Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

Juan Manuel Díaz

Juan Manuel Díaz

Reportero de Judiciales

Licenciatura en Periodismo en la Universidad de Panamá. Laboré en el diario El Panamá América por 15 años y luego en 2010 paso al diario La Prensa. También tuve una breve experiencia en radio por un año.
Especialidad: Temas judiciales, política, policiales, Migración, Derechos Humanos.
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá.
Idiomas: Español.
Intereses: Lectura de novelas policiacas, deportes y asuntos relacionados al periodismo.


Gobierno inicia proceso de alfabetización constitucional
El acto de lanzamiento del proyecto de alfabetización constitucional se desarrolló en el Teatro Nacional al que asistieron el ministro de la presidencia Juan Carlos Orillac y el procurador de la Nación Luis Carlos Gómez. Foto/Cortesía
Constitución

Gobierno inicia proceso de alfabetización constitucional

Juan Manuel DíazHace 2 mesesHoy arrancó formalmente la fase de alfabetización constitucional impulsada por el gobierno del presidente José Raúl Mulino a través de la cual se busca informar sobre la adopción de una nueva Constitución a través de una constituyente paralela.
Renuncia del fiscal Mahmad Daud Hasan no afecta el desarrollo del juicio de Odebrecht, dice Procurador
Luis Carlos Gómez, procurador de la Nación. Cortesía
MINISTERIO PÚBLICO

Renuncia del fiscal Mahmad Daud Hasan no afecta el desarrollo del juicio de Odebrecht, dice Procurador

Juan Manuel DíazHace 2 mesesDijo que el fiscal Daud Hasan solo desempeñaba una función de vocería dentro del caso Odebrecht y que el resto de los fiscales encargados del juicio se mantienen en sus puestos.
UAF recibió 2,611 reportes de transacciones sospechosas relacionadas con actividades bancarias y envío de remesas
La mayor porte recibidos por las Unidad de Análisis Financiero (UAF) procedían del sector bancario. LP
Seguridad

UAF recibió 2,611 reportes de transacciones sospechosas relacionadas con actividades bancarias y envío de remesas

Juan Manuel DíazHace 2 mesesUn total de 2,611 reportes de actividades sospechosas fueron emitidas durante el año 2024 por parte de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que en su mayoría provinieron del sector bancario con 1,444 alertas recibidas.
Condenan a 108 meses de prisión a implicado en robo a Banco Delta
Durante las investigaciones el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron allanamientos en varios puntos de Tocumen.
ÓRGANO JUDICIAL

Condenan a 108 meses de prisión a implicado en robo a Banco Delta

Juan Manuel DíazHace 2 mesesUna condena de 108 meses de prisión fue aplicada al ciudadano José Eladio Castillo por su vinculación con el robo perpetrado el 2 de mayo de 2024 contra la sucursal del Banco Delta, ubicada en la 24 de Diciembre.
Sala Tercera suspende decreto que aumentó multas  por faltas administrativas en Arraiján
Sala Tercera suspende aumento de multas por faltas administrativas en Municipio de Arraiján. Archivo.
Corte Suprema

Sala Tercera suspende decreto que aumentó multas por faltas administrativas en Arraiján

Juan Manuel DíazHace 2 mesesLa Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia accedió a la suspensión provisional de los efectos del decreto No. 08 del 20 de agosto del 2024 expedido por el Municipio de Arraiján, por el cual se establecen nuevos montos en las multas por faltas administrativas a los residentes de esa circunscripción territorial.
La Corte levanta la suspensión del proyecto Corredor del Caribe que impacta reserva natural Sierra Llorona
Proyecto de construcción de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe). Cortesía Adopta Bosque Panamá
Corte Suprema

La Corte levanta la suspensión del proyecto Corredor del Caribe que impacta reserva natural Sierra Llorona

Juan Manuel DíazHace 2 mesesLa Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia ordenó levantar la suspensión provisional aplicada al proyecto Corredor del Caribe que incluye 28.40 kilómetros,ubicado cerca de la Reserva Natural Sierra LLorno, ubicada en Colón, en el corregimiento Puerto Pilón.
Ministerio Público inicia investigación por construcciones en áreas de playa en Chame
La investigación es a raíz de la construcción de muros en las playas de Panamá Oeste. Cortesía
DENUNCIA

Ministerio Público inicia investigación por construcciones en áreas de playa en Chame

Juan Manuel DíazHace 2 mesesEl Ministerio Público (MP) abrió una investigación de oficio por la apropiación o construcción indebida en las playas del distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste.
Clan del Golfo: el principal desafío a la seguridad en la frontera panameña
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ha realizado importantes decomisos de cocaína en la región del Darién y Guna Yala. Foto. Cortesía.
Seguridad

Clan del Golfo: el principal desafío a la seguridad en la frontera panameña

Juan Manuel DíazHace 2 mesesEl director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, estimó que el Clan del Golfo es una de las principales amenazas a la seguridad y que atacar sus actividades en la frontera del Darién es uno de los objetivos prioritarios de esa entidad.
En Panamá se registran 47 hurtos y 1.5 homicidios al día; Frank Ábrego admite aumento de la inseguridad
El ministro de seguridad, Frank Ábrego, alegó que existe una tendencia del aumento de la actividad delictiva en los últimos años. Foto. Juan Díaz.
Seguridad pública

En Panamá se registran 47 hurtos y 1.5 homicidios al día; Frank Ábrego admite aumento de la inseguridad

Juan Manuel DíazHace 2 mesesEl ministro de seguridad, Frank Ábrego, aseguró que Panamá presenta una tendencia al incremento en la incidencia delictiva y que el año 2024 se registraron un total de 105,323 delitos reflejando un incremento del 4% con respecto al 2023.
Crimen organizado y corrupción, en la agenda del procurador Luis Carlos Gómez
El procurador Luis Carlos Gómez deberá hacerte frente a múltiples investigaciones de corrupción y crimen. Foto/Cortesía
Ministerio Público

Crimen organizado y corrupción, en la agenda del procurador Luis Carlos Gómez

Juan Manuel DíazHace 2 mesesLa lista abarca corrupción en el Ifarhu, supuestos sobornos denunciados por el FBI, irregularidades en tierras estatales, desvíos en fondos de descentralización y compras estatales, falsificación de martinellis, y narcotráfico relacionado con redes internacionales que operan en puertos panameños.

Última Hora

  • 14:30 ¿Somos cabuleros: 1964? Leer más
  • 13:46 Vaticano difunde mensaje del papa Francisco: condena la guerra en Ucrania y clama por la paz en el mundo Leer más
  • 13:15 Cámara de Comercio: sin reforma a la CSS, el riesgo de perder el grado de inversión es inminente Leer más
  • 12:45 China insta a Estados Unidos a dejar de ‘usar como armas’ las disputas económicas y comerciales Leer más
  • 12:10 Vaticano: el papa Francisco tuvo una noche estable, pero requiere oxígeno Leer más
  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más