión de una cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de las Américas. A la primera de ellas, en 1956, convocada para conmemorar el aniversario 130 del Congreso Anfictiónico de 1826, concurrieron 19 mandatarios, entre ellos, los dictadores de turno. Estuvieron invitados Fulgencio Batista, de Cuba; Pedro Aramburu, de Argentina; Alfredo Stroessner, de Paraguay; Marcos Pérez Jiménez, de Venezuela; Carlos Castillo Armas, de Guatemala; Anastasio Somoza, de Nicaragua; Héctor Trujillo (hermanísimo de Rafael), de República Dominicana; Manuel Odría, del Perú, y Gustavo Rojas Pinilla, de Colombia.
Acción desafortunada y peor comunicado: Juan Manuel Castulovich
FISCALÍA ELECTORAL

Acción desafortunada y peor comunicado: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosEn general, he apoyado las acciones y los pronunciamientos de la junta directiva del Colegio Nacional de Abogados, pero su participación en el espectáculo escenificado cuando la suplente del fiscal general electoral, designada por el Órgano Ejecutivo, compareció a las oficinas de esa entidad para asumir el cargo titular fue absolutamente lamentable y aun peor el comunicado que firmaron el presidente encargado y el secretario de actas.
La ACP contra el GUPC: Juan Manuel Castulovich
CANAL AMPLIADO

La ACP contra el GUPC: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosPreocupante, hasta soltar las alarmas, fue la comparecencia del administrador del Canal ante la Asamblea Nacional. Si muchos ya dudábamos de la firmeza del señor Quijano para enfrentar los abusos del Grupo Unidos por el Canal (GUPC), tras sus últimas explicaciones, ahora y con sobrada razón pensamos que no es la persona capaz de defender nuestros intereses como dueños del Canal.
¡Ustedes no son la democracia!: Juan Manuel Castulovich
SISTEMA ELECTORAL

¡Ustedes no son la democracia!: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosRenovar al señor Eduardo Valdés fue un desacierto. Tanto él como sus colegas son responsables directos de incontables excesos y arbitrariedades. Por eso su confirmación y las alabanzas de quienes los han colocado en un sitial inmerecido tendrán el nocivo efecto de alentarlos para que sigan actuando como si fueran los dueños del sistema electoral, lo manipulen a su antojo y capricho, y hasta lleguen a la aberración de considerarse la encarnación de la democracia.
¿600 mil votos perdidos?
FALLO DEL TRIBUNAL ELECTORAL

¿600 mil votos perdidos?

Juan Manuel Castulovich | opinion@prensa.comHace 16 añosDespués de su reciente fallo, cabe preguntar a los flamantes magistrados del Tribunal Electoral: ¿Qué suerte correrán los 600 mil votos que, como mínimo, obtendrá Cambio Democrático (CD) y que deben determinar los diputados que le corresponderían en el Parlacen?
¿600 mil votos perdidos?
FALLO DEL TRIBUNAL ELECTORAL

¿600 mil votos perdidos?

Juan Manuel Castulovich | opinion@prensa.comHace 16 añosDespués de su reciente fallo, cabe preguntar a los flamantes magistrados del Tribunal Electoral: ¿Qué suerte correrán los 600 mil votos que, como mínimo, obtendrá Cambio Democrático (CD) y que deben determinar los diputados que le corresponderían en el Parlacen?
¡Necesitamos una Policía, punto!
FRENO A LA INSEGURIDAD

¡Necesitamos una Policía, punto!

Juan Manuel Castulovich | opinion@prensa.comHace 16 añosLas causas, los antecedentes o los factores mediatos que, acumulados, han producido el escandaloso incremento de la inseguridad en que vivimos son muchos; y para diseñar una política de seguridad de largo plazo, todos deben tomarse en cuenta. Pero, mientras ese momento llega, que llegará después de la salida de Torrijos, de manera inmediata lo que necesitamos es una policía efectiva y eficiente, que es lo que no tenemos. Y las causas inmediatas son: la incompetencia y los errores de la “llamada patria nueva”.

Última Hora

  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más
  • 08:23 Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más