AUTOR:


La canción corregida
PROSA PROFANA

La canción corregida

Sergio RamírezHace 6 añosEn una de sus estrofas, que es su clímax, la canción dice que María sueña a su hijo convertido en carpintero, como José su padre, pero el niño más bien piensa “mañana quiero ser guerrillero”.
El festival que se fue al exilio
PROSA PROFANA

El festival que se fue al exilio

Sergio RamírezHace 6 añosDe allí viene Centroamérica Cuenta, que nació en Nicaragua en 2013 bajo esos mismos parámetros de excelencia, y en esta nueva gran aventura cultural hemos ensayado a mostrar lo mejor de nuestra literatura, y traer hacia nosotros lo mejor de la literatura de fuera de nuestras fronteras. Cuando la crisis que vive Nicaragua nos obligó a cancelar el encuentro del año pasado, buscamos un escenario alterno y encontramos asilo generoso en Costa Rica de parte del gobierno del presidente Carlos Alvarado, novelista él mismo, y de su ministra de cultura, Sylvie Durán.
El poder y la locura
PROSA PROFANA

El poder y la locura

Sergio RamírezHace 6 añosLos dioses, según recuerda Herodoto, nunca se ocupan de las acciones de los pequeños e insignificantes, porque estos, alejados del ruido, no suelen despertar sus iras, “puesto que la divinidad solo tiende a abatir a aquellos que descuellan en demasía”.
Lengua contaminada
PROSA PROFANA

Lengua contaminada

Sergio RamírezHace 6 añosBucán, que los arawakos insertaron en el español de los conquistadores, de donde resultó bucanero. Una primera fusión caribeña antes del encuentro con el náhuatl y el maya. La gran cocina de lenguas. Y la mezcla bullente es europea, americana y africana, esa presencia abigarrada de los esclavos negros, y luego de los zambos y mulatos, que no pocas veces se oculta o se disfraza. América, tan lejana y cercana a la vez en sus distintos territorios, fue formando su lengua por capas superpuestas. Y lo que tenemos es una lengua contaminada.
El poder y la muerte
El poder y la muerte
PROSA PROFANA

El poder y la muerte

Sergio RamírezHace 6 añosSe alistó a los 17 años en la guerra de liberación contra la égida colonial francesa, y tras la independencia conquistada en 1962 entró y salió de la cúpula del poder a lo largo de décadas.
La palabra que huye
PROSA PROFANA

La palabra que huye

Sergio RamírezHace 6 años“En el punto donde la soledad y el silencio/se cruzan como la noche y como el frío/esperé como quien espera en vano/tan nítido y preciso era el vacío...”, dice la estrofa de cuyo último verso he debido sacar mi propia reflexión.
Promesas rotas
PROSA PROFANA

Promesas rotas

Sergio RamírezHace 6 añosDesde entonces se creó un tenso equilibrio político entre dos partidos, Arena a la derecha, y el FMLN a la izquierda, el cual duró cerca de 30 años, al viejo estilo tradicional latinoamericano. Hasta que, igual que en otros países, llegó la hora de las terceras fuerzas, con el triunfo aplastante de Nayib Bukele. El FMLN llegó a emparejar a ARENA como fuerza parlamentaria, y después pudo conquistar la presidencia en 2009 con Mauricio Funes, ajeno a las lides guerrilleras, y luego en 2014 con uno de sus fundadores, el comandante Salvador Sánchez Cerén.
Lección sin aprender
Lección sin aprender
PROSA PROFANA

Lección sin aprender

Sergio RamírezHace 6 añosY en sus declaraciones Jáuregui dijo algo que parecería obvio, pero en Nicaragua resulta esencial: “la democracia tiene una regla que es aceptar la posibilidad de la derrota”.
La libertad y su causa
PROSA PROFANA

La libertad y su causa

Sergio RamírezHace 6 añosEste año será el del cuarenta aniversario de la revolución que derrocó a la dictadura de la familia Somoza en Nicaragua. Cuando se rompa ese ciclo que parece fatal en nuestra historia, donde las tiranías parecen repetirse sin fin, la piedra que Sísifo ciego debe empujar eternamente hasta la cima de la montaña no tendrá que rodar de nuevo al plan del abismo. Habremos cambiado dictadura por democracia.
El barco fantasma
PROSA PROFANA

El barco fantasma

Sergio RamírezHace 6 añosEl velero de cuatro palos amanece anclado en las quietas aguas de la bahía de San Juan del Sur, y los fuertes vientos de finales de diciembre lo hacen girar desde el costado de estribor hasta dejarlo de proa a la costa.

Última Hora

  • 13:52 Mercadeo digital: el poder silencioso dentro de la sociedad panameña Leer más
  • 13:46 La Administración Trump se niega a informar del paradero del hombre deportado por error a El Salvador Leer más
  • 13:21 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 13:05 Se cumplen 55 años del ‘Houston, tenemos un problema’ del Apolo 13 Leer más
  • 13:04 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más
  • 12:58 Estos son los 108 aspirantes que superaron la primera fase del Concurso Diplomático 2025 Leer más
  • 12:58 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 12:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 12:30 Marruecos, país invitado en la Feria del Libro 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más