Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Maminda, la de las Islas de San Bernardo
Maminda asaba pan en paila de hierro, cubierto con zinc y estopas de coco. Los niños andaban desnudos, luego en pantalones cortos. Foto: Stanley Heckadon, El Islote, invierno de 1969.
Sabiduría ancestral

Maminda, la de las Islas de San Bernardo

Stanley Heckadon MorenoHace 12 díasHermelinda Alvarado, mejor conocida como “Maminda”, era la matriarca de El Islote, el único caserío de las islas de San Bernardo, 60 millas náuticas al oeste de Cartagena.
Fútbol, Francia y Panamá, 1998
Imágenes de la Plaza de Francia en Casco Antiguo, San Felipe. LP Elysée Fernández
Raíces compartidas

Fútbol, Francia y Panamá, 1998

Stanley Heckadon MorenoHace 28 díasEl antropólogo Stanley Heckadon explica la inesperada euforia panameña tras la victoria de Francia en el Mundial 1998. Atribuye la franco-filia istmeña a la influencia cultural, histórica y migratoria francesa en Panamá desde el siglo XIX, ligada al fallido canal francés.
Cuando el doctor perdió su prestigio
Con amigos pescadores y langosteros en El Islote. De izquierda a derecha, Eugenio de Hoyos de pie y recostado al poste. “Trinitico”, en la pared a derecha. Sentados en primera fila: Luis Castillo “Chirita” con un niño entre las piernas, Stanley Heckadon y Nel Cardales “Palindo”. No reconozco el pescador con la botella. Segunda fila y sentados: Encarnación Castillo “Cocho, Reimundo de La Hoz “Pulido”, en el medio Isidro Hoyos con suéter rosado. Foto: archivos de Stanley Heckadon, 1969.
Historias

Cuando el doctor perdió su prestigio

Stanley Heckadon MorenoHace 2 mesesUn estudiante de antropología viaja a El Islote para su tesis. Confundido con un médico, intenta curar a un herido, pero fracasa. Su prestigio se desvanece hasta que un incidente con un tiburón tigre le permite recuperar la confianza local.
De Bogotá, a Narganá y a Panamá, 1970
Mujeres de las Islas de San Blas truequeando cocos, el dólar vegetal de los kunas, a cambio de productos colombianos de una de las canoas del comercio costero. Foto: Stanley Heckadon
Guna Yala en la memoria

De Bogotá, a Narganá y a Panamá, 1970

Stanley Heckadon MorenoHace 3 mesesEn 1970, un joven antropólogo regresaba a Panamá de Colombia tras graduarse. Cincuenta años después, comparte sus notas y recuerdos con el centenario de la Revolución Dule como telón de fondo.
Una niña en la construcción del Canal: Kathryn Dierkes Brewer
En la foto, la pequeña Kathryn Dierkes y su muñeca de trapo, Circa, 1911. Kathryn, hija del ingeniero mecánico John Dierkes y Mary LaCroix, vivió en Panamá durante la construcción del Canal; esta foto posiblemente fue tomada por su padre en el campamento de Culebra o Pedro Miguel.
Historias

Una niña en la construcción del Canal: Kathryn Dierkes Brewer

Stanley Heckadon MorenoHace 3 mesesEn 1909, arriba a Cristóbal, en el vapor Allianca, de la Compañía del Ferrocarril de Panamá, la familia del ingeniero mecánico John Edward Dierkes.
La serranía del Tabasará en el invierno de 1970
Cordillera Central. Foto: Alexander Arosemena
Cultura indígena

La serranía del Tabasará en el invierno de 1970

Stanley Heckadon MorenoHace 3 mesesLa insensibilidad hacia la la vida de los indígenas motivó al autor a defender su riqueza y legado, resaltando su lucha ante el olvido y la discriminación.
Prince Bustamante y el espíritu que deslenguaba novillos
Prince Bustamante, Cambutal, Tonosí. Foto: Stanley Heckadon-Moreno
Historias

Prince Bustamante y el espíritu que deslenguaba novillos

Stanley Heckadon MorenoHace 3 mesesEn 1981, realicé para el Instituto Interamericano para la cooperación en la Agricultura (IICA) un estudio sobre los pequeños ganaderos de Herrera y Los Santos, asegurados por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA). Así fui a dar a caseríos como El Muñoz, Las Palmitas, La Tiza, Bajo Corral, San José, Peña Chata, La Polonia, Rincón Grande, El Pedregoso, Sabana Grande, El Cocuyo, Guánico Arriba y Guánico Abajo.
El finquero boqueteño, el volcán y la ampliación del Canal de Panamá
Esclusas de Cocolí que forma parte del Canal ampliado. Foto: Alexander Arosemena
Historias

El finquero boqueteño, el volcán y la ampliación del Canal de Panamá

Stanley Heckadon MorenoHace 4 mesesEl sector empresarial conformó un grupo de apoyo a favor del sí, integrado por connotados abogados, economistas, ingenieros, banqueros y políticos. Su coordinador me invitó a participar.
La extraña criatura del verano de 1955
En el verano de 1955 ocurrieron unos sucesos extraños. Apareció una criatura nocturna que atacaba a los mejores novillos.
HISTORIAS

La extraña criatura del verano de 1955

Stanley Heckadon MorenoHace 4 mesesAl otro día, apareció un novillo de los más galanos, deslenguado. La hierba donde estaba el animal parecía mortecina y olía como a azufre quemado.
Monte Lloyd y su legado: cómo la visión de un biólogo transformó las selvas de Panamá
Sendero El Charco. Archivo
Pionero

Monte Lloyd y su legado: cómo la visión de un biólogo transformó las selvas de Panamá

Stanley Heckadon MorenoHace 4 mesesCon apoyo de Lizia Z. Lu, Monte Lloyd expuso su visión a Omar Torrijos en un vuelo sobre el Canal. Su pasión convenció al general de incluir la protección de selvas en el futuro de Panamá.

Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más