Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


El poeta que siempre resucita
Nació el 18 de enero de 1867 en una aldea olvidada. La Nación de Argentina
Prosa profana

El poeta que siempre resucita

Sergio RamírezHace 3 añosRubén Darío murió en León de Nicaragua el 6 de febrero de 1916, de modo que ahora se cumplen 106 años de aquella fecha. Un poeta que marcó una época y sigue marcando a la literatura de nuestra lengua.
Una tarima engalanada
En el orden usual, Maduro, Rezai, Ortega y Díaz Canel.Tomada de infobae.com

Una tarima engalanada

Sergio RamírezHace 3 añosCao Jianming , uno de los catorce vicepresidentes de la Asamblea Popular de China, ha sido enviado a Nicaragua para estar presente en la cuarte toma de posesión consecutiva de Daniel Ortega. Un largo viaje hacia un país que acaba de entrar en la órbita de las relaciones expansivas del nuevo celeste imperio de Xi Jinping. Pocos son los invitados que habrán de acudir, la mayoría de bajo nivel.
Lecturas con la maleta abierta
Sergio Ramírez nos dice que Volver la vista atrás, de Juan Gabriel Vásquez, nos dirá que es la historia del fracaso de las ideologías.
PROSA PROFANA

Lecturas con la maleta abierta

Sergio RamírezHace 3 añosEl año que se ha cerrado estuvo lleno para mí de las vicisitudes que trae consigo la vida del recién exiliado, lo que significa tener siempre la maleta abierta.
Mi propia Almudena
Escritora española, Almudena Grandes. Tomada de ElCultural
PROSA PROFANA

Mi propia Almudena

Sergio RamírezHace 3 añosHa muerto en Madrid a los 61 años Almudena Grandes, que, igual que don Benito Pérez Galdós contó en episodios nacionales, esta vez sus “episodios de una guerra interminable” la historia de los vencidos en la guerra civil.
Cuando despertó, Monterroso todavía estaba allí

Cuando despertó, Monterroso todavía estaba allí

Sergio RamírezHace 3 añosEl mes de diciembre que entra se cumple el centenario del nacimiento de Augusto Monterroso, un escritor que seguirá despertando y siempre estará allí, como el famoso dinosaurio de su cuento de pocas líneas, obra maestra de la brevedad, del ingenio, y de la ligereza que tan caro era a Ítalo Calvino.
Un oficio peligroso
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez. Archivo
PROSA PROFANA

Un oficio peligroso

Sergio RamírezHace 3 añosLa literatura es un oficio peligroso cuando se enfrenta a las desmesuras del poder de las tiranías, que nunca dejan de sentirse amenazadas por las palabras.
Viejos fantasmas
Hugo Chávez, Evo Morales, Bolsonaro y Daniel Ortega son los populistas de América Latina más recientes.Archivo
Prosa profana

Viejos fantasmas

Sergio RamírezHace 3 añosLos términos izquierda y derecha nunca han sido tan confusos como hoy en América Latina; pero, sobre todo es mayor cuando nos referimos a la izquierda, que padece de un síndrome de identidad.
Libros prohibidos
piescredito

Libros prohibidos

Sergio RamírezHace 4 añosLa historia de las novelas prohibidas en América Latina se remonta a los tiempos de la inquisición, que anotaba en sus listas negras “libros de romance de historias vanas o de profanidad, como son de Amadís y otros de esta calidad, porque este es mal ejercicio para los indios, y cosa es que no es bien que se ocupen ni lean”.
Un aniversario desabrido

Un aniversario desabrido

Sergio RamírezHace 4 añosLlegamos de manera casi inadvertida al aniversario de los dos siglos de la independencia centroamericana. Los fastos oficiales son escasos, y los gobiernos de las antiguas provincias que un día constituyeron la república federal no han programado ni los tradicionales juegos pirotécnicos para la magna fecha del 15 de septiembre, ni vistosos desfiles militares.
La novela en carne viva
'Tongolele no sabía bailar' es también una crónica de hechos convertidos en episodios narrativos.
NARRATIVA

La novela en carne viva

Sergio RamírezHace 4 añosEntre las reglas que más he respetado a lo largo de mi carrera de escritor está aquella que manda alejarse de los acontecimientos y de los personajes. Nunca tomar partido.

Última Hora

  • 15:09 Cien días de Gobierno Trump para las libertades civiles: ‘Cosas que nunca vimos en Estados Unidos’ Leer más
  • 14:08 La salud humana desde la sostenibilidad ambiental Leer más
  • 13:39 El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN Leer más
  • 13:32 El FMI y el BM llegan a su reunión de primavera con los aranceles como telón de fondo Leer más
  • 13:19 ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas Leer más
  • 13:09 Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual Leer más
  • 13:00 El papa Francisco reaparece para el Urbi et Orbi y condena ‘la carrera de rearme’ Leer más
  • 12:31 Cámara de Comercio exige eliminar de raíz las ‘botellas’ en el sector público Leer más
  • 12:00 Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares  Leer más
  • 05:08 Planilla sobre ruedas: choferes de la Asamblea cuestan $2.8 millones al año Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más