Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

Mónica Palm

Mónica Palm

Jefe editorial.

Especialidad: Judiciales, Investigaciones.
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá.
Idiomas: Español, Inglés.


Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 1 mesMENSAJE. RM está compartiendo imágenes de las conversaciones por WhatsApp de un dispositivo celular, supuestamente para documentar que Juan Carlos Varela tenía “pinchado” a José Raúl Mulino. Sin embargo, en la captura se hace referencia a Valentín Martínez Acha, quien en esa época supuestamente estaba “preso” por el “caso FP” (siglas de Financial Pacific). Valentín, eventualmente, sí fue condenado, pero por blanqueo de capitales en el caso New Business, al igual que Martinelli. De hecho, en su afán por eludir esa condena es que el loco convirtió a la embajada de La Alameda en su “barricada”. ¿Por qué están filtrando ahora conversaciones en las que aluden al hermano del canciller? ¿Será que antes sí le cogían el teléfono y ahora no?REAPARICIÓN. Los diputados Raúl Pineda y Jairo Bolota Salazar llevaban meses sin aparecer por el pleno legislativo, dejando sus curules a cargo de sus respectivos suplentes. Pero ayer estuvieron presentes, puntuales y acicalados. Pineda incluso tomó la palabra para presentar un proyecto de ley sobre la ludopatía. La presencia de ambos es más inquietante si se toma en cuenta que el pleno se declaró en sesión permanente hasta agotar la discusión en segundo debate del proyecto 163, que modifica la ley orgánica de la CSS. Algo traman y seguramente no es nada bueno.TIRO DE ESQUINA. Ayer, el presidente Mulino y el director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, se trasladaron a Santiago de Veraguas para la inauguración del estadio de fútbol Aristocles “Toco” Castillo, una obra que se licitó por $4.8 millones, pero que acabó costando $10.4 millones. El estadio tiene 2,700 butacas, 32 palcos, 80 estacionamientos y 17 kioscos para la venta de alimentos y bebidas (los cuales serán adjudicados en concesión). El brindis de apertura le costó a Pandeportes $35,227. ¿Eso lo sabrá Mulino? No tarda la Presidencia en emitir una resolución ordenando la suspensión de estos festejos.BLABLABLÁ. Si la discusión en segundo debate del proyecto de reformas a la CSS se hará en tres bloques y si cada diputado hace uso del tiempo completo que le corresponde (media hora por bloque, con derecho a segunda vuelta), serían hasta 213 horas de intervención, según cálculos del diputado José Antonio Pérez Barboni. Imaginen cómo serán esas jornadas si ocurre lo mismo que ayer, cuando convocaron al pleno a las 10:00 a.m., pero empezaron a sesionar a las 4:00 p.m. Y que a Dino Mon y Fernando Boyd no se les ocurra hacer otros planes, porque a los diputados les gusta que ellos estén ahí para atender cualquier pregunta, aunque sea alguna repetida. Se nota que hay gente que no sabe lo que es perder medio día de trabajo.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 1 mesTAPADERA. Hay funcionarios ejerciendo presiones y profiriendo amenazas en la UAF para proteger a algunos exservidores públicos que, en su momento, aprovecharon sus cargos para obtener beneficios propios: desde un exsecretario general del PRD y exdiputado de la Asamblea Nacional y del Parlacen, hasta una exasesora de la Contraloría. Nada de esto ha pasado desapercibido para la embajada en Clayton, que, bajo una nueva administración, estaría considerando algunos nombres ligados a actos de corrupción para incluirlos en sus listas sancionatorias. Recuerden que, aunque la administración Trump dejó sin efecto la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), todavía sigue vigente la Ley de Prevención de la Extorsión Extranjera (FEPA), dirigida a aquellos funcionarios corruptos de gobiernos extranjeros que solicitan o aceptan sobornos. Así que, si Panamá no hace nada por combatir este flagelo, otros países todavía están dispuestos a hacerlo.REVÉS. Martinelli se la pasa diciendo que es un perseguido, pero lo acaban de imputar en España por espiar a una antigua amante. Ahora, ¿quién es el verdadero perseguidor?YAYA. Desde la hamaca en la embajada, el loco se refirió a su imputación en España por un presunto delito de violencia de género. “No tengo vela en ese entierro”, escribió, y agregó que la acusación no es más que un “método de distracción” de sus enemigos para desviar la atención de los problemas del país. Probablemente a él le distraigan esas cosas, pero a las autoridades españolas no.DECLIVE. A propósito de “distracciones”, el loco tiene más de 833 mil “seguidores” en X, pero está comprando pauta en dicha red social, desesperado por darle un mayor alcance y visibilidad a sus mensajes. Y ni así logra que le hagan caso.BLOQUE. No todos los detenidos por los disturbios en el proyecto de construcción del nuevo Hospital del Niño son miembros del Suntracs. En el grupo hay arquitectos, ingenieros, electricistas y subcontratista de la empresa Acciona. La mayoría fue absuelta o amonestada verbalmente por el juez de paz de Calidonia. Con todos ellos, casi pueden armar un nuevo sindicato.
La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas
Luis Cucalón (Izq.) y Cristóbal Salerno.
Lesión patrimonial

La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas

Mónica PalmHace 2 mesesLa Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha anulado una decisión del Tribunal de Cuentas que archivó el proceso seguido contra el exdirector de Ingresos, Luis Cucalón, y el apoderado de la empresa Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA), Cristóbal Salerno, por una lesión patrimonial de más de $8.8 millones, en perjuicio del Estado panameño.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 2 meses‘DOUBLE PLAY’. Del Mariano Bula al Mariano Burla… El presidente Mulino instruyó al director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, que remita al Ministerio Público toda la información relacionada con la construcción del estadio colonense, un proyecto de $14.9 millones que terminó costando más del doble. En diciembre pasado, Ordóñez dijo que el del Mariano Bula “es el equilibrio contractual más alto que se ha pagado en la historia de Pandeportes”. Si siguen atando cabos, adivinen a dónde llegarán las pesquisas…
El Meduca contratará el servicio de internet en las escuelas, por $59.3 millones
El Consejo de Gabinete, en su sesión del 11 de febrero de 2025, autorizó al Meduca a celebrar una licitación pública para contratar el suministro de internet de banda ancha. Foto tomada de presidencia.gob.pa
ACTO PÚBLICO

El Meduca contratará el servicio de internet en las escuelas, por $59.3 millones

Mónica PalmHace 2 mesesEl Ministerio de Educación (Meduca) licitará el servicio de acceso a internet de banda ancha en todos los planteles del país, por un monto de $59.3 millones.
El sindicato de Etesa defiende el incremento de bonos, fiestas y mutuos acuerdos: son ‘justos y necesarios’
Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa). Archivo
Convención colectiva 2025-2027

El sindicato de Etesa defiende el incremento de bonos, fiestas y mutuos acuerdos: son ‘justos y necesarios’

Mónica PalmHace 2 meses


Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 2 mesesMILLONES. Después de los disturbios ocurridos ayer, no sería mala idea que el Ministerio de Trabajo solicitara una auditoría a los fondos destinados a la educación y capacitación sindical. Y no es poca cosa: en el presupuesto general del Estado para 2025 hay $14.6 millones asignados a este programa. Deberían utilizar ese dinero para atender a los agentes policiales heridos, reparar las patrullas vandalizadas, compensar los daños al Hospital del Niño e indemnizar a todo aquel que haya sufrido algún perjuicio o afectación por culpa de esta horda de zánganos.
Tal Cual

Tal Cual

Mónica PalmHace 2 mesesVOLTAJE. La última vez que escuchamos algo relacionado con la convención colectiva de Etesa fue en diciembre pasado, cuando la empresa organizó una fiesta de Navidad para 500 personas en el Hotel Sortis, con cena buffet y la presentación en tarima del tipiquero Alejandro Torres y su orquesta. La Presidencia de la República había ordenado no utilizar fondos estatales para costear agasajos y brindis navideños como parte de un plan de contención del gasto público, pero el sindicato de Etesa replicó que eso era un “atropello” a sus “derechos” laborales. Ahora, quieren obligar a la empresa estatal a organizar tres fiestas adicionales al año (actualmente son cuatro, incluyendo la de Navidad). ¿Por qué los contribuyentes deben pagar eso? Esta gente se comporta como si viviera en un emirato.
Etesa asegura que no aumentará los beneficios exigidos por el sindicato y evalúa las prerrogativas actuales
Etesa ofreció una fiesta para 500 personas, el pasado 13 de diciembre de 2024. La Presidencia de la República había pedido suspender todos los festejos navideños costeados con fondos del Estado, pero el sindicato de Etesa replicó que suspender su fiesta era un "atropello".
Convención colectiva

Etesa asegura que no aumentará los beneficios exigidos por el sindicato y evalúa las prerrogativas actuales

Mónica PalmHace 2 meses


Más fiestas, más bonos, más plata: esto es lo que pide el sindicato de Etesa
Hasta diciembre de 2024, Etesa tenía una planilla de 551 trabajadores.
Nueva convención colectiva

Más fiestas, más bonos, más plata: esto es lo que pide el sindicato de Etesa

Mónica PalmHace 2 mesesConsumo eléctrico residencial gratuito, un aumento salarial del 15% cada año para toda la planilla, tres fiestas adicionales, vale de alimentos, viáticos y todo tipo de bonificaciones: de vacaciones, de desempeño, de gravidez, de jubilación, de Navidad, de asistencia (incluso para aquellos que se ausenten 20 días laborales al año), etc.

Última Hora

  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más
  • 18:41 Una de las corrientes marinas del Océano Ártico corre el riesgo de desaparecer por el cambio climático Leer más
  • 18:31 La comunidad científica pide un enfoque multidisciplinar para la hipertensión pulmonar Leer más
  • 18:25 Trump amenaza a Zelenski con ‘serios problemas’ si se retira del acuerdo de tierras raras Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 16:45 Los muertos en Birmania superan los 2,000 luego del terremoto  Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más