AUTOR:


Los agricultores (armados) de Irán
QUDS

Los agricultores (armados) de Irán

Miguel Henrique OteroHace 3 añosSugiero al lector detenerse en la desesperación que Nicolás Maduro y otros altos capos del régimen -Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez- han mostrado públicamente en las últimas semanas: con argumentos desproporcionados y fuera de lugar están exigiendo, en tono casi amenazante, que la justicia argentina libere el avión venezolano, investigado por los servicios que ha prestado a organizaciones terroristas.
¿Va América Latina rumbo a su peor deriva?
Tendencia electoral

¿Va América Latina rumbo a su peor deriva?

Miguel Henrique OteroHace 4 añosEn diferentes análisis publicados en los últimos tiempos, importantes politólogos de varios países sostienen que es difícil alcanzar una conclusión sobre una posible inclinación política en América Latina.
¿De cuál bloqueo hablan los socios de la dictadura cubana?
Ciudad de La Habana. AFP/Yamil Lage
Libertad

¿De cuál bloqueo hablan los socios de la dictadura cubana?

Miguel Henrique OteroHace 4 añosEl pasado 23 de julio, más de 400 políticos, artistas e intelectuales, sin explicar quién pagó el que debe ser el más costoso aviso de la prensa mundial, publicó un aviso desplegado, toda una página, con un gran titular, “Let Cuba Live” (que puede traducirse como “dejen vivir a Cuba”).
El blanqueo del régimen de Maduro
6D

El blanqueo del régimen de Maduro

Miguel Henrique OteroHace 4 añosLos esfuerzos por limpiar la imagen y minimizar los horrores causados por los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro tienen un largo historial.
La guerra madurista  contra los retornados
Derechos humanos

La guerra madurista contra los retornados

Miguel Henrique OteroHace 4 añosEl pasado junio -después de haber lanzado insultos en cadena de radio y televisión, y de haber hablado de “antipatriotismo” en más de una oportunidad, y de haber hecho uso de expresiones como “lava-pocetas” en contra de los venezolanos que habían huido del país-, Nicolás Maduro dijo que los retornados serían recibidos “con amor” y que podían volver a su país cuando quisieran.
Felipe VI en La Habana
RELACIONES CON CUBA

Felipe VI en La Habana

Miguel Henrique Otero | Hace 5 añosFelipe VI viajará a La Habana y no la verá. No recorrerá la ciudad carcomida en todos sus costados, no verá las capas de suciedad acumulada en calles y paredes, ni tomará nota de la asombrosa cantidad de huecos en el pavimento, ventanas rotas, puertas torcidas y letreros que contienen frases huecas, trastos de un régimen del que nadie ya espera nada. No visitará algunas viviendas de habaneros, ni se le permitirá escuchar los testimonios de cómo es la vida corriente en una economía cuyo objetivo permanente ha sido y es hacer de la pobreza un estatuto crónico. Periodistas que han visitado La Habana este año, narran el deterioro irreversible, de punta a punta, de los 8 kilómetros de extensión del Malecón habanero, construido entre 1901 y 1952 -es decir, antes de que Fidel Castro se hiciera con el poder-. No verá las edificaciones ruinosas o abandonadas, la basura ya incorporada como un elemento fijo del paisaje urbano, la oscuridad como la condición irremediable en la capital de un país que carece de servicio eléctrico regular.
¿Cambiará Barbados la situación?
¿Cambiará Barbados la situación?
VENEZUELA

¿Cambiará Barbados la situación?

Miguel Henrique Otero | Hace 6 añosAhora mismo, una inquietante pregunta se repite en las mentes de los demócratas venezolanos: ¿puede cambiar sustantivamente la tragedia venezolana como resultado de las jornadas de diálogo en Barbados? ¿Puede conducirnos a un proceso real de reconstrucción de las bases institucionales y políticas de la democracia en Venezuela o está presente el riesgo de que su resultado no sea más que una solución parcial y temporal, que impida el avance hacia los cambios profundos que, de forma legítima, aspira una evidente mayoría de la sociedad?
Sobre el soldado harto del régimen
Sobre el soldado harto del régimen
VENEZUELA

Sobre el soldado harto del régimen

Miguel Henrique Otero | Hace 6 añosLa primera de ellas fue la de convertir a la fuerza armada en un cuerpo para uso personal y privado del presidente de la República. Esto es distinto de las funciones previstas para quien detente la condición de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada. El teniente coronel se concentró en desmembrar la institucionalidad, para que ella mutase en una organización a su antojo, servil y sumisa, fundada en el culto a su personalidad, que tuviese como su principal programa el de atender, de forma reverencial, sus deseos.
Retrato del régimen desfalleciente
Retrato del régimen desfalleciente
NICOLáS MADURO

Retrato del régimen desfalleciente

Miguel Henrique Otero | Hace 6 añosEs el rostro de un derrotado, de un hombre empujado, devuelto a lo público a pesar de sí mismo, y que, en las últimas semanas, ha pasado los días y las horas soñando con huir, con estar en otra parte, con iniciar, de una vez por todas, su inevitable exilio. Es el mismo hombre que, cuando finalmente apareció el 30 de abril, más de 11 horas después de la irrupción de Guaidó en la madrugada, en las inmediaciones de La Carlota, lo hizo a través de un tuit que comienza con una frase de tres palabras: “¡Nervios de acero!”. Así, entre signos de exclamación. Frase delatora, que hace patente los nervios quebrados, la dificultad para pensar, el terror a cuanto le rodea.
El libreto cubano
El libreto cubano
NICARAGUA Y VENEZUELA

El libreto cubano

Miguel Henrique Otero | Hace 6 añosHasta hace dos décadas, la simple idea de buscar posibles parecidos entre Nicaragua y Venezuela resultaba inaudita, extravagante y hasta ociosa. Entre ambas naciones, las diferencias pesaban mucho más que las posibles semejanzas. Venezuela tiene una superficie entre siete y ocho veces mayor que la de Nicaragua, una población cinco veces mayor y, el que entonces era el dato más sustantivo: Venezuela era una destacada nación petrolera y Nicaragua no. En el contexto de América Latina esta ha sido, históricamente, una diferencia crucial. Mientras nuestro país dispuso de una fuente generadora de recursos, a pesar de sus buenos y malos momentos, Nicaragua ha estado siempre enfrentada a las difíciles realidades de ser un país con recursos menores a sus necesidades.

Última Hora

  • 15:32 Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global Leer más
  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más
  • 14:47 Silencio en torno al acuerdo de CK Hutchison y BlackRock para compra de puertos en Panamá Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más
  • 14:08 MiAmbiente: detectan tala ilegal de caoba en Chilibre; decomisan motosierra Leer más
  • 14:04 Chiriquí logra su décima victoria, mantiene el invicto y sella su clasificación Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más
  • 12:52 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más