Marta Illueca

Marta Illueca

Columnista

Médica pediatra e investigadora científica.


Sarampión, ¿la nueva epidemia?
Las jornadas de inmunización contra el sarampión busca inocular a más de 293,646 niños en todo el país. LP Foto: Elisée Fernández
Enfermedad

Sarampión, ¿la nueva epidemia?

Marta IlluecaHace 13 días


El futuro anti-ciencia y la salud global
El nominado de Trump

El futuro anti-ciencia y la salud global

Marta IlluecaHace 2 mesesTres errores conceptuales sobre los que públicamente se ha manifestado el candidato a jefe de la HHS: las vacunas y el autismo, los pesticidas y los transgénero, y desconocer aspectos básicos del sistema de salud.
La gripe aviar - segunda parte
Salud

La gripe aviar - segunda parte

Marta IlluecaHace 3 meses


La tosferina y las paradojas en salud pública
Vacunación

La tosferina y las paradojas en salud pública

Marta IlluecaHace 4 mesesUna paradoja intrigante de los efectos de la pandemia por covid-19 es el efecto sobre las tendencias epidemiológicas de las enfermedades infantiles.
La fiebre de oropouche
Sanidad

La fiebre de oropouche

Marta IlluecaHace 5 mesesEntre las enfermedades virales tropicales más importantes, se encuentra un grupo de infecciones virales causadas por los llamados arbovirus. Su nombre se deriva de sus vectores comunes que son los artrópodos o insectos, es decir por mosquitos, pulgas, etc. De allí su nombre “arbovirus” (por el inglés ARthropod-BOrne VIRUS). En América Latina, se conocen por lo menos una decena de arbovirus, y aparte de las bien conocidas enfermedades como la fiebre amarilla y la malaria, en los últimos años se ha visto la aparición masiva del dengue, y en menor frecuencia del virus zika y chicuncunya.
La educación y el futuro de América Latina

La educación y el futuro de América Latina

Marta IlluecaHace 6 meses


La dinastía Ómicron
Sars-COV-2

La dinastía Ómicron

Marta IlluecaHace 7 mesesUn reto continuo en salud pública es caminarle por delante a las enfermedades infectocontagiosas, siendo todavía la covid-19 motivo de interés y de monitoreo continuo. Y la vacunación sigue siendo el pilar central de la lucha “a capa y espada” para evitar otra pandemia.
Inteligencia artificial y cuidados médicos
TECNOLOGÍA

Inteligencia artificial y cuidados médicos

Marta IlluecaHace 8 mesesA grandes rasgos, se dice que las inteligencias artificiales son herramientas de la informática que funcionan para resolver tareas que tradicionalmente se manejaban por el cerebro humano.
Redes sociales, trampa juvenil
SALUD MENTAL

Redes sociales, trampa juvenil

Marta IlluecaHace 9 mesesQuiero aprovechar la ocasión para invitar a mis lectores a dialogar sobre el mensaje relativo a los efectos nocivos que pueden acarrear las redes sociales sobre el carácter y estructura emocional de nuestros jóvenes.
La gripe aviar: resumen de actualidad
SALUD PÚBLICA

La gripe aviar: resumen de actualidad

Marta IlluecaHace 10 mesesUn efecto “post traumático” de la pandemia de la covid-19 ha sido el desarrollo de un sentido de alerta, a veces paranoico, sobre la posibilidad de otra pandemia. Han servido de “gatillo” para estas reacciones la aparición de casos por la viruela del mono en el 2022 y más recientemente el tema de la gripe aviar, la cual ha captado una porción significativa de la atención popular.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más