Sol Lauría

Sol Lauría

Unidad de Investigación

Periodista con más de 20 años de trayectoria, trabajó en medios de Argentina, España y fue líder de datos de la Iniciativa de Periodismo de Investigación de las Américas de Connectas/ICFJ. Sus reportajes se han publicado en medios de una decena de países y en cinco libros. En 2022 ingresó a la Unidad de Investigación de La Prensa.
Miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij), fue parte del equipo que recibió el premio Pulitzer (2017), participó en numerosos proyectos colaborativos internacionales y coordinó Chavismo Inc. También ha recibido reconocimientos como el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación de IPYS (2022), el de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP, 2021 y 2022), el TRACE Prize for Investigative Reporting (2018), de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa, 2006) y cinco veces el del Forum de Periodismo por la Libertad de Expresión. Es co-fundadora de la iniciativa de periodismo independiente Concolón y de No Sin Mujeres de Panamá.
Especialidad: Corrupción, Derechos Humanos, Lavado de dinero.
Ubicación: Panamá
Intereses: Sol Lauría


Exigen al contralor que investigue y que se garantice la igualdad de condiciones en competencia electoral
Barrio Norte, provincia de Colón donde la población espera respuestas a las necesidades sociales. Alexander Arosemena
Descentralización paralela

Exigen al contralor que investigue y que se garantice la igualdad de condiciones en competencia electoral

Sol LauríaHace 2 añosEl manejo discrecional de los fondos de la descentralización paralela revelado por La Prensa, avivó los reclamos por mayor control y seguimiento del proceso electoral.
TE advierte que el uso político de los fondos públicos es un delito
Tribunal Electoral.
DESCENTRALIZACIÓN

TE advierte que el uso político de los fondos públicos es un delito

Sol LauríaHace 2 añosTras la publicación de la investigación sobre la descentralización paralela de La Prensa, la autoridad electoral de Panamá recordó que se sancionará con “pena de prisión” e “inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas” a quienes lo hagan.
Bolota: el representante que vive como rico y mantiene a ‘su’ gente pobre
A la izquierda, el barrio exclusivo de la ciudad de Panamá donde el diputado Jairo Salazar Ramírez habita algunos días. A la derecha, las calles de Barrio Norte, el corregimiento gobernado por Bolota. Fotos Agustín Herrera y Alexander Arosemena
Descentralización paralela

Bolota: el representante que vive como rico y mantiene a ‘su’ gente pobre

Sol LauríaHace 2 añosEn marzo de 2022, el diputado Jairo Salazar Ramírez –conocido como “Bolota” – dio uno de los discursos más rimbombantes de sus discursos siempre rimbombantes en la Asamblea Nacional.
Casi $30 millones para fichas, allegados y amigos del diputado Benicio Robinson
Una de las provincias más pobres del país es la que más millones recibió de la "descentralización paralela". ¿A dónde van los fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización, refrendados por la Contraloría? Isaac Ortega
FONDOS PÚBLICOS

Casi $30 millones para fichas, allegados y amigos del diputado Benicio Robinson

Sol Lauría / Eliana Morales GilHace 2 añosEn el top 10 del reparto de los millones de la “descentralización paralela”, Chiriquí y Bocas del Toro salen bien paradas: son la tercera y cuarta provincia que más fondos netos recibieron en tres años para juntas comunales, con $29.2 y $24.6 millones respectivamente.
$3.3 millones de descentralización para Capira durante la campaña de Yanibel Ábrego
La cara de la diputada Yanibel Ábrego está ni bien entras y en cada rincón de Capira, pero los millones de la descentralización paralela no se ven. Foto: Isaac Ortega.

$3.3 millones de descentralización para Capira durante la campaña de Yanibel Ábrego

Sol LauríaHace 2 añosEn tres años, once juntas comunales de Capira recibieron $4,479,500 de la ‘descentralización paralela’. La mayor parte de ese dinero se ha inyectado en 2023, justo cuando la diputada Yanibel Ábrego enfrenta a Rómulo Roux en las internas de Cambio Democrático.
En tiempos de campaña, Gobierno desvía $119 millones de descentralización para juntas comunales del PRD
La descentralización paralela

En tiempos de campaña, Gobierno desvía $119 millones de descentralización para juntas comunales del PRD

Sol LauríaHace 2 añosEn los últimos tres años, la Autoridad Nacional de Descentralización ordenó pagos por, al menos, $202 millones a 475 de las 679 juntas comunales del país fuera del esquema establecido por la Ley.
La DGI ya reconoció $32.3 millones en créditos fiscales por incentivos turísticos
La historia de los incentivos turísticos mediante créditos fiscales avanza contra vetos, críticas, protestas callejeras y demandas de inconstitucionalidad.

La DGI ya reconoció $32.3 millones en créditos fiscales por incentivos turísticos

Sol LauríaHace 2 añosLa historia de los incentivos turísticos mediante créditos fiscales avanza contra vetos, críticas, protestas callejeras y demandas de inconstitucionalidad.
Estados Unidos expone la corrupción y la discriminación en Panamá
Nathan Eckstein.
DERECHOS HUMANOS

Estados Unidos expone la corrupción y la discriminación en Panamá

Sol LauríaHace 2 añosUn informe del Departamento de Estado estadounidense evidencia la discriminación a comunidades vulnerables y cuestiona al Gobierno por la corrupción, la mora judicial y la impunidad extendida.
‘Es posible cambiar un país, se puede transformar’
Elisa Loncon Antileo, de 60 años de edad, académica y activista por la conservación del idioma mapuche, se convirtió en protagonista en Chile tras el estallido de octubre de 2019. Cortesía de Paulo Slachevsky
'Una inventora de palabras escribe una Constitución’

‘Es posible cambiar un país, se puede transformar’

Sol LauríaHace 2 añosEntrevista a Víctor A. Mojica, autor de un libro sobre Elisa Loncon Antileo, la mapuche que se convirtió en la primera presidenta de la Convención Constitucional de Chile. ¿Cómo se cambia un país?
Abner Benaim: ‘En Panamá aún queda mucho por contar’
De aquí al 12 de febrero, todos los fines de semana podrán verse los documentales y películas de Abner Benaim en el auditorio del Museo del Canal, en Casco Antiguo.

Abner Benaim: ‘En Panamá aún queda mucho por contar’

Sol LauríaHace 2 añosHasta el 12 de febrero las películas del director panameño se proyectarán en el ‘Ciclo de Cine: 20 años de cine de Abner Benaim’, una retrospectiva organizada por el Museo del Canal.

Última Hora

  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más
  • 14:22 Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio Leer más
  • 13:33 Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria Leer más
  • 13:13 Cuatro personas fallecen al caer un teleférico en Nápoles Leer más
  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 12:50 Peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra en Israel Leer más
  • 12:35 Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril Leer más
  • 05:07 Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más