AUTOR:


La  lenta llegada de las dosis afecta el plan de vacunación
Según el Minsa, la vacuna protege hasta el 95% del virus, pero es importante reforzar las medidas de bioseguridad con el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de las manos y usar el gel alcoholado. Elysée Fernández
PANDEMIA

La lenta llegada de las dosis afecta el plan de vacunación

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un mensaje a los países de América: las vacunas por sí solas no detendrán el aumento actual de casos de Covid-19.
Influenza y Covid-19, una mezcla incierta y peligrosa
El año pasado se realizó una jornada de vacunación contra la influenza. Elysée Fernández
VIRUS

Influenza y Covid-19, una mezcla incierta y peligrosa

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosMientras la Covid-19 sigue impactando el país, otro peligroso virus amenaza con tomar fuerza en las próximas semanas: la influenza.
FDA y CDC pausan uso de la vacuna de Johnson & Johnson
La vacuna de Johnson&Johnson, al igual que la de AstraZeneca, usó una tecnología de un virus denominado adenovirus. AFP
INMUNIZACIÓN

FDA y CDC pausan uso de la vacuna de Johnson & Johnson

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosLa vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica Johnson & Johnson y su posible relación con coágulos sanguíneos sigue bajo observación de la comunidad científica.
Vacuna de Pfizer mantiene eficacia; Minsa analiza la de  Sinovac
El primer lote de la vacuna de Pfizer/BioNTech llegó al país el pasado 20 de enero.Roberto Cisneros
INMUNIZACIÓN

Vacuna de Pfizer mantiene eficacia; Minsa analiza la de Sinovac

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosLa farmacéutica Pfizer anunció que después de seis meses de aplicación de las dos dosis de su vacuna y tras haber practicado los primeros ensayos clínicos, la protección contra la Covid-19 mantiene su efectividad.
Las reinfecciones son más comunes en  mayores de 65
Panamá tiene una campaña de hisopados a la población. Elysée Fernández
INVESTIGACIÓN

Las reinfecciones son más comunes en mayores de 65

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosUn estudio arrojó como resultado que las reinfecciones por la Covid-19 son más frecuentes en personas mayores de 65 años de edad.
La Sputnik V, la tercera vacuna que aprueba Panamá
Hasta el momento, el Programa Ampliado de Inmunización ha aplicado el 82% de las dosis de vacunas recibidas de Pfizer/BioNTech. El Ministerio de Salud negocia con otras farmacéuticas para tener acceso a más dosis. Elysée Fernandez
TRATAMIENTO

La Sputnik V, la tercera vacuna que aprueba Panamá

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosLa vacuna rusa Sputnik V se convirtió esta semana en el tercer tratamiento para uso de emergencia contra la Covid-19 que avala Panamá, luego de hacer lo mismo con las vacunas de Pfizer/BioNTech y de AstraZeneca/Universidad de Oxford.
Caen casos y positividad entre enero y marzo
Cuando el país parecía tener el control de la pandemia, con porcentajes de positividad de 5% y menos, se presenta una variante brasileña de la Covid-19 dos veces más transmisible que la anterior. El Ministerio de Salud pidió a la población mantene
PANDEMIA

Caen casos y positividad entre enero y marzo

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosEl primer trimestre de 2021 concluyó con indicadores estadísticos positivos sobre el manejo de la pandemia de Covid-19.
Minsa autoriza vacuna rusa Sputnik V; aplican 2 mil 698  nuevas dosis
Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas del Minsa. Archivo
Inmunizaciones

Minsa autoriza vacuna rusa Sputnik V; aplican 2 mil 698 nuevas dosis

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosLa Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) autorizó ayer el uso por emergencia de la vacuna rusa Sputnik V.
Primer trimestre cierra con la aplicación del  82% de las dosis que arribaron al país
En el parque Omar, en San Francisco, se aplicaron 2 mil 500 dosis a personas con discapacidad. Elysée Fernández
Vacunas

Primer trimestre cierra con la aplicación del 82% de las dosis que arribaron al país

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosEl primer trimestre del año 2021 cerró con la aplicación del 82% de las dosis de vacunas contra la Covid-19 que arribaron al país desde el pasado 20 de enero, cuando comenzó la jornada de inmunizaciones.
Variante brasileña es  más transmisible y letal
Personas hicieron filas ayer, en la terminal de Albrook, para viajar al interior con motivo de Semana Santa. Elysée Fernández
PANDEMIA

Variante brasileña es más transmisible y letal

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosLa variante brasileña de la Covid-19 que llegó al país y que amenaza el control de la pandemia resalta por dos características: se transmite con mayor facilidad y es más letal en la población de adultos jóvenes.

Última Hora

  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más