Sol Lauría

Sol Lauría

Unidad de Investigación

Periodista con más de 20 años de trayectoria, trabajó en medios de Argentina, España y fue líder de datos de la Iniciativa de Periodismo de Investigación de las Américas de Connectas/ICFJ. Sus reportajes se han publicado en medios de una decena de países y en cinco libros. En 2022 ingresó a la Unidad de Investigación de La Prensa.
Miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij), fue parte del equipo que recibió el premio Pulitzer (2017), participó en numerosos proyectos colaborativos internacionales y coordinó Chavismo Inc. También ha recibido reconocimientos como el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación de IPYS (2022), el de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP, 2021 y 2022), el TRACE Prize for Investigative Reporting (2018), de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa, 2006) y cinco veces el del Forum de Periodismo por la Libertad de Expresión. Es co-fundadora de la iniciativa de periodismo independiente Concolón y de No Sin Mujeres de Panamá.
Especialidad: Corrupción, Derechos Humanos, Lavado de dinero.
Ubicación: Panamá
Intereses: Sol Lauría


Los tesoros de Panabrecht

Los tesoros de Panabrecht

Sol LauríaHace 2 añosCada agente de la base interactiva de ‘La Prensa,’ sobre la causa Odebrecht, lleva a una serie infinita de conexiones. Un ejemplo es el del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, vinculado a sociedades mencionadas en los #ChichiLeaks y en el caso New Business.
Panabrecht: anatomía de un escándalo
La herramienta interactiva Panabrecht expone un entramado de 775 agentes enredados en transferencias, adquisiciones, vínculos laborales y otras 1,851 interacciones en 26 países, con un único centro en Panamá.

Panabrecht: anatomía de un escándalo

Sol Lauría / Eliana Morales GilHace 2 añosOdebrecht parió el mayor escándalo de corrupción de la historia de Panamá. Lo hizo con presidentes y ministros, sus familiares y testaferros, asesores e intermediarios de tres gobiernos de tres partidos distintos.
Cortizo vetó el último proyecto de incentivos turísticos
En junio de 2022, el presidente sancionó la ley 314 para financiar hoteles, que es la que ahora continúa vigente. Foto/Presidencia.

Cortizo vetó el último proyecto de incentivos turísticos

Sol LauríaHace 2 añosEl presidente Laurentino Cortizo rechazó en su totalidad el proyecto 888, aprobado por la Asamblea Nacional en octubre pasado. Continúa vigente una ley anterior, la 314, que otorga a grupos privados beneficios millonarios para construir hoteles.
Comienza proceso para la segunda  fase de la mesa de diálogo
El procesa de la mesa de diálogo comenzó en julio y culminó en octubre. Tomada de @ArquiPanama

Comienza proceso para la segunda fase de la mesa de diálogo

Sol LauríaHace 2 añosLa Universidad de Panamá será la facilitadora de la nueva etapa, que arranca con una reunión exploratoria con movimientos sociales.
Periodistas de ‘El Faro’ demandan a NSO Group en Estados Unidos por espionaje con Pegasus
Entre junio de 2020 y noviembre de 2021, los teléfonos de 22 miembros de El Faro fueron vulnerados con el programa espía Pegasus.

Periodistas de ‘El Faro’ demandan a NSO Group en Estados Unidos por espionaje con Pegasus

Sol LauríaHace 2 añosQuince periodistas del periódico digital El Faro, de El Salvador, presentaron una demanda contra el fabricante del programa espía Pegasus en una corte federal de Estados Unidos por el espionaje sufrido en los años 2020 y 2021.
‘Argentina, 1985′: cuando la  justicia sublima al horror
Los héroes de esta historia. Un equipo de jóvenes sin experiencia, liderados por los fiscales Strassera y Moreno Ocampo, lograron hacer justicia.
cinta

‘Argentina, 1985′: cuando la justicia sublima al horror

Sol LauríaHace 2 añosLa película es una emotiva reconstrucción del juicio a la Junta Militar de la dictadura. Dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, rescata el valor de la democracia en un momento en que se encuentra bajo amenaza.
Tras cinco años, hay culpables por el asesinato de Daphne Caruana Galizia
Daphne Caruana Galizia fue asesinada en 2017. Desde entonces, una ola internacional exige justicia.
Justicia en caso de periodista de investigación

Tras cinco años, hay culpables por el asesinato de Daphne Caruana Galizia

Sol Lauría / Tomado de ICIJHace 2 añosEl 16 de octubre de 2017 la periodista Daphne Caruana Galizia fue asesinada de forma brutal frente a su casa en Malta. Cinco años después, dos de los responsables finalmente admitieron el hecho y fueron condenados a 40 años de prisión.
Asamblea blinda los beneficios millonarios para el club de donantes
La Asamblea Nacional convirtió en ley el proyecto 888 con 8 votos en contra. Archivo

Asamblea blinda los beneficios millonarios para el club de donantes

Sol LauríaHace 3 añosLa historia de los incentivos turísticos mediante créditos fiscales sumó ayer el capítulo más increíble: la Asamblea Nacional (AN) aprobó la tercera ley en tres años para que el Estado financie hoteles de empresas privadas.
El club de donantes y amigos del gobierno beneficiados con incentivos
Proyectos bajo la lupa

El club de donantes y amigos del gobierno beneficiados con incentivos

Sol LauríaHace 3 añosEl primer proyecto certificado para recibir parte de la torta de los incentivos fue para un familiar del funcionario que los promovió, con un hotel ya construido y a punto de inaugurar.
La danza de los millones inflados por incentivos
Hay proyectos con cinco y hasta catorce años de antigüedad en carrera por créditos fiscales, aunque el espíritu de la ley sea atraer inversiones frescas. LP
Proyectos bajo la lupa

La danza de los millones inflados por incentivos

Sol LauríaHace 3 añosLa historia de los incentivos turísticos es la historia de una insistencia avivada por millones de dólares que el Estado, en forma de descuentos fiscales, inyectará en negocios privados. De millones de dólares inflados.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más