Periodista con más de 20 años de trayectoria, trabajó en medios de Argentina, España y fue líder de datos de la Iniciativa de Periodismo de Investigación de las Américas de Connectas/ICFJ. Sus reportajes se han publicado en medios de una decena de países y en cinco libros. En 2022 ingresó a la Unidad de Investigación de La Prensa. Miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij), fue parte del equipo que recibió el premio Pulitzer (2017), participó en numerosos proyectos colaborativos internacionales y coordinó Chavismo Inc. También ha recibido reconocimientos como el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación de IPYS (2022), el de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP, 2021 y 2022), el TRACE Prize for Investigative Reporting (2018), de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa, 2006) y cinco veces el del Forum de Periodismo por la Libertad de Expresión. Es co-fundadora de la iniciativa de periodismo independiente Concolón y de No Sin Mujeres de Panamá. Especialidad: Corrupción, Derechos Humanos, Lavado de dinero. Ubicación: Panamá Intereses: Sol Lauría
Sol LauríaHace 1 añoEste viernes, La Prensa rastreó a una decena de beneficiarios en el sistema de consulta online de la institución, utilizando números de trámite y de contrato. Este fue el resultado.
Narco Files es el mayor proyecto de investigación sobre crimen organizado y nació en América Latina, una región golpeada por el tráfico de drogas, así como la estela de violencia y corrupción que deja.
Sol LauríaHace 1 añoLa Red Global de Periodismo de Investigación (GIJN, por sus siglas en inglés) seleccionó a Narco Files como una de las mejores investigaciones periodísticas de América Latina y España del 2023.
¿De qué estuvieron pendientes los panameños este año? Los artículos más leídos de ‘La Prensa’ dan una pista.
Sol LauríaHace 1 añoEl 2023 fue un año cargado de noticias y de investigaciones en "La Prensa".
El 13 de noviembre, justo cuando algunas personas comenzaban a llegar la Corte para pedir la inconstitucionalidad del contrato minero, MiAmbiente aprobaba una resolución para compensar a los funcionarios con un aguinaldo de $300. Agustín Herrera
Sol LauríaHace 1 añoDiez instituciones públicas aprobaron pagos extras o excepcionales para bonos navideños, desempeño y aguinaldos en 2023. En solo cinco de ellas, la medida representaría $6.7 millones en total.
Juan José Obando representó por siete años a la sociedad civil ante el Ciadi en el arbitraje internacional interpuesto por una minera canadiense.
Sol LauríaHace 1 añoEl abogado Juan José Obando y el Estado de Costa Rica le ganaron la batalla a la minera Infinito Gold en un proceso de arbitraje internacional. ‘El caso panameño parece más descarado que el de Costa Rica’, dijo a ‘La Prensa’.
Sol LauríaHace 1 añoNarco Files levanta el velo sobre detalles desconocidos y un nuevo actor en la trama judicial del caso en Colombia: el narcotráfico.
Sol Lauría / CLIPHace 1 añoDocumentos de la filtración de los archivos de la Fiscalía General de Colombia revelan que el expresidente panameño coincidió en cuatro viajes a ese país con Aurora Muradas, una de sus amantes.
Sol LauríaHace 1 añoEra una sentencia confirmada en cualquier ámbito político vinculado al mayor caso de corrupción de la historia de Panamá: los pagos de Odebrecht a Cachaza (Cachaça) eran para Juan Carlos Varela.
Una investigación colaborativa de OCCRP con diez medios regionales, incluido La Prensa, rastreó por un año los proyectos y las finanzas del BCIE. Los hallazgos se comparten en el sitio web prensa.com.
Sol LauríaHace 1 añoA mediados de noviembre próximo, el Banco Centroamericano de Integración Económica nombrará a un nuevo presidente ejecutivo para los próximos cinco años. Quien tome el timón lo hace en un momento clave de su historia.
Los hermano Martinelli Linares invirtieron $300 mil en Pearl Island, el proyecto beneficiado con $292 millones de los incentivos turísticos mediante créditos fiscales. Alexander Arosemena
Sol LauríaHace 2 añosLa causa judicial por lavado de dinero incluye más de 40 bienes comprados con el dinero de sobornos de la constructora brasilera. Dos de ellos están en proyectos vinculados a los incentivos turísticos mediante créditos fiscales.