Institucionalidad democrática
Roberto Alfaro EstripeautHace 5 añosSemana tras semana, en los programas de televisión y medios de comunicación escritos y radiales siguen los grupos izquierdistas amenazando con: “acciones articuladas y movilizaciones sociales para auto convocar una Constitución originaria, que solo es posible a través de una asamblea constituyente originaria con ilimitados poderes, que le permitirá al pueblo refundar el país”. Este procedimiento no se halla en la actual Carta Magna y, por lo tanto, sería inconstitucional. Pretenden suplantar los tres poderes –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– por una supuesta “asamblea nacional de constituyentes”, cuya legalidad y conformación se desconoce, y cuya legitimidad recae en el imaginario hecho de que sus integrantes serían “verdaderos representantes del pueblo, quienes ostentarán total autoridad para que barran la institucionalidad podrida y funden una nueva República” , y añado: para crear un nuevo modelo económico que suplante el de libre empresa por uno de corte socialista y populista, similar al de Cuba y Venezuela (En mi concepto, sería un vulgar golpe de Estado).