Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

Mónica Palm

Mónica Palm

Jefe editorial.

Especialidad: Judiciales, Investigaciones.
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá.
Idiomas: Español, Inglés.


Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 1 mesATURDIDO. Mayer Mizrachi circuló un video para decir que aquellos que lo denuncian son personas “acomplejadas” que quieren que Panamá “sufra” y no brille. El video tiene una duración de tres minutos, pero en ningún momento negó que el estadounidense Alex Miranda estuviera instalado en la Alcaldía de Panamá, como sostiene su vicealcalde (en licencia), Roberto Ruiz Díaz. Después, que no se queje cuando le metan un chancletazo.
Flores deroga los ajustes salariales que Solís implementó en la Contraloría
De Izq. a Der.: El contralor Gerardo Solís; la secretaria general de la Contraloría, Zenia Vásquez, y Anel Flores, contralor a partir de enero de 2025, participaron en la apertura en la sede de la CGR en Chiriquí, el 27 de septiembre de 2024.
TRANSPARENCIA

Flores deroga los ajustes salariales que Solís implementó en la Contraloría

Mónica PalmHace 1 mesLos aumentos salariales adoptados por el excontralor Gerardo Solís seis meses antes de dejar el cargo han sido derogados, ya que nunca existió la partida presupuestaria para hacerlos efectivos.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 1 mesFUTURO. Aunque ya escogió formalmente a su dirigencia, la coalisión Vamos todavía está evaluando si se convierte o no en partido político. Su presidente, Juan Diego Vásquez, ha dicho que van a esperar a que “terminen las reformas electorales”. Pero la comisión que estudiará las modificaciones al Código Electoral ni siquiera se ha instalado; lo hará en el mes de marzo. Paciencia...
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 1 mesCASTIGO. El director de la CSS, Dino Mon, anunció en la Asamblea que la anterior administración utilizó fondos de otros programas para financiar las pensiones del IVM. ¿Cuándo presentará la denuncia criminal correspondiente? ¿Ya comenzó la investigación de este ilícito o se convertirá en otro caso en el que no pasa nada?FUERA. El loco debería estar buscando una maleta para empacar la hamaca y alistarse para que le den el salvoconducto, luego de que el presidente José Raúl Mulino se reuniera con la nueva embajadora de Nicaragua. Pero ahora resulta que eso ya no está en sus planes. Según su vocero Camacho, ahora quiere quedarse en Panamá. Que esta gente cambie de discurso no es nada nuevo. Hace un año, cuando el gobierno de Cortizo le negó el salvoconducto, Camacho imploró para que la Cancillería “recapacitara” y expidiera el permiso de salida. Después de todo, al “loco” le debe tener sin cuidado la reunión con la embajadora. Si se burla de su condena judicial y de la convención de asilo diplomático, ¿por qué habría de hacer caso a lo que diga Mulino?RED. La ministra Lucy Molinar dijo que tiene “bastante tiempo” trabajando con el director de la AIG. Entonces, ¿por qué sus recomendaciones no fueron incluidas desde un principio en el pliego de cargos de la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas? Tampoco hizo caso a dos importantes observaciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas sobre la modalidad de la licitación y los requisitos exigidos a los proponentes. ¿Cuál es la insistencia en no acatar las recomendaciones de los especialistas y técnicos? Después se molesta cuando alguien piensa mal.IRONÍA. Uno de los magistrados del Tribunal Electoral (TE) pretendía pactar un contrato (dicen que por casi $100,000) para retransmitir la programación del canal digital China TV. Ganas de alborotar a Trump... Además, ¿por qué alguien querría aliar al TE con una televisora de un país que no celebra procesos electorales ni promueve los valores democráticos? El mundo al revés.
Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones
Lucy Molinar, ministra de Educación. Elysée Fernández
Con autorización de la DGCP

Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones

Mónica PalmHace 1 mesLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) autorizó la reactivación de la licitación por $59.3 millones para el suministro de internet en 3,102 escuelas, luego de que el Ministerio de Educación (Meduca) realizara ajustes al pliego de cargos y atendiera las recomendaciones de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).
Mulino ordena cancelar el permiso de operación a la empresa neerlandesa investigada por la DGI y el MP
El presidente José Raúl Mulino, en la conferencia de prensa, este 20 de febrero de 2025. LA PRENSA/Miguel López
A la Secretaría de Energía

Mulino ordena cancelar el permiso de operación a la empresa neerlandesa investigada por la DGI y el MP

Mónica PalmHace 1 mes


Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 1 mesDESPERDICIO. La CSS es propietaria de bienes raíces valorados en $466 millones, según el director de Finanzas y Administración de esa entidad, César Herrera. Esas propiedades, ¿cuánto producen en alquileres? ¿Qué rédito o beneficio aportan a la Caja? Si estuvieran generando al menos el 10% de su valor, la entidad debería estar recibiendo, por lo menos, $40 millones al año.3 GOLPES. El Ministerio de Seguridad Pública destinará casi $5 millones para suministrar alimentos preparados (desayuno, almuerzo y cena) a los migrantes y al personal albergado en las estaciones de recepción migratoria de San Vicente y Lajas Blancas, en Darién. Actualmente, se busca a un proveedor con capacidad para alimentar a 1,200 personas al día, durante un año. Si los contribuyentes están pagando eso, ¿acaso no merecen que les expliquen qué está pasando? Panamá está ayudando a otro país (Estados Unidos) a solucionar la migración irregular que llega a sus fronteras, pero nos estamos preparando para hacer frente a este problema en Darién, por lo menos, durante un año más.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 1 mesCALLE. El presidente de la Capac, Alejandro Ferrer, advirtió que la protesta convocada por el Suntracs para este jueves 20 de febrero no es una “huelga legal”, sino un “paro de hecho”. Por lo tanto, aquellos que no acudan a trabajar a su respectivo proyecto de construcción no cobrarán. A la dirigencia eso debe importarles bastante poco. Total, viven de la cuota sindical y no del simple salario de un obrero.PENSIÓN. El diputado Neftalí Zamora compartió información que indica que hay 40,000 pensionados trabajando en entidades del Estado. De esa cantidad, 8,000 están en la CSS. Estas son personas que reciben su cheque de jubilación, pero continúan ocupando un cargo y, por ende, cobrando un salario. No es una buena estrategia tener a estos jubilados en planilla en momentos en que se le está pidiendo a la población que haga sacrificios para salvar el programa de pensiones.VOLTERETAS. Ayer continuó el segundo debate del proyecto que modifica la ley orgánica de la CSS. La mayoría de los diputados, al finalizar su intervención, anunciaba que se anotaba para participar en la “segunda vuelta”. Si los siguientes dos meses son así, el Minsa ya puede ir redactando el proyecto para transferir $91.6 millones adicionales al IVM y así pagar las pensiones de marzo. Esta debe ser una de esas extrañas ocasiones en las que se puede cuantificar con precisión el costo de las tácticas dilatorias en el pleno legislativo.CÓDIGO. La Comisión Nacional de Reformas Electorales iniciará sus sesiones a partir de marzo. Volverán a intentar enderezar las normas que rigen los procesos electorales, y seguramente lograrán avances y consensos. Hasta que lleven el proyecto de ley a la sala de estética del doctor Frankenstein en la Asamblea Nacional y lo deformen nuevamente.CASUALIDAD. El Ministerio de Relaciones Exteriores autorizó un incremento en el presupuesto de la embajada de Panamá en España de 135%: de $20,000 ahora pasará a ser de $47,000 cada mes. El embajador es Héctor Infante Jr., socio de la firma de abogados a la que pertenece el canciller Javier Martínez Acha. Aunque están de licencia, la foto y el currículum de ambos aún adornan la página en internet del bufete. Para rematar, el fundador de ese despacho es Héctor Infante padre, miembro del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores. Podrían designarlo presidente ad honorem del club de padres de familia del cuerpo diplomático.
Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG
El Consejo de Gabinete, en su sesión del 11 de febrero de 2025, autorizó al Meduca a celebrar una licitación pública para contratar el suministro de internet de banda ancha. Foto tomada de presidencia.gob.pa
Por orden de la DGCP

Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG

Mónica PalmHace 1 mesLa licitación de $59.3 millones, convocada por el Ministerio de Educación (Meduca) para proveer de internet a 3,102 planteles en todo el país, ha sido suspendida debido a errores y omisiones en el pliego de cargos.
Secretaría de Energía renueva permiso de operación a una empresa marítima investigada por el Ministerio Público y la DGI
VT Shipping tiene permiso para proveer combustible a naves, a través de barcazas. Foto tomada de redes sociales

Secretaría de Energía renueva permiso de operación a una empresa marítima investigada por el Ministerio Público y la DGI

Mónica PalmHace 1 mesVT Shipping International Inc., podrá seguir prestando servicios como proveedor de productos derivados del petróleo a través de barcazas.

Última Hora

  • 20:36 Copresidenta de Nicaragua acusa a Mulino de ‘emboscada’ a Ricardo Martinelli Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más
  • 18:41 Una de las corrientes marinas del Océano Ártico corre el riesgo de desaparecer por el cambio climático Leer más
  • 18:31 La comunidad científica pide un enfoque multidisciplinar para la hipertensión pulmonar Leer más
  • 18:25 Trump amenaza a Zelenski con ‘serios problemas’ si se retira del acuerdo de tierras raras Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 16:45 Los muertos en Birmania superan los 2,000 luego del terremoto  Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más