Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

Mónica Palm

Mónica Palm

Jefe editorial.

Especialidad: Judiciales, Investigaciones.
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá.
Idiomas: Español, Inglés.


Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 4 mesesALAS. ¿Qué es lo peor que puede hacer un funcionario después de que el presidente de la República le llame la atención (en privado y en su conferencia de prensa)? Pues subirse a un avión para emprender un viaje de carácter personal. Cuando Jaime Díaz se enteró de que no seguiría en la dirección general del Ifarhu, ni siquiera estaba en el país. ¿Será que no quería recibir la carta de destitución en persona o simplemente tiene un pésimo sentido de la oportunidad?VOY. Dicen por ahí que la desgracia de un ser humano es la suerte de otro. Algo parecido sucede en el Ifarhu. La salida de Díaz (que es el líder del frente juvenil de RM) representaría el ascenso de Gabriel Cajiga, el hasta ahora subdirector de la entidad, quien, como dato interesante, está vinculado al movimiento independiente Vamos. Seguramente este no insistirá en convertir a la institución en un refugio de sus correligionarios.WWW. Mientras regala automóviles y adquiere laptops, el Meduca no es capaz de mantener en funcionamiento su página en internet. Por esa razón, tuvo que extender hasta el próximo jueves el período de postulación para el concurso de nombramientos de maestros y profesores, dado que el sistema colapsó ante el elevado volumen de visitas. Parece que, en ese ministerio, ahora es más importante la taquilla que la eficacia en el funcionamiento de sus recursos.CORTOCIRCUITO. Mulino habrá sufrido un cortocircuito cuando se enteró de que Etesa organizó una parranda de Navidad el pasado viernes. El baile fue en el hotel Riu Plaza y costó $49,885. El 4 de diciembre, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, comunicó que estaban suspendidas todas las fiestas, agasajos y festividades navideñas “financiadas con fondos públicos”. Etesa seguramente alegará que no podía suspender la fiesta, porque estaba incluida en su convención colectiva. ¿Acaso el buen uso de los recursos estatales no es una de las obligaciones de las partes que suscribieron ese acuerdo, o ellas están por encima de la ley?AGACHADOS. El diputado Ernesto Cedeño anunció que propondrá que la CSS reciba un aporte de los dividendos y demás beneficios que reciben mensualmente los notarios y otros funcionarios, como algunos cónsules. Ya era hora. Como dijo Cedeño, que aprendan a vivir con su salario, como hace todo el mundo.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 4 meses‘OPAQUE’. Dice Gerardo Solís que cada ejemplar de El libro de los contralores costó apenas $7.09, ya que, aunque se utilizó papel mate y rainbow opaque, y está encuadernado en tapa dura, toda la tarea de edición, diagramación e impresión se llevó a cabo en los talleres de la Contraloría. No obstante, hace seis meses, en una entrevista en Knockout, aseguró que cada libro costó $16. Saber sumar y restar debería ser un requisito indispensable para ser contralor. Solís agrega que el contenido del libro es “invaluable”, ya que narra la “crónica” del país desde el enfoque sociopolítico y financiero de cada contralor. Una novela sobre las andanzas de Odila habría sido mucho más útil y entretenida.
El del Mariano Bula es el ‘equilibrio contractual más alto’ en la historia de Pandeportes. ¿Adivinen quién lo gestionó?
Miguel Ordóñez (Der.), director de Pandeportes, en la Comisión de Presupuesto de la AN, este 12 de diciembre de 2024. Foto tomada de @asambleapa
Pandeportes y Odila Castillo

El del Mariano Bula es el ‘equilibrio contractual más alto’ en la historia de Pandeportes. ¿Adivinen quién lo gestionó?

Mónica PalmHace 4 meses


Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 4 mesesATERRIZAJE. El presidente Mulino designó como miembro principal de la Comisión Interinstitucional para la Administración de Bienes Revertidos a Franklin Oduber, exdirector de Anati. Ojalá esta vez deje a un lado su afición por el alquiler de helicópteros.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 4 mesesE.R. El Tribunal Electoral (TE) también encendió las luces de su arbolito de Navidad. La decoración, el montaje y el desmontaje costaron $107,825, pago que ya fue autorizado a favor de “Mirmar”, la cual también se encargó de ofrecer un show de magia, repartir 700 canastillas con snacks y colocar un lazo gigante y rojo en la parte frontal del edificio del TE. La contratación fue directa, invocando una “urgencia evidente”. ¿Urgencia? ¿Acaso el árbol les cayó del espacio?
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 4 mesesSOBRI. Dicen que Emguelbert Geovanny Estrada, quien ingresó a la junta directiva de la CSS en octubre pasado, ya tendría aspiraciones para presidirla. Estrada representa a los servidores públicos y es funcionario de Unachi desde hace 21 años. Actualmente, aparece en la planilla de esa universidad como “coordinador de la comunicación institucional”, con un salario de $1,039.75. Debe ser el familiar peor pagado de la pariente más generosa que hay en el Estado.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 4 mesesTUPÉ. Si al pueblo panameño le importaba lo que ocurría en la mina de cobre de Donoso, también debería importarle lo que está pasando en la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN). Porque si algunos grupos o colectivos deciden negociar su aceptación o rechazo al proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) a cambio de algo, es allí donde se perfeccionará esa transacción. Una alerta al respecto sonó con fuerza durante la conferencia convocada por el CEN del PRD, para anunciar que su bancada votará en contra, sin dar mayores explicaciones ni aportar propuestas o sustento técnico. En esa conferencia, la voz cantante la llevaba Benicio Robinson, quien hace un año también tenía a todo el país en vilo, cuando, desde la presidencia de la Comisión de Presupuesto, ordenó al Ejecutivo hacer reajustes al presupuesto de 2024 para inyectar más millones a la Autoridad de Descentralización y al Ifarhu, con las costosas consecuencias que ya se conocen. Gente como esa es la que, desde su vida de crucero de lujo, nos arroja salvavidas de plomo cada cinco años
A poco de dejar el cargo, el contralor Gerardo Solís incrementa el salario de sus directores y subdirectores
Gerardo Solís, contralor de la República hasta el próximo 31 de diciembre.

A poco de dejar el cargo, el contralor Gerardo Solís incrementa el salario de sus directores y subdirectores

Mónica PalmHace 4 mesesEn la planilla de julio de 2024 figuraban 16 directores y 18 subdirectores nacionales. Ahora hay 6 directores y 6 subdirectores nacionales. Sin embargo, no es que hayan salido de la institución, sino que han cambiado de puesto; ahora ostentan el cargo de “asistente ejecutivo II”.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 5 mesesINOCENTE MARIPOSA. Según Alaín Cedeño, jefe de bancada de RM, el prófugo de la embajada “no tuvo nada que ver” con la propuesta presentada por Camacho (y que presuntamente apoyaría el resto) para modificar el proyecto 163. “Ni sabía”, afirmó. Es penoso que, a estas alturas, salga a decir eso, cuando ya todo Panamá sabe quién está realmente detrás y por qué.DOBLE ESTÁNDAR. Cedeño también desacreditó las declaraciones de su copartidaria Dana Castañeda, luego de que ella escribiera en X que “la bancada de RM, y como presidenta de la AN, reafirmamos nuestro respaldo al Ejecutivo en su valiente compromiso de enfrentar el desafío de la CSS”. Cedeño replicó que solo él puede hablar en nombre de la bancada. En cambio, cuando los que hablan son sus colegas de Alianza, los defiende con el argumento de que los diputados son “autónomos” y no necesitan la autorización de su dirigencia para tomar decisiones. ¿Quién lo entiende? Son dos posiciones antagónicas, ante una misma actuación. Por tanto, queda la duda de cuándo nos miente Cedeño: cuando asegura que Castañeda no puede hablar o cuando defiende la independencia de los diputados.CLARO. El exdiputado Juan Diego Vásquez advirtió que la propuesta que presentó Camacho responde “al deseo y la exigencia” del prófugo por salir de la embajada antes del 31 de diciembre. Uno más que se suma a la larga y creciente fila de quienes sostienen esa versión.FONDA. A los representantes del distrito de Panamá parece que les importa bastante poco la denuncia que la Autoridad de Descentralización presentó contra Hugo Henríquez, por presuntas irregularidades en el manejo de los fondos asignados a la junta comunal de Pacora, en el periodo 2019-2024. Ayer lo eligieron como vicepresidente del Consejo Municipal, a partir de enero de 2025. Algunos ediles, al anunciar su voto, confesaban que apoyaban a Henríquez para que siguiera regalando “chicharrones y bollos”. Esto ya no es falta de criterio, sino de vergüenza.OÍDOS SORDOS. Bastante atención le habrá prestado el presidente al “comunicado importante” que circuló el subsecretario general de RM, Alejandro Pérez, cuando lo siguiente que hizo fue llevarse al ministro Felipe Chapman a la Cumbre del Mercosur, en Montevideo, como parte de la selecta comitiva oficial. Como ya exclamó Mulino en una ocasión: “Lo lamento por ti”.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 5 mesesENTUERTO. A comienzos de este año, muchos se preguntaban qué pasaría si José Raúl Mulino ganaba las elecciones y decidía no satisfacer las exigencias de Ricardo Martinelli. Y, como si fueran prestidigitadores, también pronosticaron que eventualmente la furia de Martinelli se volvería en contra de Mulino. Ese momento parece haber llegado, después de que Camacho presentara su recetario para sacar a la CSS de cuidados intensivos: gravar los préstamos y depósitos interbancarios, las transacciones overnight y cobrar un porcentaje del costo de la renovación y de la membresía de las tarjetas de crédito. Camacho, sin aportar ningún sustento técnico (y sin revelar quién es el autor intelectual de semejante vademécum), afirma que “todo el que conoce de banca sabe que esta propuesta es financiera y jurídicamente viable”. ¿Será que no se ha enterado de que su propuesta fue refutada al instante por los gerentes del BNP y la Caja de Ahorros, y por las dirigencias de la Asociación Bancaria y la Cámara de Comercio? ¿Acaso piensa que él sabe más que toda esa gente? Qué bonito es soñar en Navidad…‘LIAR, LIAR’. Las bancadas de RM y la “mixta” presuntamente apoyan la propuesta de Camacho. O eso piensa él, porque ya hay algunos que están dispuestos a mandarlo al despeñadero. Ninguno tiene ya en sus redes sociales el comunicado y, mucho menos, ha defendido el honor del huésped de la embajada, después de que Felipe Chapman le llamara “mitómano”. Martinelli, por su parte, quiso lavar cara y proclamó su apoyo “al presidente y al gobierno, que tienen las mejores intenciones”. Si la hipocresía fuera delito, ya lo habrían condenado. Y esta vez, con la pena más alta.ERUDITO. Camacho ni siquiera acudió a la jornada de inducción al proyecto de ley 163, organizada por el equipo que trabajó en su elaboración, que se celebró el sábado 23 de noviembre. Pero ahora dice que consultó a unos “ministros”. ¿Quiénes son? Que diga ya sus nombres. Su propuesta hasta parece un meme. MERRY GRINCHMAS. El pasado martes se encendió el arbolito en el patio principal del Palacio de las Garzas. Por ese motivo, el Grinch, ese personaje egoísta, verde y peludo que representa el mercantilismo navideño, visitó la Presidencia. Bueno, a falta de Martinelli…DISFRAZ. Genaro López participó en la jornada de consultas de ayer, llevando un casco de construcción. ¿Por qué? Hace décadas que no coloca un solo bloque en una obra.

Última Hora

  • 05:08 Planilla sobre ruedas: choferes de la Asamblea cuestan $2.8 millones al año Leer más
  • 05:06 José Isabel Blandón: ‘La estrategia con Estados Unidos está basada en el miedo’ Leer más
  • 05:05 Zona Libre de Colón sufre los coletazos del conflicto comercial entre Trump y China  Leer más
  • 05:05 La Cresta: entre árboles, paisajismo, la demanda de agua y mejores servicios públicos Leer más
  • 05:04 Senacyt sufre recorte presupuestario y Panamá enfrenta riesgo de estancamiento Leer más
  • 05:03 Anel Acosta, el panameño que se forja entre los estudios, retos y entrenamientos Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:03 Fiscalía pide reabrir 20 expedientes de desaparecidos durante la invasión Leer más
  • 05:00 Las ligas negras y los panameños Leer más
  • 05:00 El deber tributario con su inmueble Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más