AUTOR:


Tal Cual

Tal Cual

Redacción de La PrensaHace 7 mesesAPUESTA. Por lo visto, no todo está perdido para la que “ya ni ve”. Se supo que cuenta con el apoyo de Tito Afú y de una de las manos que mece la cuna desde el Ejecutivo. De ser así, Roberto Henríquez necesitará mucho más que el endoso del expresidente, quien además está prófugo y encerrado. ¿O es que a estas alturas esta gente no sabe que tongo botao no pone boleta? CAIPIRIÑA. Los que saben confirman el poco interés del prófugo asilado en la embajada de Nicaragua por irse a vivir al país centroamericano. Aunque se pensaba que sus verdaderas intenciones estaban en la madre patria, ¿será que la misión del nuevo cónsul en Río de Janeiro incluirá también la búsqueda de un nuevo apartamento en tierras cariocas para el expresidente? Por lo visto le quedó gustando la cachaza.‘YES MAN’. Cuentan que desde la Casa de la Democracia, en la Avenida Omar Torrijos, hay un gran jefe que se niega a aceptar que ya le toca retirarse. Dicen que busca cumplir los 50 años de servicio y, para esto, desde ya se muestra complaciente con algunos sectores políticos.VERGÜENZA. El cinismo del actual director de la Caja de Seguro Social es insuperable. Según ha dicho, el presidente José Raúl Mulino tiene razón cuando afirma que hay una mafia en la CSS. ¡Quién mejor que él para confirmarlo! La duda es si en el quinquenio en que la institución estuvo a su cargo fue el “consiglieri” o el “capo”.PACHANGA. El fin de semana, la alcaldesa de Arraiján festejó el aniversario de su distrito por todo lo alto, hasta con una cabalgata. ¿Ya habrá dado las explicaciones correspondientes por su autoaumento de salario, el incremento de sus gastos de representación y el supuesto doble salario que cobró en julio pasado? Con tanto por aclarar, no debería tener muchas razones para celebrar.‘ZOO LIE’. Zulay Rodríguez y su esposo no comparecieron a la audiencia de los lingotes de oro. Ella alegó influenza y presentó un certificado de incapacidad “chimbo”. En otros tiempos, la habrían conducido “insofacto”. ¿Qué esperan en el judicial?
Tal Cual

Tal Cual

Redacción de La PrensaHace 7 meses‘REALITY CHECK’. Muy callado ha estado el prófugo asilado en la embajada de Nicaragua, después de que el presidente José Raúl Mulino dijera públicamente que “el gobierno de Panamá no es parte de ese problema”, al referirse a la relación entre Martinelli y Nicaragua. Tampoco le debe haber caído muy en gracia que llamara a su anfitrión dictador. Las vueltas que da la vida...TITANIC. Mientras el loco hace ademanes de fuerza desde el encierro, en Cambio Democrático (CD), los verdaderos colores comienzan a salir. Ahora resulta que Bolita apoya a la que “ya ni ve”. Por lo visto, la campaña interna de CD es como una pesca con atarraya: agarra todo lo que encuentra a su paso. La última vez que este personaje apoyó a alguien, no llegaron ni detrás de la ambulancia. ‘OBRIGADO’. Un viejo y blanco contratista del Estado, que además es íntimo amigo de la alias “Periquita 4″, es el nuevo cónsul de Panamá en Río de Janeiro. Este personaje ha sido contratado para hacer el aseo en varias instituciones, incluyendo el Aeropuerto de Tocumen. Además, fue activista de la campaña electoral de RM. Como dicen, una mano lava la otra, y juntas se lavan la cara.‘GAROTO’. Siendo el nuevo cónsul tan cercano a la “Cosa Nostra”, ¿será casualidad que haya sido nombrado precisamente en Brasil, ahora que el juicio de Odebrecht comienza en Panamá? ¿Cuál será exactamente su misión esta vez? ¿Barrer o borrar? A propósito... saludos a Rabello. FILOSÓFICO. Por estos días, el excandidato presidencial y exalcalde capitalino José Blandón se refirió al uso de fondos públicos para el pago de cirugías bariátricas a personas allegadas al gobierno de turno. Dijo que mal por parte de quienes se las hacen con el dinero de todos y mal por los profesionales que aceptan hacerlas sabiendo que se pagan con fondos públicos. A lo que agregó: “Luego los oyes hablando mal de los políticos”. Ser o no ser... diría el Hamlet de Shakespeare.
Bukele, el nuevo terrateniente de El Salvador. Investigación revela compra de propiedades por $9.2 millones
Cuando Nayib Bukele fue reelegido inconstitucionalmente como presidente de El Salvador en febrero de 2024, él y su familia se habían convertido en terratenientes durante su primer mandato. Foto Archivo
Transparencia

Bukele, el nuevo terrateniente de El Salvador. Investigación revela compra de propiedades por $9.2 millones

Redacción de La PrensaHace 7 mesesLa investigación periodística revela que Nayib Bukele y su círculo íntimo adquirieron 363 hectáreas, el 92% de las que poseen, durante su primer mandato.
Tal Cual

Tal Cual

Redacción de La PrensaHace 7 mesesFIESTO. La gente de Cambio Democrático ha estimado que el costo de sus elecciones internas para escoger al nuevo presidente del colectivo asciende a $500 mil. Estos fondos deberán ser proporcionados por el Tribunal Electoral, es decir, que lo debemos pagar todos los panameños, justo en medio de problemas más importantes para el país y del programa de contención de gastos del gobierno. Si hubiera más sensatez, esto no ocurriría en estos momentos.
Conferencia de prensa semanal del presidente José Raúl Mulino
José Raúl Mulino, presidente de la República. Isaac Ortega

Conferencia de prensa semanal del presidente José Raúl Mulino

Redacción de La PrensaHace 7 meses


Tal cual

Tal cual

Redacción de La PrensaHace 7 meses


Conferencia de prensa del 18 de septiembre del debate por la Caja de Seguro Social
Imagen de la mesa por el programa de Invalidez, Vejez y Muerte. Cortesía Presidencia de la República
Salud

Conferencia de prensa del 18 de septiembre del debate por la Caja de Seguro Social

Redacción de La PrensaHace 7 meses


Tal Cual

Tal Cual

Redacción de La PrensaHace 7 meses‘GOODBYE’. Judy Meana parece haberse retirado de la vida política. Según dice, ha renunciado al Molirena y no se afiliará a otro movimiento o partido político. Alegó que se mantendrá en la esfera privada. Definitivamente, si las gallinas hablaran, otro gallo cantaría.
Gobierno y sectores buscan soluciones a la crisis de la CSS
Parte de los participantes en las mesas de la CSS. Richard Bonilla
DEBATE POR LA CSS

Gobierno y sectores buscan soluciones a la crisis de la CSS

Redacción de La PrensaHace 7 mesesEl pasado lunes 16 de septiembre se instalaron oficialmente las dos mesas de conversaciones que llevarán a cabo un debate para hacer frente a la crisis que vive la Caja de Seguro Social (CSS), con representantes de sectores como el empresarial, obrero, pacientes y autoridades.
Tal Cual

Tal Cual

Redacción de La PrensaHace 7 mesesPROCESO. La Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de Panamá emitió un comunicado solicitando al Órgano Judicial que se “garantice el cumplimiento del debido proceso y se le brinden las garantías procesales”, esto a días de que se lleve a cabo la audiencia por el caso de los lingotes de oro, en el cual está siendo investigada su agremiada Zulay Rodríguez, quien a propósito ha decidio no aparecerse por la sala de audiencias.

Última Hora

  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más