Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Cuando se promete, se entretiene, se distrae, se irrespeta y se le miente a la ciudad
Urbanismo

Cuando se promete, se entretiene, se distrae, se irrespeta y se le miente a la ciudad

René Pardo C.Hace 14 horas


La nueva capital que merecemos (III)
Un proyecto de Estado

La nueva capital que merecemos (III)

René Pardo C.Hace 13 días


Al cuidado del territorio del Estado
Urbanismo

Al cuidado del territorio del Estado

René Pardo C.Hace 1 mes


¿Por qué un nuevo canal y no otro embalse?
Bajo la lupa del urbanismo

¿Por qué un nuevo canal y no otro embalse?

René Pardo C.Hace 1 mes


¿Es posible reducir el tamaño del Estado sin afectar su eficiencia?
Institucionalidad

¿Es posible reducir el tamaño del Estado sin afectar su eficiencia?

René Pardo C.Hace 2 mesesMeses atrás me referí a la posibilidad de trasladar funciones de ciertas instituciones de gobierno a los municipios, dado que algunas de estas actividades, por su naturaleza administrativa, les corresponden. Sin embargo, han sido eliminadas de sus competencias para crear nuevas autoridades bajo el argumento de mejorar la gestión de ciertos servicios. La práctica ha demostrado que esto no siempre ha sido cierto.
Juegos de miedo, amenazas y mentiras, los nuevos elementos del neocolonialismo gringo
Relaciones de Panamá con Estados Unidos

Juegos de miedo, amenazas y mentiras, los nuevos elementos del neocolonialismo gringo

René Pardo C.Hace 2 meses


El tapón del Darién y las excusas gringas
Desarrollo nacional

El tapón del Darién y las excusas gringas

René Pardo C.Hace 3 meses


El Canal, desarrollo nacional y otro canal
ENFOQUE

El Canal, desarrollo nacional y otro canal

René Pardo C.Hace 4 mesesEl muy discutido Canal de Panamá y la absurda concepción de su propiedad producen en algunos el surgir de manifestaciones de catarsis, excentricidades y narcisismos públicos e internacionales, que pretenden tomarlo como objeto para fines tanto personales como de políticas de gobie
Cuando cambiemos el color del desarrollo nacional
Visión de país

Cuando cambiemos el color del desarrollo nacional

René Pardo C.Hace 4 meses


Panamá, un país de paradojas y contradicciones (II)
Recursos estratégicos

Panamá, un país de paradojas y contradicciones (II)

René Pardo C.Hace 4 mesesPara todos los países del orbe, no solo es imperativo planificar su desarrollo a muy largo plazo, sino que esto debe ser una cultura establecida en el instrumento jurídico más alto del sistema legal respectivo, es decir, la Constitución Política, la cual debe encerrar la clase de país y el proyecto de nación que queremos ser hoy y a futuro; es decir, definir cuál es la visión de país que pretendemos alcanzar.

Última Hora

  • 18:52 Fallece Henry Phillips, olímpico en Múnich 72 y expresidente de la Federación de Pesas Leer más
  • 18:51 De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá Leer más
  • 18:49 Exfuncionarios de Estados Unidos alertan sobre abuso de poder de Trump para ‘vengarse’ de críticos Leer más
  • 18:43 Zelenski acusa a Putin de ‘jugar con vidas humanas’ por alarmas de ataques aéreos rusos Leer más
  • 18:38 El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo Leer más
  • 18:32 El FAD vuelve al ruedo: la izquierda panameña reorganiza su proyecto político Leer más
  • 18:26 Más de 4,000 casos de dengue en Panamá: San Miguelito lidera la lista con más de mil reportes Leer más
  • 18:14 Nueve condenas por tráfico de drogas deja operación Nilo Leer más
  • 17:53 Ecuador está en ‘alerta máxima’ tras alerta militar de posibles atentados contra Noboa Leer más
  • 17:48 Colombia eliminará la visa a los ciudadanos de China y otras nacionalidades  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más