Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Inversión extranjera y empleo
La voz calificada

Inversión extranjera y empleo

René QuevedoHace 3 añosEl año cerró con un crecimiento de aproximadamente 13% en su producto interno bruto (PIB), compensando parcialmente la caída de 17.9% sufrida en el 2020. La recaudación fiscal igualmente muestra signos favorables.
Escenario laboral tras los meses de la pandemia
Enfoque

Escenario laboral tras los meses de la pandemia

René QuevedoHace 3 añosLos informes del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) comienzan a dibujar un patrón de la evolución económica y laboral en pandemia y la etapa inicial de la postpandemia.
La economía no aguanta un cierre más
Enfoque

La economía no aguanta un cierre más

René QuevedoHace 3 añosLa economía panameña comienza a recuperarse, pero el panorama laboral continúa incierto. El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de septiembre 2021 confirma un crecimiento por seis meses consecutivos.
El empleo juvenil y el vale digital

El empleo juvenil y el vale digital

René QuevedoHace 3 añosRecientemente se informó que la tasa de desempleo en Panamá se redujo del 18.5% (septiembre 2020) al 14.5%. Esta reducción se debe principalmente porque hay menos gente buscando trabajo.
¿De dónde vendrán los empleos?
¿De dónde vendrán los empleos?
Enfoque

¿De dónde vendrán los empleos?

René QuevedoHace 3 añosEl Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República, presentó los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral Telefónica: junio 2021, llevada a cabo entre el 7 de junio y el 3 de julio del presente año, donde se refleja una disminución en la tasa de desempleo, de 18.5% (septiembre 2020) a 14.5%.
 La urgencia de generar empleos
LA VOZ CALIFICADA

La urgencia de generar empleos

René QuevedoHace 4 añosRecientemente, José Ramón Icaza Clément, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá afirmó que la recuperación de empleos debe ser una “obsesión común”. Coincido plenamente.
Empleo, empleo, empleo
Enfoque

Empleo, empleo, empleo

René QuevedoHace 4 añosEl año pasado Panamá perdió 15% de su fuerza laboral. La planilla estatal aumentó. El sector privado asumió la totalidad del impacto de la peor catástrofe laboral de la historia, perdiendo unos 327 mil empleos asalariados, 37% de sus trabajadores formales, con otro 9% cuyos contratos aún no han sido reactivados. Es decir, el 46% de los empleos formales del sector privado desaparecieron o están suspendidos.
Bono solidario, riesgo y sostenibilidad
Bono solidario, riesgo y sostenibilidad
Enfoque

Bono solidario, riesgo y sostenibilidad

René QuevedoHace 4 añosEn el 2020 Panamá perdió 289 mil empleos. En una economía que genera unos 45 mil empleos anuales, tomará por lo menos 6 años recuperarlos. La planilla estatal aumentó y el sector privado perdió 37% de sus empleos formales. Hoy hay menos asalariados privados que en el 2004. La pandemia “borró” 15 años de generación de empleo formal por parte de las empresas panameñas (2004-2019). 70% de los trabajadores del país son informales y funcionarios.
Situación y perspectivas del empleo en Panamá
Situación y perspectivas del empleo en Panamá
Enfoque

Situación y perspectivas del empleo en Panamá

René QuevedoHace 4 añosLas proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) panameño para el 2021 son optimistas. Entidades como el Fondo Monetario Internacional (+12%), el Banco Mundial (+12%) y The Economist (+11%), CEPAL (+8.2%) y el Ministerio de Economía y Finanzas (+4.5%), coinciden en un panorama económico alentador, lo cual es una buena noticia luego de un año en el que el país vio caer su PIB en 17.8% y desaparecer al 15% de su fuerza laboral.
Minería y el colapso del empleo formal
En la década antes de la pandemia (2009-2019), el porcentaje de informalidad en los nuevos empleos fue del 52%. Es decir que la pandemia agregó 40 puntos, no creando empleo informal, sino destruyendo empleo formal. Román Dibulet
LA VOZ CALIFICADA

Minería y el colapso del empleo formal

René QuevedoHace 4 añosLas repercusiones sociales y económicas de la Covid-19 en Panamá serán mucho más profundas que su efecto sanitario. Al margen de la catástrofe laboral que ocasionó, la pandemia marca el fin de una era.

Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más