Periodista con más de 20 años de trayectoria, trabajó en medios de Argentina, España y fue líder de datos de la Iniciativa de Periodismo de Investigación de las Américas de Connectas/ICFJ. Sus reportajes se han publicado en medios de una decena de países y en cinco libros. En 2022 ingresó a la Unidad de Investigación de La Prensa. Miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij), fue parte del equipo que recibió el premio Pulitzer (2017), participó en numerosos proyectos colaborativos internacionales y coordinó Chavismo Inc. También ha recibido reconocimientos como el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación de IPYS (2022), el de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP, 2021 y 2022), el TRACE Prize for Investigative Reporting (2018), de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa, 2006) y cinco veces el del Forum de Periodismo por la Libertad de Expresión. Es co-fundadora de la iniciativa de periodismo independiente Concolón y de No Sin Mujeres de Panamá. Especialidad: Corrupción, Derechos Humanos, Lavado de dinero. Ubicación: Panamá Intereses: Sol Lauría
Iván Eskildsen, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá.
Sol LauríaHace 3 añosEl administrador de la ATP dijo que, en el proceso de certificación de los proyectos para los incentivos turísticos fiscales, no hubo ni hay conflictos de intereses.
Hay 39 proyectos certificados por la ATP en carrera para recibir los beneficios millonarios de los créditos fiscales. Foto: Alexander Arosemena.
Sol LauríaHace 3 añosLos diputados aseguran que su nueva iniciativa legislativa generaría 1.5 empleos por habitación y beneficiaría a corregimientos pobres. Los datos publicados por la ATP muestran que están equivocados.
En el podcast Página Dos analizamos la primera semana de audiencias en el caso Odebrecht.
Sol LauríaHace 3 añosEl sábado 30 de julio el albergue San Juan Pablo II amaneció con la rutina de todos los días. Antes del amanecer, los residentes despertaron. A las 6 comenzaron a bañarse, ayudados por quienes los cuidan.
Los hermanos Martinelli reconocieron que la mano que movió los hilos en Panamá era la de su padre el expresidente Ricardo Martinelli. Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas
Sol Lauría / Rolando Rodríguez B.Hace 3 añosTras un proceso de más de cinco años por haber lavado millones de dólares a través de bancos estadounidenses, los dos hijos del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aceptaron lo que informaron investigaciones periodísticas, fiscalías y era un secreto a voces en el país del Canal.
Contra fallo y marea. Fábrega avanza con su mercado en el medio de la revocatoria. Archivo
Sol LauríaHace 3 añosEl polémico proyecto del nuevo mercado de mariscos avanza contra resoluciones judiciales y la marea de críticas que se amontonan, en medio del proceso de revocatoria del mandato del alcalde José Luis Fábrega.
La administración de la Alcaldía de Panamá busca construir un nuevo mercado del marisco. Archivo
Sol LauríaHace 3 añosEl martes 17 de mayo de 2022, a las 9:16 a.m., se celebró una reunión de homologación, de manera online, a la que asistieron dos empresas: Corporación Continental y Ulife América Central.
Cabeza grande y pies chicos: Fábrega no ha logrado avanzar con muchas obras. Archivo
Sol LauríaHace 3 añosEl alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, desde que asumió el 1 de julio de 2019, ha destinado millones a gastos de funcionamiento, al aumento de la planilla, pero muy poco para inversiones.
El Mercado del Marisco, en la frontera del Casco Viejo con la ciudad moderna, existe por una iniciativa de la alcaldía que se concretó con una donación de $8 millones del gobierno de Japón.