AUTOR:


Transformación digital y empleo post Covid-19
Los empleos post Covid-19 requerirán mayor escolaridad, así como competencias actitudinales y digitales.
Enfoque

Transformación digital y empleo post Covid-19

René QuevedoHace 4 añosLa atención sobre la “Pandemia Económica” ocasionada por la Covid-19 se ha centrado en el aumento del desempleo, que según las autoridades, rondará 25% este año. Es decir, 1 de cada 4 panameños (as) que busca empleo no lo encontrará.
Pandemia económica
El aumento de los casos de la Covid-19 es una probabilidad, pero medio millón de desempleados es ya un hecho.
Enfoque

Pandemia económica

René QuevedoHace 5 añosLuego de casi 6 meses de cuarentena, la reapertura económica ha sido lenta y su impacto en el empleo es modesto. Sólo 46 mil de los 285 mil contratos suspendidos y registrados en Mitradel han sido reactivados.
Es hora de eliminar la cuarentena
Empleos

Es hora de eliminar la cuarentena

René QuevedoHace 5 añosCon mi profunda solidaridad con las familias que han perdido a un ser querido víctima de la Covid-19 y el mayor de los respetos por las autoridades de salud y equipos asesores, quienes desde el primer momento asumieron un claro liderazgo en la lucha contra la pandemia, opino que es hora de replantear la estrategia de confinamiento.
El rol de los informales en la reactivación económica
El rol de los informales en la reactivación económica
Economía

El rol de los informales en la reactivación económica

René QuevedoHace 5 añosPanamá se enfrenta a una “catástrofe laboral”. Este año, 15% de los trabajadores del país perderá sus fuentes de ingreso debido a la Covid-19. Entre 250 mil y 300 mil nuevos desempleados (as) se sumarán a los 146 mil ya existentes, para llevar la tasa de desempleo por encima del 20%, la más alta de la historia, trayendo consigo una crisis social sin precedentes. El impacto es inminente, inevitable, y no terminará en diciembre del 2020.
Los retos económicos: ¿Generar empleo o generar consumo?
Tema tema

Los retos económicos: ¿Generar empleo o generar consumo?

René QuevedoHace 5 añosLo único más alarmante que la tasa de contagio de la Covid-19 es su capacidad para destruír empleo. En el 2020, quizás 1 de cada 100 panameños (as) contraerá Covid-19, pero con certeza, por lo menos 1 de cada 10 perderá su empleo.
Hacia un acuerdo nacional por el empleo Juvenil
Hacia un acuerdo nacional por el empleo Juvenil
Desarrollo

Hacia un acuerdo nacional por el empleo Juvenil

René QuevedoHace 5 añosLuego de una década en la cual Panamá amplió su Canal, expandió su economía 76%, generó 576 mil empleos, duplicó salarios, invirtió más de $15.5 mil millones en educación y alcanzó el mayor ingreso per cápita de Latinoamérica, hoy enfrenta la mayor crisis de empleo juvenil y peor explosión delictiva de la historia, que amenazan con agravarse.
La construcción en el empleo
Economía

La construcción en el empleo

René QuevedoHace 5 añosMi antiguo colega, Frank Sonnenberg, autor del bestseller Comida para el alma: Cambia tu pensamiento, cambia tu vida, afirma que “No podemos hacer nada para mejorar nuestro pasado, salvo aprender de él para mejorar nuestro futuro”. Esta ley universal aplica tanto a personas como a países.
Desempleo y conflictividad social
Juventud

Desempleo y conflictividad social

René QuevedoHace 5 añosVemos una creciente presión social asociada al desempleo. Protestas en Colón, El Chorrillo y San Miguelito, así como quejas relacionadas con Ferias de Empleo realizadas en Howard y el Centro Comercial Los Andes, por mencionar algunas, dan cuenta de una cada vez más frecuente intranquilidad ante las dificultades de encontrar trabajo.
Agricultura, construcción y empleo
Agricultura, construcción y empleo
Fuentes de trabajo

Agricultura, construcción y empleo

René QuevedoHace 5 añosEl Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2019-2024, publicado en Gaceta Oficial el 31 de diciembre de 2019 plantea metas de generación de empleo de 240 mil a 275 mil empleos entre 2019 y 2024, de las cuales el 25% podría ser para trabajadores menores de 30 años. En otras palabras, el rango de generación de nuevos empleos estaría entre los 48 mil y 55 mil anuales, de los cuales, entre 12 mil y 14 mil serían para jóvenes.
5 ‘ninis’ por cada empleo
Marginación económica

5 ‘ninis’ por cada empleo

René QuevedoHace 5 añosSegún los informes de la Contraloría General de la República, entre agosto 2009 y agosto 2019 se crearon 479,841‬ empleos, de los cuales, 46,691‬ (9.7%) benefició a trabajadores entre los 15 y 29 años. En contraste, entre el 2004 y 2009 se habían creado 228,096‬ plazas de trabajo, 53,234‬ de ellas (23.3%) para jóvenes menores de 30 años, 14% más que las generadas en la década posterior.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más