Marta Illueca

Marta Illueca

Columnista

Médica pediatra e investigadora científica.


La salud mental: ciencia y arte
Psicología positiva

La salud mental: ciencia y arte

Marta IlluecaHace 2 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como “un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.”
La buena vida y la buena muerte

La buena vida y la buena muerte

Marta IlluecaHace 2 años


El octavo mandamiento
DESINFORMACIÓN

El octavo mandamiento

Marta IlluecaHace 2 añosSean mis primeras palabras para agradecer a los que amigablemente han seguido mis escritos en este espacio el último par de años. Los que conocen mis entregas literarias saben de mi empeño en ceñirme a un estilo responsable y científico para referirme a temas relativos a la pandemia y a la salud del público.
Refuerzo bivalente: justo y necesario

Refuerzo bivalente: justo y necesario

Marta IlluecaHace 2 añosQuisiera creer que para aquellos lectores que gustan de los teléfonos inteligentes y mantienen sus aplicaciones y sus versiones de celular al día, no hay nada de misterioso ni sorprendente cuando un virus inteligente como el SARS-CoV-2 renueva sus variantes cada año.
El enigma del covid prolongado
ESTUDIOS

El enigma del covid prolongado

Marta IlluecaHace 2 añosYa finalizando el 2022, después de tres años desde el comienzo de la pandemia por la covid-19, hemos hecho avances importantes en nuestro entendimiento de su virus causante, el SARS-CoV-2.
La marihuana, una moneda de dos caras
Cannabis medicinal

La marihuana, una moneda de dos caras

Marta IlluecaHace 3 añosEn los últimos tiempos, se ha debatido la propuesta de “legalizar” el uso de la cannabis, mejor conocida como “marihuana”, sustancia de alto consumo recreativo con reconocido potencial adictivo. Por ser un tema tan controvertido, quiero ayudar a educar al público, resaltando su compleja conformación química y el conocimiento que tenemos los pediatras de sus efectos dañinos en los cerebros en desarrollo desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Esperanza de vida al nacer
COVID-19

Esperanza de vida al nacer

Marta IlluecaHace 3 añosDe acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esperanza de vida al nacer se define como el “número promedio de años que se espera podría vivir un recién nacido, si en el transcurso de toda su vida estuviera expuesto a las tasas de mortalidad específicas por edad y por sexo imperantes al momento de su nacimiento”.
Ni tortugas ni dinosaurios
CIENCIA

Ni tortugas ni dinosaurios

Marta IlluecaHace 3 añosDesde el inicio de la pandemia, hemos vivido dos grandes etapas sucesivas: la temporada más devastadora, previa a la disponibilidad de vacunas, y la etapa actual, con vacunas y tratamientos debidamente autorizados para coartar el daño que puede causar la covid-19 al organismo.
La ciencia improvisada y el lado oscuro de las redes sociales
La desinformación continúa corroyéndonos en las redes sociales, al punto de que, a falta de nuevas falacias, circulan videos y audios viejos, ya neutralizados por la ciencia pero que, apoyados en la inercia mental del público exhausto y poco curioso, retorna cual carrusel de circo.
PANDEMIA

La ciencia improvisada y el lado oscuro de las redes sociales

Marta IlluecaHace 3 añosHay un lado oscuro para todo, en especial en la naturaleza humana. En lo referente a la covid-19, la nube negra de la desinformación y el ataque irracional contra la ciencia nos deja una estela de leyendas urbanas que continúan pernoctando en nuestro medio a través de las redes sociales.
Alerta en salud ambiental en el planeta de los simios
Tenemos, pues, que afilar la vigilancia epidemiológica, no descuidar el lavado de manos y garantizar el abastecimiento de agua potable en lugares de difícil acceso. Imagen de BC Y en Pixabay

Alerta en salud ambiental en el planeta de los simios

Marta IlluecaHace 3 añosEl 6 de junio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en forma conjunta, dieron voz de alerta sobre un inminente brote de la enfermedad diarreica.

Última Hora

  • 19:09 Trump y Netanyahu se reunirán el lunes en la Casa Blanca en medio de la guerra comercial Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más