Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

Lina Vega Abad

Lina Vega Abad

Columnista

Periodista, abogada y activista de derechos humanos.


Una fiesta de luz y oportunidad
Orígenes de la Navidad

Una fiesta de luz y oportunidad

Lina Vega AbadHace 5 añosHoy es 26 de diciembre, así que dejo momentáneamente los temas de la complicada agenda pública para sumarme al espíritu festivo que nos abraza cada fin de año. Y , aunque también se suelen alborotar las nostalgias, el dolor por las ausencias vuelven con fuerza y aires veraniegos se niegan a llegar -efectos de ese cambio climático imposible ya de negar-, los encuentros tantas veces pospuestos, los brindis, los afectos, los conocidos acordes musicales que se escuchan por doquier, provoca que el ambiente se aligere y que el espíritu empiece a cascabelear. Y no importa si eres católico, judío, budista, musulmán, agnóstico o ateo; para bien o para mal, es imposible escapar al espíritu de la Navidad.
Sobre los escombros de la invasión
30 aniversario

Sobre los escombros de la invasión

Lina Vega Abad Hace 5 años“Me duele la demora de esta memoria que ha permanecido escondida por más de 25 años, por la cobardía y la timidez de los que desviaron su mirada de cara a los hechos…”. Así se pronunciaba el 20 de diciembre de 2016 Juan Planells, entonces recién designado presidente de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, durante la ceremonia realizada en el Jardín de Paz; el mismo lugar donde, según sus palabras, “aún reposan cuerpos no identificados por la crudeza de una violencia ciega..”.
Cae el telón de los 500 años

Cae el telón de los 500 años

Lina Vega AbadHace 5 añosEn pocas semanas terminará la labor de la Comisión de los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá, instancia creada en 2014 con el liderazgo del entonces alcalde de la capital, José I. Blandón.
Treinta años después… y contando
JUVENTUD

Treinta años después… y contando

Lina Vega AbadHace 5 añosEl comentario del carismático exsecretario del Partido Comunista soviético, que lideró un programa de reformas que haría enormemente populares las palabras rusas perestroika (reestructuración) y glásnost (transparencia) -provocando la explosión de un imperio y el inicio de un proceso de eliminación de armas nucleares que hoy va marcha atrás-, viene a cuento estos días que, aquí y allá, los jóvenes están saliendo a las calles a exigir cambios, a luchar por su futuro y el de todos.
El laberinto de la democracia criolla
DIPUTADOS

El laberinto de la democracia criolla

Lina Vega AbadHace 5 añosUnas horas antes, otra diputada acostumbrada a insultar, denigrar y mentir impunemente, afirmaba en las redes sociales que había votado en contra de una propuesta legislativa que “penaliza la deuda con cárcel”. Se trataba en realidad de una modificación a una ley ya existente sobre evasión fiscal, que nada tiene que ver con “cárcel por deudas”. Sin embargo, una vez más, la polémica diputada utiliza el miedo para venderse como “salvadora”.
Banalidad del mal a la criolla
DEFENSORíA DEL PUEBLO

Banalidad del mal a la criolla

Lina Vega AbadHace 5 añosAún con el enorme universo que separa el relato de Arendt de nuestra realidad criolla, su concepto sobre la banalidad del mal surgió bruscamente en mi mente hace una semana, mientras miraba atónita en la pantalla de la televisión, como una mayoría de diputados transformados en inquisidores, decidía implacable el destino de la Defensoría del Pueblo y su entonces titular, Alfredo Castillero.
¿Una defensoría para el PRD?
INSTITUCIONALIDAD

¿Una defensoría para el PRD?

Lina Vega AbadHace 5 añosPoco más de veinte años después, la Defensoría del Pueblo ha quedado en medio del reparto del pastel de la política clientelar para desgracia de todos, pero principalmente para los grupos más vulnerables, cuyos dramas no suelen llegar a las pantallas de las televisoras ni a las primeras planas de los diarios.
De Galileo a los no nacidos
CONTROVERSIA RELIGIOSA

De Galileo a los no nacidos

Lina Vega AbadHace 6 añosLa historia viene a cuento estos días en que un polémico proyecto de ley que se propone crear un sistema de registro público de los no nacidos, recibió el apoyo de la Iglesia Católica, crispando aún más un debate que parece colocarnos en tiempos de Galileo Galilei.
La barrera canalera del honor
JORGE LUIS QUIJANO

La barrera canalera del honor

Lina Vega AbadHace 6 añosRecordemos también, que el grupo empresarial formado por Sacyr de España, Salini Impregilo de Italia, Jan de Nul de Bégica y los locales de Cusa, alegaba en su carta a Quijano, que había ignorado los “repetidos intentos del contratista de reunirse al más alto nivel para discutir de una manera justa y apropiada la solución según la ley panameña”. Es decir, GUPC pretendía lograr una aprobación a su pretensión, con “reuniones a alto nivel”, ignorando los claros procedimientos de resolución de controversias establecidos en el contrato, y que pasaban por la presentación de un reclamo, su análisis por la Junta de Resolución de Conflictos y un Tribunal de Arbitraje Internacional como última instancia.
Un círculo perfecto de impunidad
SISTEMA DE JUSTICIA

Un círculo perfecto de impunidad

Lina Vega AbadHace 6 añosEl pasado 9 de agosto, cinco años y unos días después de que el caso de los pinchazos iniciara su tránsito por el maltrecho sistema de justicia panameño, se impuso la impunidad. Nada raro si se analiza con detalle lo sucedido.

Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más